SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

12841 a 12860 de 21672

Título Texto Fuente
Fibra de carbono y Guatambú: la fórmula argentina para diseñar las tablas de skate más resistentes a golpes   (03/09/18) Un equipo de investigadores de Fundación UADE desarrolló una tabla de skate que soporta hasta tres veces más los impactos y el roce que las comercializadas en el mercado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean un dispositivo para detectar somnolencia al conducir   (03/09/18) Luego de realizar distintas investigaciones sobre la temática y del desarrollo exitoso de tecnología aplicada, especialistas trabajan para generar un prototipo del dispositivo que alerta ante el sueño en el volante.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lunfardo: identidad y orgullo lingüístico   (03/09/18) Apoliyar, cobani, morfar, pilcha, fiaca. Es frecuente que el lunfardo se piense como algo acotado en el tiempo, pero lo cierto es que en nuestra comunicación diaria se utiliza una extensa lista de términos que forman parte de esta jerga.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una frutilla blanca silvestre en Argentina  (03/09/18) Es el primer registro de esta especie en Sudamérica y, según los investigadores, su estudio genético puede servir para mejorar la frutilla roja comercial al fortalecer su resistencia a enfermedades  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Cannabis llega a la Universidad como asignatura para futuros médicos   (10/09/18) Un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud y especialistas, creó la primera asignatura de grado en el país dedicada al “Uso Medicinal del Cannabis”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sueños alterados y neurociencia   (10/09/18) El estudio, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela la existencia de unidades mínimas de sueño que se encienden o se apagan como si fueran manejadas por una llave de luz.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Advierten sobre la incidencia de la lactancia artificial en los problemas de deglución   (10/09/18) Investigadores de la Facultad de Odontología de la UNCuyo comprobaron que la lactancia artificial en los primeros meses de vida aparece como un antecedente de riesgo en el diagnóstico de deglución disfuncional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un vínculo sanador con los caballos   (10/09/18) La Facultad de Ciencias Veterinarias enseña e investiga la utilización del vínculo humano-animal para el desarrollo biopsicosocial de poblaciones vulnerables.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan drogas anticancerígenas en un arbusto salteño   (17/09/18) El hallazgo de nuevas drogas de origen natural que produce un arbusto autóctono del noroeste del país aviva las esperanzas en la lucha contra el cáncer.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Muerte por Streptococcus Pyogenes: informe de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP   (17/09/18) Elaboraron un informe para esclarecer el origen y los alcances de esta bacteria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el potencial efecto anticancerígeno de la yerba mate  (17/09/18) Una línea de investigación, aún en etapa preliminar, podría confirmar el efecto antitumoral de la yerba mate (Ilex paraguariensis).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Adolescentes y política, una relación aún no consolidada   (17/09/18) Durante los últimos años se instaló la idea de un reverdecer político en la juventud de nuestro país, en contraste con la indiferencia y negatividad cosechadas en la década del ‘90.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Baculovirus, un delivery de buenas noticias   (24/09/18) En el siguiente diálogo, Mariano Belaich repasa sus bondades y, entre otras cualidades, asegura que “al no ser infectivos, pueden manipularse fácilmente para utilizarlos en distintas terapias génicas”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En una universidad de cuatro siglos, hace solo 70 años que las mujeres ganaron un lugar   (24/09/18) Si se revisan los documentos, las fotos, las crónicas de época de la Reforma Universitaria de 1918, punta de lanza de la democratización de la universidad, una primera conclusión salta a la vista.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian 30 años de procesos socioeconómicos  (24/09/18) Con el objetivo de producir material bibliográfico en castellano, especialistas analizaron los procesos socioeconómicos que tuvieron lugar en países influyentes a lo largo de las últimas tres décadas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Pueblos fumigados, un viaje a San Andrés de Giles   (24/09/18) Con el objetivo de estudiar de cerca el conflicto ambiental desencadenado por las fumigaciones, estudiantes de la licenciatura en Ecología viajaron a San Andrés de Giles.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian un tipo de zeolita con posibles usos para la administración de fármacos   (01/10/18) Usando modelos computacionales, investigadores analizan la potencialidad para la industria farmacéutica de una zeolita denominada ‘zeolitas'  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo las estaciones GPS podrían alertarnos de posibles tormentas   (01/10/18) El aumento y modernización de las estaciones GNSS (Global Navigation Satellite System) permanentes de la región, incluyendo la transmisión de sus observaciones a tiempo real, abrió campos de estudio a distintas disciplinas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una red de sensores para proteger la selva misionera  (01/10/18) Un equipo de investigadores trabaja para crear una red de monitoreo con el objetivo de controlar áreas protegidas de la selva misionera  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Yo cuido mi cerebro   (01/10/18) "Yo cuido mi cerebro" es un proyecto que aborda la adicción a drogas desde un enfoque transversal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda