LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jornada de Derecho del Consumidor en homenaje a Jorge Mosset Iturraspe (05/07/21) | La actividad será el 5 de julio, a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones están abiertas. | LT10 |
Jornada de Ginecología y Obstetricia en Rafaela (04/08/16) | Se realizará este viernes 5 de agosto en el auditorio de OSDE. | La Opinión (Rafaela) |
Jornada virtual sobre diversidad biológica y genética en Diputados (09/09/20) | Está organizada por la diputada socialista Erica Hynes, ex ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia. Se podrá seguir desde las 18hs, por las redes sociales de la Cámara baja. | LT10 |
Jornadas de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y la Región (04/08/16) | Ayer por la mañana en la Clínica Parra se realizó una conferencia de prensa para presentar las Jornadas de Ginecología y Obstetricia de Rafaela y Región, que todos los años se desarrollan en la ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
Jornadas de Investigación en Geografía (29/05/18) | Se desarrollarán en octubre bajo el título “Territorio, sociedad y recursos hídricos”. Se extendió el plazo de presentación de trabajos para la modalidad por ejes temáticos. | LT10 |
Jornadas de Yerba Mate y Salud (27/08/18) | Con la presencia de especialistas de Argentina y de distintos países de Latinoamérica, en la Universidad Maza de Mendoza se realizaron las V Jornadas de Yerba Mate y Salud. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Jornaleras agrícolas de San Quintín: más allá del surco (29/05/18) | Despierta en la madrugada, cuando el sol todavía no se asoma, y se levanta a preparar alimentos para ella y sus hijos, antes de partir al trabajo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
José A. Obeso: "Las enfermedades neurodegenerativas serán la epidemia del siglo XXI" (26/09/17) | Director del Centro Integral en Neurociencias AC (HM CINAC) | El Mundo (España) |
José Antonio Maldonado: "No entiendo por qué se tardó tanto en alertar a la población si había un aviso rojo por DANA" (01/11/24) | Fue uno de los hombres del tiempo más famosos de España. A sus 80 años, sigue activo como jefe de meteorología de 'tiempo.com'. "Normalmente una DANA así de virulenta dura un día o dos, ésta va a durar casi una semana", asegura | El Mundo (España) |
José Calvario, estudioso de poblaciones vulnerables (07/06/18) | Antes de que José Eduardo Calvario Parra supiera que sería un investigador y estudioso de poblaciones vulnerables del norte del país, vivió condiciones de precariedad que superó con estudio y una creciente pasión por la historia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
José de Anda, científico al servicio del medio ambiente (09/05/18) | El doctor José de Anda Sánchez no duda en meter las manos al agua tratada para enseñar la importancia de la ciencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
José Domingo Carriquiry, un paleontólogo en el océano (11/10/17) | El doctor José Domingo Carriquiry Beltrán es un especialista de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y realiza estudios sobre eventos climáticos con novedosas herramientas geoquímicas aplicadas a la paleoceanografía. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
José Edelstein: "Cuando conocí a Stephen Hawking encontré a una persona de una gran generosidad" (31/10/18) | Ciclo: Conversaciones en La Nación | La Nación |
José Luis Lado, el físico español que investiga nuevos estados de la materia: "Los ordenadores cuánticos podrán resolver problemas que ahora no podemos solucionar" (15/12/23) | Galardonado con el Premio de investigador joven en física teórica de la FBBVA y la RSEF, sus investigaciones sirven de base para crear un nuevo tipo de ordenador cuántico revolucionario | El Mundo (España) |
José Luis Roces: "Las capacidades interpersonales son claves en la ingeniería" (20/02/17) | El rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) habló del desafío de la transformación digital y de las modalidades de enseñanza | La Nación |
José Pablo Ortiz Partida, inteligencia líquida de México a Europa (02/03/18) | El trabajo desarrollado por el joven ingeniero jalisciense José Pablo Ortiz Partida consiste en la reoperación de presas de agua a través de una serie de cálculos para asegurar la distribución de este recurso de manera equitativa. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
José Tubio, galardonado con el XI Premio Nacional De Investigación en cáncer “Doctores Diz Pintado” (21/12/21) | Reconoce el esfuerzo y la trayectoria científica en el área de la investigación oncológica del mejor joven investigador español | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Josep Canals, secretario general de MedCities: "Nuestras ciudades no están preparadas para el clima extremo" (21/11/24) | El ecólogo y experto en ordenación del territorio cree que ha llegado el momento de considerar "el desplazamiento de barrios enteros, como se hace en casos de derrumbamientos" | El Mundo (España) |
Joseph Antoine Ferdinand Plateau, el físico belga que estudió las ilusiones ópticas e inspira el doodle de Google (15/10/19) | El legado histórico de Joseph Antoine Ferdinand Plateau, el físico belga que nació hace exactamente 218 años, es de esos tan innegables como polémicos. | BBC - Ciencia |
Joseph Lister, el médico que tuvo la brillante idea de desinfectarse las manos (16/03/20) | Aquello de que lavarse las manos era un imperativo no convencía a muchos hasta el fin del siglo XIX | BBC - Ciencia |