SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

12681 a 12700 de 26631

Título Texto Fuente
La fascinante investigación sobre el cerebro de una mosca que arrojará luz sobre el proceso de pensamiento humano  (03/10/24) Pueden caminar, revolotear y los machos incluso pueden cantar canciones de amor para cortejar a sus parejas, todo ello con un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler.  BBC - Ciencia
La fascinante historia del Endurance, el barco que naufragó en la Antártica hace 100 años y que los científicos quieren reflotar  (12/04/18) El Endurement pasó meses a la deriva atrapado en el hielo.  BBC - Ciencia
La fascinante historia de por qué el norte queda arriba en los mapas  (24/10/16) Trata de imaginar la Tierra vista desde el espacio. ¿Dónde quedaría la parte de arriba?  BBC - Ciencia
La fascinante historia de Las Médulas, la mina a cielo abierto más grande del Imperio romano que marcó un hito de la ingeniería antigua  (08/09/25) Una ola de incendios ha asolado a España en las últimas semanas.  BBC - Ciencia
La fascinante historia de la científica pionera del estudio y la patente de la tecnología ARN mensajero que ahora desafía la cura del cáncer  (12/05/23) Es la bioquímica húngara Katalin Karikó y vicepresidenta de BioNtech, el hub biotecnológico más importante del mundo  Infobae
La fascinante historia de la "cultura chinchorro" que logró momificar a sus muertos más de dos mil años antes que los egipcios  (29/07/21) Tras más de 20 años de investigación, la Unesco incluyó a las momias de la cultura chinchorro en la Lista de Patrimonio Mundial.  BBC - Ciencia
La fascinante historia de Alice Ball, la científica estadounidense que desarrolló el primer tratamiento efectivo contra la lepra  (28/03/22) A pesar de que murió a la temprana edad de 24 años, Alice Ball dejó una huella profunda en el mundo científico.   BBC - Ciencia
La fascinante explicación sobre cómo mantienen su forma los anillos de Saturno que proporcionó la sonda Cassini  (20/10/17) La misión Cassini obtuvo información crucial para entender la composición y las dinámicas del segundo planeta más grande del Sistema Solar.  BBC - Ciencia
La fascinante experiencia de oler: el libro de la médica que primero advirtió que el COVID-19 alteraría el olfato  (09/12/21) La doctora Stella Cuevas presenta su primer libro donde relata por qué el olfato cobró protagonismo con la pandemia. Historia, significado e importancia del más subestimado de los sentidos  Infobae
La fascinante comunidad cristiana en España que en la Edad Media vivía en cavernas y sobrevivió a conquistas y epidemias  (23/12/24) En un nuevo estudio, hemos secuenciado el genoma de varios individuos de una comunidad cristiana de la Iberia medieval, que abarca lo que hoy son España y Portugal.   BBC - Ciencia
La fascinante -y mística- historia del naranja, el color "tóxico" que llegó de los volcanes  (08/05/18) Si se elimina el naranja de los cuadros y los lienzos, el universo que refleja la historia del arte colapsaría.  BBC - Ciencia
La fascinación por las plantas, en las calles de Salamanca  (19/05/22) La Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT ha celebrado el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fascinación del futuro  (30/06/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
La farsa de los superalimentos  (03/09/18) Los expertos desmienten que productos exóticos de moda como las semillas de chía o las bayas de goji tengan propiedades especiales  El País - España
La familia británica que decidió dejarlo todo para ser autosuficiente en un lugar remoto  (18/06/19) Dejarlo todo para prescindir de los suministros más básicos de gas, agua y electricidad para volverse autosuficientes.  BBC - Ciencia
La falta de oxígeno en la gestación puede causar esquizofrenia  (02/03/20) Pruebas con ratas indican que células cerebrales con baja oxigenación desarrollan una disfunción en el mecanismo de producción de energía, que puede a acometer a los hijos de mujeres embarazadas que desarrollan un trastorno de presión arterial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La falta de confianza de las niñas arruina sus vocaciones científicas  (11/02/19) Solo una de cada cien adolescentes en España quiere dedicarse a las tecnologías de la información y la comunicación  El País - España
La falta de agua causó la extinción de los mamuts en una isla de Alaska  (02/08/16) Al subir el nivel del mar, quedaron atrapados en la isla de Saint Paul  El Mundo (España)
La falsa coral despliega un repertorio de comportamientos defensivos en función del tipo de amenaza  (26/05/20) Científicos de Brasil han descrito hasta diez comportamientos defensivos diferentes, siete de los cuales se registran por primera vez para la especie  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La falsa banana que salvó la vida a millones de personas  (31/05/18) Se le llama falsa banana porque en realidad no produce frutos de banano, pero parece una planta típica de esta familia.  BBC - Ciencia

Agenda