LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| 6 gráficos que muestran la destrucción provocada por las catastróficas inundaciones en Libia (14/09/23) | Más de 5.000 personas murieron y miles más siguen desaparecidas después de que inundaciones catastróficas barrieran gran parte de la ciudad portuaria de Derna, en Libia. | BBC - Ciencia |
| Las mejores dietas para los delgados que quieren engordar (15/09/23) | En un mundo en el que parece que todos queremos lucir delgados, cuesta trabajo imaginar que para algunas personas esto puede suponer un problema e incluso un motivo de complejo. | BBC - Ciencia |
| El "sorprendente" cambio en la Antártida que preocupa a los expertos (18/09/23) | Una Antártida inestable podría tener consecuencias de gran alcance, advierten los expertos. | BBC - Ciencia |
| Qué es la ilusión de frecuencia, el fenómeno que hace que veas algo por todas partes después de haber hablado sobre ello (18/09/23) | ¿Alguna vez alguien te ha contado que se ha comprado un auto azul y de repente no paras de ver autos de ese color? | BBC - Ciencia |
| Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano? (19/09/23) | La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo. | BBC - Ciencia |
| Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia” (20/09/23) | Cuando eran pequeñas, miraban los cielos estrellados de Chile y Colombia con fascinación. | BBC - Ciencia |
| Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas (20/09/23) | Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. | BBC - Ciencia |
| La estructura de madera de hace 500.000 años que cambia lo que sabíamos sobre nuestros ancestros (22/09/23) | El descubrimiento de trozos de madera antigua a orillas de un río en Zambia ha cambiado el entendimiento que los arqueólogos tienen de la vida humana primitiva. | BBC - Ciencia |
| Cómo una prueba de ADN me cambió la vida al revelar quién era mi verdadero padre (22/09/23) | Creciendo en Rochdale, una pequeña ciudad en las afueras de Mánchester, Inglaterra, Luke Davies siempre se sintió diferente. | BBC - Ciencia |
| La extraordinaria misión de la Nasa que regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida) (26/09/23) | Este domingo, la cápsula Osiris-Rex de la Nasa atravesó la atmósfera de la Tierra a unas 15 veces la velocidad de la bala de un rifle. | BBC - Ciencia |
| Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina (26/09/23) | Cuando tenía 20 años, Randolph Nesse se preguntó por qué envejecemos. No podía entender por qué la selección natural no había eliminado el envejecimiento por completo. | BBC - Ciencia |
| 4 formas de entender el concepto de multiverso, según la ciencia (26/09/23) | Imagínate esto: es el día de una entrevista importante pero te quedaste dormido, así que rápidamente te vistes, coges algo de comida y corres a la parada del autobús | BBC - Ciencia |
| Por qué las pruebas para detectar enfermedades no son tan confiables como se piensa (26/09/23) | Te sientes mal y consultas a tu médico. Te hacen algunas preguntas y extraen sangre para analizarla. A los pocos días te llaman para decirte que te han diagnosticado una enfermedad. | BBC - Ciencia |
| Qué tan normal es olvidar palabras mientras hablamos (y cuándo se convierte en un problema) (27/09/23) | Todos hemos experimentado ese momento a mitad de una frase en el que simplemente no podemos encontrar la palabra que queremos usar... ¿Por qué ocurre este problema que es universal entre los hablantes? | BBC - Ciencia |
| Qué son los “obesógenos”, las sustancias químicas que nos engordan incluso sin comer (28/09/23) | Cuando oímos las palabras “obesidad” o “sobrepeso”, automáticamente pensamos en comida poco saludable y, como mucho, en sedentarismo. | BBC - Ciencia |
| "Einstein tenía razón": el descubrimiento que nos acerca a resolver el misterio de la antimateria (28/09/23) | Los científicos han hecho un descubrimiento clave de la antimateria, la sustancia misteriosa que abundaba al inicio de la creación del universo. | BBC - Ciencia |
| El mapa que muestra cuán grande era Zelandia, el continente sumergido en el Pacífico que tardaron 375 años en encontrar (28/09/23) | Aristóteles, Eratóstenes y, más tarde, el cartógrafo Ptolomeo lo llamaron Terra Australis Ignota. | BBC - Ciencia |
| El asombroso fenómeno que nos hace ver colores que no existen (02/10/23) | ¿Alguna vez te has preguntado por qué no hay mamíferos verdes? | BBC - Ciencia |
| Premio Nobel de Física 2023: Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier reciben el galardón por sus experimentos con pulsos de luz (03/10/23) | El Premio Nobel de Física de este año fue para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus experimentos con luz que capturan "el momento más corto". | BBC - Ciencia |
| Premio Nobel de Química 2023: Moungi Bawandi, Louis Brus y Alexei Ekimov galardonados por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos (04/10/23) | Moungi Bawandi, Louis Brus y Alexei Ekimov han sido galardonados con el premio Nobel de Química 2023, según ha anunciado hoy la Real Academia Sueca de las Ciencias. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....