SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

13121 a 13140 de 26042

Título Texto Fuente
¿Por qué el acoso y la intimidación son unas estrategias evolutivas tan exitosas?  (07/03/17) Los bonobos pueden ser menos violentos que los chimpancés, pero sus jerarquías también son más inestables.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: cómo los árboles muertos se han convertido en un negocio millonario en California  (07/03/17) Los expertos forestales aseguran que la reciente muerte de tantos árboles en California no tiene precedentes  BBC - Ciencia
Estas son 5 de las mujeres más poderosas de la ciencia mundial  (08/03/17) Sus nombres son una constante en los rankings de las mujeres más influyentes del planeta.  BBC - Ciencia
El sorprendente valor de los árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades  (08/03/17) Los árboles "inhalan" gases contaminantes, y muchas partículas se pegan a sus hojas.  BBC - Ciencia
El increíble plan de la NASA para transformar a Marte en un planeta habitable para los seres humanos  (09/03/17) Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable.  BBC - Ciencia
Un científico y un prodigio de la memorización te aconsejan cómo mejorar tu memoria  (10/03/17) No necesitas haber nacido como un prodigio para tener la memoria de uno de los campeones mundiales de competencias de memorización y el método para conseguirlo es más fácil de lo que crees.  BBC - Ciencia
Huang Ming, el multimillonario chino que construyó una ciudad entera con paneles solares (y soñaba con que toda China lo copiara)  (10/03/17) Huang Ming es tan apasionado por la energía solar que construyó el llamado "Solar Valley" (o Ciudad Solar): un conjunto de edificios que funcionan íntegramente a partir del sol.  BBC - Ciencia
¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo?  (13/03/17) La de la moda ocupa el segundo puesto en la lista de las industrias más perjudiciales para el medioambiente.  BBC - Ciencia
Henrietta Lacks, la mujer con células inmortales que ha salvado innumerables vidas  (13/03/17) 1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EE.UU. Sus células revolucionarían la ciencia médica.  BBC - Ciencia
¿Es verdad que ya no somos capaces de concentrarnos por más de 8 segundos? (¡Menos que los peces!)  (13/03/17) Probablemente no llegarás al final de este artículo. Todos sabemos que nuestra capacidad de concentrarnos cada día es más corta. Sencillamente, es obvio. Aunque... ¿será realmente así?  BBC - Ciencia
Vegetales que donan sangre y frutas que resucitan: 5 de las plantas más insólitas de la naturaleza  (13/03/17) El catedrático de biología español José Ramón Alonso reunió hazañas más llamativas de seres extraordinarios en un nuevo libro que tituló "Botánica insólita".  BBC - Ciencia
La innovadora esponja que absorbe petróleo que puede ser la solución para los derrames de crudo  (14/03/17) Sus creadores dicen que este material puede absorber hasta 90 veces su propio peso y puede ser la solución para limpiar los lugares que resultan afectados por los derrames de petróleo.  BBC - Ciencia
El animal que puede vivir en un ambiente que mataría a cualquier otra criatura  (14/03/17) En el fondo del mar Mediterráneo, en uno de los ambientes más extremos de la Tierra, un equipo de investigación encontró evidencia de un animal capaz de vivir toda su vida sin oxígeno.  BBC - Ciencia
Emmy Noether, la mujer cuyo teorema revolucionó la física y a quien Einstein calificó de un absoluto "genio matemático"  (14/03/17) Se le considera la madre del algebra moderna con sus teorías sobre anillos y cuerpos, pero su aporte a la ciencia no se restringe a las matemáticas. Su trabajo es fundamental para entender la teoría de la relatividad.  BBC - Ciencia
Por qué se ha vuelto tan popular la apicultura urbana y cuáles son sus beneficios  (15/03/17) Miel de barrio, enjambres citadinos, colmenas en las azoteas... son algunos de los términos que cada vez se escuchan con más frecuencia gracias a la práctica de la apicultura urbana.  BBC - Ciencia
Cómo la astronomía está ayudando a combatir el cáncer  (15/03/17) Podría pensarse que el estudio de los cuerpos celestes y la lucha contra el cáncer tienen poco en común, pero no es así.  BBC - Ciencia
La última cena del agujero negro de la Vía Láctea y las Burbujas de Fermi, el gran eructo que quedó visible en el centro de la galaxia  (16/03/17) El inmenso agujero negro en el centro de la Vía Láctea tuvo su gran última cena hace unos 6 millones de años, cuando consumió una enorme masa de gas absorbida por su ineludible fuerza gravitacional.  BBC - Ciencia
Los jeroglíficos que pueden revelar la identidad de la enorme estatua descubierta en Egipto  (17/03/17) "No vamos a ser categóricos, pero hay una fuerte posibilidad de que sea de Psamético I", dijo el-Anani a periodistas en el patio delantero del famoso museo egipcio en el corazón de El Cairo.  BBC - Ciencia
Por qué los restos del Titanic podrían estar cerca de desaparecer del fondo del océano  (17/03/17) El Titanic se hundió en su viaje inaugural. Y sus restos están desapareciendo.  BBC - Ciencia
¿Por qué tenemos distintos tipos de sangre?  (20/03/17) "Tenemos al menos 23 sistemas de grupos sanguíneos"... ¿Cómo? ¿De dónde salieron todos esos que la doctora Sheena Cruickshank asegura que existen? ¡La mayoría de nosotros sólo hemos oído hablar de cuatro!  BBC - Ciencia

Agenda