SNC

LT10

Buscan revertir la extinción del venado de las pampas

Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.

Clarín

Desarrollaron en Estados Unidos el reloj más preciso del mundo

Se trata de una nueva versión del reloj atómico más preciso del mundo.

Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar

Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UBA será parte de la misión de la NASA que sobrevolará la Luna

La Facultad de Ingeniería participó del desarrollo del microsatélite ATENEA, uno de los CubeSat -satélites pequeños- que se desplegarán antes del acercamiento Lunar.

El problema de la energía

Un equipo analiza las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la producción, distribución y apropiación de la energía en la Argentina.

Infobae

Por qué despertar no es instantáneo: descubren cómo se activa el cerebro al abrir los ojos

Un estudio reciente del Netherlands Institute for Neuroscience y la Universidad de Lausana, documentó cómo una ola eléctrica anticipa la transición hacia la vigilia, con diferencias claras entre sueño profundo y fase REM

Gemelo digital: cómo es la IA que calcula la edad biológica y permite anticipar el riesgo de desarrollar enfermedades

Un equipo del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel desarrolló un modelo computacional que integra datos médicos, permite predecir factores de riesgo y personalizar tratamientos mediante simulaciones avanzadas

Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia

Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias

Calentamiento global: un modelo climático proyecta qué regiones podrían sufrir los mayores impactos

Una investigación desarrolló una simulación para estimar las condiciones atmosféricas en distintos puntos del planeta.

Expertos destacan que permitir la siesta en niños hasta los seis años favorece su desarrollo cognitivo

Diversos estudios muestran que el descanso durante el día en bebés y niños pequeños contribuye a la consolidación de la memoria y al bienestar emocional, sin reducir de forma significativa el tiempo total de sueño recomendado

El Mundo (España)

Indígenas y científicos unidos para salvar al achoque, el "elixir" mexicano que se encuentra en riesgo crítico

El anfibio, pariente cercano del ajolote, se encuentra "críticamente amenazado" por la pesca excesiva, la contaminación y la extracción del agua de su hábitat natural

BBC - Ciencia

El apretón de manos en órbita que hizo posible la creación de la Estación Espacial Internacional y la cooperación entre EE.UU. y la Unión Soviética

En 1975, un encuentro en órbita entre astronautas estadounidenses y soviéticos demostró que las superpotencias podían colaborar.

El exitoso emprendimiento hondureño que logró convertir el aceite de cocina usado en jabón y comida para perros

Pocos jóvenes de 27 años ven en el aceite de cocina usado una oportunidad ecológica de negocio para producir jabón o alimento para perros.

El trozo de hielo más antiguo de la Tierra que al derretirlo podría "revolucionar" lo que sabemos sobre el clima del planeta

Un núcleo de hielo que podría tener más de 1,5 millones de años llegó a Reino Unido, donde será fundido por científicos para revelar información vital sobre el clima de la Tierra.

El País - España

El dilema cósmico del huevo o la gallina: ¿nacieron antes las estrellas o los agujeros negros?

Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’

El destape web

Reconocimiento de la OMS a una estrategia desarrollada en la Argentina para el VIH-sida

Incluyó entre sus recomendaciones la terapia doble, resultado de una investigación de la Fundación Huésped, que permite administrar dos fármacos en lugar de tres

Advierten que las enfermedades no transmisibles y de salud mental son una “bomba de tiempo”

Un trabajo encargado por la OPS y elaborado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard alerta sobre la carga creciente de estos males en 10 países de América del Sur

Por primera vez, capturan una instantánea de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años

En un trabajo realizado sobre pisadas fósiles, pudieron mostrar que esos animales, con aspecto de ciervos, pero del tamaño de un perro y con pezuñas, tenían comportamiento gregario

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Una molécula para mejorar el diagnóstico de enfermedades neurológicas

investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo desarrollaron una técnica computacional que podría revolucionar el diagnóstico por imágenes de enfermedades neurodegenerativas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los métodos metaheurísticos presente y fututo.

La optimización [1] es un proceso matemático y computacional cuyo objetivo es encontrar la mejor solución posible a un problema, dentro de un conjunto de alternativas viables.

