SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

1181 a 1200 de 26615

Título Texto Fuente
Las partes del cerebro: por qué a veces tenemos reacciones que no sabemos de dónde salieron   (18/08/22) En este órgano conviven 3 “cerebros” que evolucionaron en distintos momentos. Desde el instinto hasta la racionalidad y el aprendizaje, cada uno tiene una función  Infobae
Descubren cómo las células se vuelven “zombis” y aceleran el envejecimiento  (18/08/22) Con la edad, pierden su capacidad para dividirse y contribuyen a la aparición de enfermedades degenerativas. Científicos hallaron qué es lo que apresura la senescencia en el organismo  Infobae
Consumir un gramo menos de sal por día podría prevenir casi 9 millones de eventos cardiovasculares para 2030  (18/08/22) Así lo determinó un reciente estudio realizado en China, donde su consumo promedio es uno de los más altos del mundo.  Infobae
La Luna fue alguna vez parte de la Tierra, según una nueva evidencia científica  (18/08/22) Los gases atrapados en los meteoritos lunares insinúan que nuestro satélite natural se formó a partir de material desplazado de la Tierra después de una colisión planetaria  Infobae
Estar al aire libre: 7 beneficios para la salud, según la ciencia  (19/08/22) Estos espacios ofrecen muchas oportunidades para realizar actividad física. El tiempo que se pasa afuera puede también promover la salud mental y la reducción del estrés. Las principales ventajas de vivir en contacto con la naturaleza  Infobae
Cómo es el novedoso traje que busca ayudar a las personas que sufren problemas de motricidad   (19/08/22) Se trata de un dispositivo creado en Alemania y que está a prueba por los investigadores.   Infobae
Viruela del mono en Argentina: por qué en agosto se triplicaron los casos  (19/08/22) Son 72 contagios confirmados en 5 jurisdicciones. Además, hay 6 sospechosos en otras 5 provincias. Expertos en infectología detallaron a Infobae cuáles son los motivos de la propagación  Infobae
Alerta corazón: cuáles son los síntomas de las 6 enfermedades cardiovasculares más frecuentes  (19/08/22) Un nuevo informe de la American Heart Association describió las señales más usuales de estas afecciones, que constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo   Infobae
“Congelar óvulos brinda la libertad de elegir cuándo ser madre”, aseguran dos especialistas en fertilidad  (22/08/22) Los doctores Ramiro Quintana y Tomás Quintana, dos referentes de la fertilización asistida en la Argentina, dialogaron con Infobae sobre qué tener en cuenta a la hora de iniciar un tratamiento  Infobae
Por qué el asteroide Ryugu que visitó una sonda japonesa contiene polvo más antiguo que el propio sistema solar  (22/08/22) El material del asteroide Ryugu y transportado a la Tierra por la sonda espacial japonesa Hayabusa-2 muestran pistas del lugar donde provino la roca  Infobae
Asintomáticos: el poder de los virus que causan el COVID-19 y la viruela del mono para propagarse  (22/08/22) Estudios en Estados Unidos, Francia y Bélgica advierten que los afectados sin síntomas podrían estar motorizando las dos epidemias. En Argentina se hará un estudio para evaluar si hay asintomáticos  Infobae
Así son las impresionantes auroras del planeta Júpiter que capturó el telescopio James Webb  (23/08/22) Este nuevo telescopio está a cargo de las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa y Canadá. En qué colaboró una astrónoma amateur en este hallazgo y por qué fue importante  Infobae
Vacunas actuales contra el COVID o la próxima generación contra Ómicron: ¿cuándo conviene aplicarse los refuerzos?  (23/08/22) Mientras la ciencia avanza hacia nuevas inmunizaciones contra el coronavirus, muchas personas vacilan sobre la aplicación de estas dosis extras. Qué recomiendan los expertos  Infobae
Qué es la neuroplasticidad y por qué es tan importante para adquirir nuevos conocimientos  (23/08/22) Este comportamiento cerebral puede ser positivo o negativo. Cuáles son las diferencias y cómo desterrar los viejos hábitos gracias a este mecanismo neuronal  Infobae
5 alimentos que aceleran el envejecimiento y reducen la esperanza de vida  (23/08/22) Una investigación científica determinó el impacto de estas comidas en términos de tiempo saludable ganado o perdido. Qué platos, por el contrario, alargan la vida   Infobae
Qué es la “alimentación intuitiva” y por qué aseguran que genera múltiples beneficios  (24/08/22) Las dietas muy restrictivas que proponen ignorar la sensación de hambre, suelen generar el efecto contrario y los kilos se recuperan rápidamente.   Infobae
VIH/Sida: cuáles son los avances en los nuevos tratamientos para la infección  (24/08/22) En una nueva edición de “Conversaciones con el doctor Stamboulian”, la médica infectóloga Isabel Cassetti detalló las innovaciones en la mediación para combatir la enfermedad y las terapias en desarrollo  Infobae
Enfermedad de Parkinson: la acumulación inusual de una proteína sería otra de las causas del trastorno  (24/08/22) La identificaron científicos de Japón al examinar el cerebro de un paciente. Por qué consideran que el hallazgo puede ser útil para futuros tratamientos  Infobae
¿En cuántos días se incuba la infección con la variante Ómicron del COVID?  (24/08/22) Científicos de China hicieron una revisión de estudios sobre los períodos de incubación de las diferentes variantes del coronavirus que causó la pandemia. Qué implican los resultados  Infobae
El 60% de los pacientes con cáncer sufre ansiedad y depresión, pero no siempre recurre a ayuda psicológica  (25/08/22) Un estudio de All.Can Argentina en 300 pacientes oncológicos indicó que perciben como una tiranía tener que sostener una actitud positiva.   Infobae

Agenda