SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

12141 a 12160 de 26512

Título Texto Fuente
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre  (29/07/24) Un estudio del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) revela que ciertos microorganismos producen un homólogo que afecta al mecanismo que disminuye la glucosa en sangre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metformina, potencial terapia para la enfermedad de Huntington  (05/09/22) Un estudio muestra beneficios de la metformina para combatir la enfermedad de Huntington en modelos preclínicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metadona es el medicamento opioide no adictivo más indicado para tratar el dolor crónico  (09/09/19) Un artículo publicado por investigadores españoles apuesta por la metadona en lugar de la morfina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La menstruación no afecta a la capacidad intelectual de las mujeres  (04/07/17) Una investigadora publica un estudio para descartar un mito que le repetían sus pacientes  El País - España
La menor actividad física durante el embarazo aumenta las posibilidades de cesárea  (07/05/19) Investigadoras de la Universidad de Granada demuestran también que los bebés de las madres que realizan más actividad física durante el embarazo presentan mejores niveles de saturación arterial de oxígeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La menopausia, a debate: un análisis advierte de la excesiva medicalización de este proceso vital  (07/03/24) Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas.   El País - España
La menopausia temprana aumenta el riesgo de pérdida muscular  (05/12/23) La sarcopenia femenina podría afectar a más del 70% de las personas mayores de 65 años para 2045. Cuál es el vínculo entre los niveles de estrógeno y el músculo esquelético, según un estudio reciente  Infobae
La memoria que desafía el olvido: el extraño fenómeno de la hipermnesia autobiográfica  (02/09/25) Un estudio en París reveló cómo una joven organiza su pasado en espacios mentales. Los expertos exploran conexiones genéticas y nuevos desafíos en la comprensión de la memoria  Infobae
La memoria de las plantas: ¿de qué se acuerdan y por qué es vital para su supervivencia?  (19/11/19) Es algo cotidiano. A todos se nos ha pasado alguna vez regar las plantas.  BBC - Ciencia
La membrana que envuelve al VIH puede ser su punto débil  (01/12/16) Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid descubren una clave para bloquear el contagio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina tiene un efecto positivo en la prevención de la obesidad  (19/04/24) Dos estudios comprueban que la melatonina es beneficiosa contra la obesidad visceral, una grasa especialmente preocupante que se acumula en la parte profunda del abdomen  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina que se toma para dormir mejor puede empeorar los cuadros de inflamación intestinal  (11/05/23) Investigadores verificaron en ratones que esta hormona que se adquiere fácilmente en las farmacias y es muy consumida como suplemento alimenticio agrava dolencias como la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina puede ayudar en el tratamiento de las mujeres con infertilidad  (23/02/17) La hormona que regula el sueño cumple un papel importante en el proceso de crecimiento del folículo ovárico, dicen investigadores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina protege el intestino delgado de ratas de los efectos nocivos de la radioterapia  (10/05/17) En la actualidad, las dosis de radioterapia que se administran a pacientes con cáncer provocan toxicidad intestinal, una condición debilitante que involucra graves úlceras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina ayuda a quemar calorías  (20/02/18) Descubren un nuevo mecanismo molecular de los efectos antiobesidad que tiene la administración crónica de esta hormona natural a nivel del tejido adiposo marrón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mejor tesis estadística de Latinoamérica la escribió una docente de la UNL  (15/08/19) Antonella Gieco recibió el Premio Aranda Ordaza 2019 a la mejor tesis de estadística de Latinoamérica.  El Litoral
La mejor simulación del nacimiento de nuestra galaxia  (13/09/16) Caltech demuestra que la Vía Láctea está rodeada de miles de galaxias muertas  El País - España
La mejor imagen de la Luna  (07/05/20) Andrew McCarthy consiguió la "imagen más clara del mundo de los cráteres de la Luna" y compartió sus instantáneas en Instagram.  LT10
La mejor forma de salvar a las jirafas es acabar con la caza furtiva  (24/10/23) Un estudio explora las diferentes amenazas que se ciernen sobre las poblaciones de jirafas, ahora en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mejor estrategia para evitar que te alcance un rayo durante una tormenta eléctrica  (17/02/17) Se estima que unas 24.000 personas mueren al año por causa de los rayos.  BBC - Ciencia

Agenda