LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallada una bacteria multirresistente en un hospital de Bogotá con características nunca vistas en Colombia (25/11/22) | La bacteria 'Pseudomona aeruginosa' encontrada tiene características distintas a las que se reportan en el país | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los murciélagos vampiro portan altos niveles de bacterias infecciosas (28/09/18) | La bacteria 'Bartonella' tiene una amplia distribución en América Latina y sus rutas de transmisión siguen siendo desconocidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué es la fuerza G y cómo afecta a los pilotos y aviones (17/12/24) | La aviación extrema desafía a quienes se atreven a volar a altas velocidades, sometiendo al cuerpo a intensas exigencias, probando la resistencia física en cada maniobra complicada | Infobae |
Robots con legos para limpiar el agua (17/04/18) | La aventura de limpiar el agua fue lo que motivó a los niños michoacanos que representarán al país en el mundial de robótica First Lego League Jr. en Texas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Del metateatro a los fundamentos de las matemáticas (10/05/21) | La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito | El País - España |
Advierten que los implantes mamarios pueden causar un extraño tipo de cáncer (23/03/17) | La autoridad sanitaria de Estados Unidos está investigando el vínculo entre las prótesis y el desarrollo de un linfoma que ya causó 9 muertes. Afirma que el riesgo es muy bajo pero en aumento. En la Argentina aún no hay casos registrados. | Clarín |
Cómo es el nuevo etiquetado de los alimentos saludables propuesto por la FDA de Estados Unidos (29/09/22) | La autoridad regulatoria estadounidense explicó que el nuevo etiquetado ayudará a la gente a decidir mejor sobre los productos que consume y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas | Infobae |
Por qué Europa prohibiría el bisfenol A, una sustancia que está en envases de bebidas y alimentos (29/08/23) | La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que cualquier ingesta de este compuesto es “un riesgo para la salud”. | Infobae |
Los insecticidas neonicotinoides son un riesgo para las abejas, según la EFSA (28/02/18) | La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de la amenaza tras analizar 1.500 estudios científicos | El País - España |
Monitoreo automático contra la contaminación (13/11/23) | La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo ya cuenta con un nuevo sistema de monitoreo automático para efluentes industriales, que funciona integrado a un centro de control ambiental | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Elon Musk intentará este viernes lanzar de nuevo la ‘Starship’ con el cohete más potente del mundo (17/11/23) | La autoridad aeronáutica de Estados Unidos reactiva la autorización a SpaceX para otro intento tras la explosión de abril pasado | El País - España |
Rebecca Wragg Sykes: “Los neandertales tuvieron mucho éxito, no fueron unos fracasados” (01/09/21) | La autora de ‘Neandertales’ repasa los últimos grandes descubrimientos sobre esta especie e intenta derrumbar algunos de los prejuicios en torno a ella | El País - España |
Toyota planea tener autos que vuelan para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (16/05/17) | La automotriz nipona invirtió en Cartivator, una start-up que planea desarrollar un vehículo aéreo para entornos urbanos que puede alcanzar los 100 kilómetros por hora de velocidad | La Nación |
Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos (12/09/24) | La automedicación de los gorilas podría dar pistas para el descubrimiento de fármacos en el futuro, de acuerdo a científicos. | BBC - Ciencia |
Un estudio relaciona cómo las variables psicológicas influyen en el control glucémico de la diabetes en adolescentes (08/11/24) | La autoeficacia, entendida como la creencia en la propia capacidad para lograr resultados, genera cambios en el comportamiento que mejoran el control glucémico en pacientes adolescentes con diabetes tipo I | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Historiadores contra genetistas (10/06/19) | La ausencia de huella genética musulmana en los andaluces actuales reedita la tirantez entre la historia y la ciencia | El País - España |
La poderosa tormenta solar que provocó un raro espectáculo de la aurora boreal (13/05/24) | La aurora boreal hizo un inusual espectáculo en Reino Unido, Europa y otras partes del hemisferio norte, deleitando a los observadores del cielo. | BBC - Ciencia |
Controlar los factores de riesgo cardiovascular también previene el alzhéimer (05/09/23) | La aterosclerosis, además de ser una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, está implicada en alteraciones cerebrales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una elevada cobertura de la atención primaria de salud reduce de forma significativa la mortalidad infantil en Latinoamérica (21/05/24) | La atención primaria de salud evitó más de 300.000 muertes infantiles, sobre todo las derivadas de enfermedades relacionadas con la pobreza y prevenibles mediante vacunación, en Brasil, Colombia, Ecuador y México | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Esta notificación te está robando un pedazo de vida (05/05/17) | La atención no puede ser solo una mercancía ahora que la esfera online y offline se confunden | El País - España |