SNC

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.

Alberto Gieco en La Butaca

El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".

"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"

Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo

En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.

Uno (Santa Fe)

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa

La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes

Uno (Entre Ríos)

Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo

El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención

El Diario (Paraná)

Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas

Clarín

Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo

La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.

Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad

Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra

El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años

Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.

Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia

Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez

Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones

Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.

Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores

Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia

Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico

Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas

El Mundo (España)

Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular

La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias

BBC - Ciencia

Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)

Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.

Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas

El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.

El País - España

Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

13061 a 13080 de 26600

Título Texto Fuente
La conciliación impide intervenir en los medios a las científicas españolas más del doble que a los hombres  (05/02/25) Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación  El País - España
La Conae celebra sus primeros 30 años con un libro digital  (10/12/21) El organismo avanza en el diseño de un lanzador espacial de desarrollo nacional y en la construcción de una estación terrena en la base antártica argentina más cercana al Polo Sur.   Agencia Télam
La comunidad, las adolescencias y la TO  (09/09/24) Los cambios en todos los órdenes que experimentan los adolescentes pueden ser tramitados de diversas maneras.  El Diario (Paraná)
La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento  (17/09/25) La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país.  Uno (Santa Fe)
La comunidad sorda demanda reconocimiento como minoría lingüística y cultural  (23/05/19) El objetivo del trabajo es reconstruir las historias de los sordos y sordas argentinos a partir de una cartografía que los recupere colectivamente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La comunidad científica en la Convención Constituyente: "Santa Fe prácticamente nace con la ciencia; está en nuestro ADN"  (25/08/25) El doctor Ignacio Rintoul, investigador del Conicet, destacó la histórica vinculación de la provincia con la ciencia  Uno (Santa Fe)
La comunidad científica denunció la falsedad de los dichos de Albino  (27/07/18) En un duro comunicado firmado por 11 asociaciones de investigación, criticaron al médico que cuestionó en el Senado de la Nación la efectividad del preservativo.  La Capital (Rosario)
La comunidad científica busca modelos para prever brotes de dengue, zika y fiebre amarilla  (05/03/21) Un amplio equipo de investigadores monitoreará áreas en donde estas enfermedades son endémicas para estudiar los factores que promueven la emergencia de epidemias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La comunicación social al servicio de la educación sexual  (29/07/16) Los actores sociales que integran los diferentes ámbitos educativos son convocados a reflexionar sobre el lugar que ocupa la educación sexual, lo que obliga a revisar opiniones, creencias, mitos y prejuicios.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web  (22/12/20) El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos.  LT10
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web  (29/12/20) El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos.  LT10
La computadora más antigua de la humanidad  (29/11/16) El filósofo Christián Carman analiza el “mecanismo de Peloponeso y al noroeste de Creta, con una extensión de 20 km²."Anticitera”, un dispositivo que permitía anticipar fenómenos astronómicos y sociales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La computadora de Google vapuleó otra vez a un humano en el go  (29/05/17) Tras tras dos horas y media de juego, el mejor jugador del mundo chino cayó sin atenuantes en el tercer encuentro de la serie.  Clarín
La computación cuántica da un salto de gigante al operar a temperaturas 15 veces más altas  (16/04/20) El método permitirá ahorrar millones de euros en sistemas de refigeración para estas máquinas. Los chips cuánticos podrán estar junto a los electrónicos, lo que simplificará el diseño  El Mundo (España)
La complicada vida sexual de las hienas  (29/03/17) Los machos tienen pene. Las hembras, algo parecido....  El País - España
La compleja realidad de las lenguas indígenas en Argentina  (09/05/19) Científicas sociales del CONICET comparten sus estudios culturales y vivencias en relación a las lenguas de los pueblos originarios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La compleja historia de una urna zapoteca  (25/08/16) Adam Temple Sellen, investigador del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPHCIS UNAM), ha realizado un importante estudio en torno a las urnas zapotecas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.  BBC - Ciencia
La Comisión Europea propone nuevas normas para proteger los derechos de autor en medios digitales  (14/09/16) Esa nueva reglamentación permitirá que los editores se encuentren en "mejor posición para negociar el uso de sus contenidos con los servicios en línea que los utilizan u ofrecen acceso a ellos", según comunicó la CE.  Agencia Télam
La Comisión Europea presenta hoy su plan contra la emergencia climática  (11/12/19) La presidenta de la Comisión Europea anunciará este miércoles su propuesta sobre sostenibilidad y energías verdes. Pedirá una reducción del 50% de las emisiones, tal y como avanzó en julio  El Mundo (España)

Agenda