LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es la técnica Feynman, el método de estudio creado por un Nobel para aprender de todo (09/12/24) | Si la sola de idea de presentarte a un examen te abruma –ya sea en el colegio, la universidad o para conseguir una promoción en el trabajo- no estás solo. | BBC - Ciencia |
Las rocas en precario equilibrio que desafían la gravedad y nos ayudan a entender el riesgo de terremotos (09/12/24) | Da la impresión de que podrías tirarlas abajo con un soplido. En todo el mundo, miles de “rocas en precario equilibrio” se encuentran en extrañas posiciones, a punto de caerse. | BBC - Ciencia |
El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años (11/12/24) | El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa. | BBC - Ciencia |
Por qué los niños pequeños quieren ver una y otra vez los mismos episodios de televisión o leer los mismos libros (12/12/24) | Es una sensación familiar para muchos padres. No importa lo que le sugieras, tu hijo en edad preescolar sólo quiere volver a ver ese episodio de Bluey (una serie animada australiana), sin importarle que acaba de terminar. | BBC - Ciencia |
El descubrimiento "navideño" que da pistas sobre los orígenes del universo (13/12/24) | El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA captó por primera vez una imagen de cómo seguramente se vio nuestra galaxia cuando se estaba formando. | BBC - Ciencia |
La épica migración de una ballena que ha dejado asombrados a los científicos (13/12/24) | Una ballena jorobada realizó una de las migraciones más largas e inusuales jamás registradas. | BBC - Ciencia |
Por qué los mayores avances de la humanidad habrían sido imposibles sin los pegamentos (16/12/24) | La vida moderna literalmente se desmoronaría sin los pegamentos. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona lenacapavir, el fármaco elegido por la revista Science como el avance científico del año (17/12/24) | La revista Science acaba de declarar como el avance más importante de 2024 al fármaco lenacapavir. | BBC - Ciencia |
La red de canales para pescar construida por los antecesores de los mayas hace 4.000 años en Belice (17/12/24) | Es una investigación que podría cambiar lo que conocemos sobre una de las poblaciones más antiguas de Mesoamérica. | BBC - Ciencia |
Por qué los humanos no podemos beber agua de mar a diferencia de las ballenas y los delfines (18/12/24) | La duda entre beber o no agua de mar es la diatriba más torturante a la que se puede enfrentar un náufrago. | BBC - Ciencia |
Cómo el cambio climático está modificando algunas fronteras del mundo (19/12/24) | Es un día soleado de otoño y estoy caminando por una ladera rocosa junto a un glaciar a unos 3.000 m sobre el nivel del mar, en la frontera entre Austria e Italia. | BBC - Ciencia |
Retrasan el regreso de los astronautas que fueron a la Estación Espacial por 8 días y se van a quedar al menos 10 meses (19/12/24) | La NASA anunció que los astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional (EEI) tendrán que esperar aún más para volver a casa. | BBC - Ciencia |
Los proyectos que quieren convertir a los dirigibles en una forma alternativa de transporte aéreo (23/12/24) | Mientras se discute sobre combustibles para la aviación que sean más sostenibles y aviones eléctricos, hay otra forma para realizar viajes aéreos que actualmente se plantea como una alternativa ecológica: los dirigibles. | BBC - Ciencia |
La radical teoría "poscuántica" que busca resolver lo que Einstein no pudo (23/12/24) | “Ha surgido una nueva moda en la física”, se quejaba Albert Einstein a principios de los años 30. | BBC - Ciencia |
La fascinante comunidad cristiana en España que en la Edad Media vivía en cavernas y sobrevivió a conquistas y epidemias (23/12/24) | En un nuevo estudio, hemos secuenciado el genoma de varios individuos de una comunidad cristiana de la Iberia medieval, que abarca lo que hoy son España y Portugal. | BBC - Ciencia |
Un ratón que puede nadar y otras 26 nuevas especies descubiertas en Perú por los científicos (23/12/24) | Un ratón anfibio con patas palmeadas y un pez con cabeza redonda se encuentran entre las 27 nuevas especies que los expertos descubrieron en Perú. | BBC - Ciencia |
7 hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana (23/12/24) | En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance. | BBC - Ciencia |
La sonda Parker de la NASA visita la atmósfera del Sol para desentrañar sus misterios, en el mayor acercamiento a la estrella en la historia de la humanidad (26/12/24) | Una nave de la NASA está intentando hacer historia con el acercamiento más cercano jamás realizado al Sol. | BBC - Ciencia |
Los restos de una cría de mamut de 50.000 años de antigüedad descubiertos en perfecto estado de conservación (26/12/24) | "Yana" -bautizada con el nombre de la cuenca fluvial donde fue descubierta- es el cadáver de mamut mejor conservado del mundo, afirmaron los investigadores. | BBC - Ciencia |
El fascinante papiro sobre la infancia de Jesús descubierto por un investigador brasileño y un colega húngaro (26/12/24) | Era una tarde común de verano para los investigadores Gabriel Nocchi Macedo y Lajos Berkes. En la oficina de Berkes en la Universidad de Berlín, ambos "revisaban" imágenes digitalizadas de documentos antiguos. | BBC - Ciencia |