1321 a 1340 de 25507

Título Texto Fuente
Si no entendemos su evolución, las bacterias serán las protagonistas de la próxima pandemia  (12/11/20) Así lo anticipan investigadores argentinos, quienes revisaron los factores moleculares que explican la creciente resistencia de múltiples microorganismos patógenos frente a los antibióticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Incorporarían mil científicos a la administración pública nacional  (09/08/21) Así lo anticipó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero durante la presentación de un plan que busca privilegiar el enclave científico y tecnológico en organismos dependientes del Poder Ejecutivo.  LT10
Desmantelan la mayor red de robots para fraude y robo de datos en internet  (02/12/16) Así lo anunciaron el gobierno y la justicia alemanes, tras una investigación de cuatro años en la que participaron investigadores de 41 países.  Agencia Télam
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas  (08/06/18) Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo.  Clarín
Sin casos en la última semana, dan por finalizada la temporada de dengue en Santa Fe  (03/07/20) Así lo anuncio la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, quien manifesó: "Hemos tenido un año histórico". Por ende, pidieron no relajar las medidas de prevención en el invierno.   El Litoral
El Niño aumenta los incendios y las emisiones de carbono en los bosques pantropicales  (28/11/17) Así lo apunta un estudio desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Holanda publicado en ‘Nature Climate Change’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El calentamiento global aumentará la variabilidad de El Niño en el Pacífico oriental  (13/12/18) Así lo apunta un estudio desarrollado por investigadores de seis países, entre ellos Chile y Perú, que publica ‘Nature’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las hormigas cortadoras de hojas son originarias de América del Sur  (11/05/18) Así lo apunta un estudio genético desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Brasil. Estas hormigas se alimentan de un hongo que ellas mismas cultivan y forman organizadas y complejas colonias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las hormigas cortadoras de hojas son originarias de América del Sur  (14/05/18) Así lo apunta un estudio genético desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Brasil. Estas hormigas se alimentan de un hongo que ellas mismas cultivan y forman organizadas y complejas colonias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La música produce una respuesta emocional evidente en las personas con alzheimer en fase avanzada  (14/03/18) Así lo apunta un estudio realizado por Alzheimer León y Sociograph, financiado por la Fundación La Caixa, dentro del Proyecto Minerva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El mosquito ‘Aedes aegypti’ estuvo implicado en los brotes de Chikungunya de 2015 y 2016 en el noreste de Brasil  (23/06/17) Así lo apunta un trabajo de científicos de Brasil y Estados Unidos en el que se reporta, por primera vez, un mosquito ‘Aedes aegypti’ infectado naturalmente por el virus Chikungunya en el país  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los hombres con libido alta viven más tiempo  (17/04/23) Así lo arrojó como resultado un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yamagata en Japón.  LT10
Las muertes por calor en Sudamérica subieron un 160% en los últimos 20 años  (29/03/23) Así lo asegura un informe mundial elaborado por la revista The Lancet que publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región.   Infobae
La dirección de los rizos del pelo está vinculada a determinantes genéticos  (11/08/23) Así lo asegura un trabajo publicado en el Journal of Investigative Dermatology, que investigó las causas que subyacen a diversos rasgos de la apariencia física, como la forma del lóbulo de la oreja y la ondulación del pelo  Infobae
Una vez aprobada, la vacuna rusa será gratuita y se aplicará primero a grupos de riesgo  (04/11/20) Así lo aseguraron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora Cecilia Nicolini, y afirmaron que "Argentina y el mundo" están firmando contratos para asegurarse su provisión antes de que se conozcan los resultados de la Fase 3.  Agencia Télam
Mammarella: «Es la universidad para el desarrollo o vender materia prima y tomar deuda»  (09/06/25) Así lo aseguró el rector de la UNL en diálogo con ATP al comentar la situación que las casas de estudios atraviesan tras el paso de la motosierra libertaria.  ATP Santa Fe
Estiman la esperanza de vida del organismo humano en 150 años  (06/07/21) Así lo calculó un trabajo interdisciplinario que midió los marcadores sanguíneos. Estos revelaron la pérdida progresiva de la resiliencia del organismo  Infobae
Los hombres de Neandertal eran caníbales  (30/12/16) Así lo confirma un estudio realizado por un equipo internacional de arqueólogos en cavernas belgas. Cómo eran las prácticas de este antepasado del hombre.   Clarín
Los niveles de material genético del coronavirus en aguas cloacales reflejan la infección en la población   (03/03/22) Así lo confirmaron científicos del CONICET y de la UBA tras analizar aguas residuales recogidas de junio de 2020 a abril de 2021 en cuatro puntos de muestreo en localidades del conurbano bonaerense.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En la provincia, el 90% tiene primera y segunda dosis y el 80% el refuerzo  (30/06/22) Así lo confirmó hoy la ministra de salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien además destacó que ya se distribuyeron 9 millones de dosis en territorio provincial.  LT10

Agenda