SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

1321 a 1340 de 26657

Título Texto Fuente
La inteligencia artificial arrasa en uno de los problemas más importantes de la biología  (03/12/20) Una filial de Google consigue un avance sin precedentes en la predicción de la forma de las proteínas  El País - España
Las lágrimas de las crías de ratón apagan la pasión sexual de sus madres  (29/10/18) Una feromona de las crías de ratón se podría emplear para controlar las plagas de estos animales  El País - España
El accidente del módulo Schiaparelli pudo haber sucedió por una falla en la medición de datos  (25/11/16) Una falla en el sistema que debía medir la rotación de la nave pudo ser el desencadenante del accidente del módulo de aterrizaje Schiaparelli, de la misión ruso-europea Exomars, que el 19 de octubre se estrelló en la superficie de Marte.  Agencia Télam
La Agencia Espacial Española alerta de posibles anomalías en redes eléctricas, navegación por satélite y otros sistemas debido a una "intensa actividad solar"  (02/06/25) Una eyección de masa coronal de alta velocidad ha impactado en la magnetosfera terrestre durante la madrugada  El Mundo (España)
La impresionante historia de Anton van Leeuwenhoek, el “descubridor” de los espermatozoides (y su peculiar reacción al conseguirlo)  (11/03/19) Una extraordinaria curiosidad por lo casi invisible fue lo que llevó a un humilde comerciante de telas holandés a hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la Biología.  BBC - Ciencia
El olvidado primer juego de ordenador de la historia está en Madrid y hoy se abre al mundo  (06/03/19) Una exposición mundial de Google reivindica una máquina de 1912 desarrollada por Leonardo Torres Quevedo y guardada en una sala de la capital de España  El País - España
Los medios de comunicación en el escenario de la posverdad  (19/09/17) Una exposición a cargo de la doctora Adriana Amado presentó una crítica radiografía del periodismo argentino, situado en el marco de una investigación global.  El Diario (Paraná)
Cómo es la “nueva estrella” que podrá ser vista por primera vez luego de 80 años  (02/05/24) Una explosión nova en el sistema estelar T Coronae Borealis será observable desde la Tierra antes de septiembre, según los astrónomos  Infobae
La dramática explosión del cohete de SpaceX que pone en entredicho la exploración espacial comercial  (02/09/16) Una explosión en Cabo Cañaveral, Florida, destruyó el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX del multimillonario empresario tecnológico Elon Musk.  BBC - Ciencia
Los repelentes más eficaces según la ciencia: cuáles son y cuánto dura la protección  (11/11/24) Una experta del Conicet explicó las claves de los componentes activos de esta herramienta contra el mosquito común y el del dengue.  Infobae
La difícil tarea de generar energías limpias en el extremo sur   (29/08/16) Una experiencia con pequeños aerogeneradores de fabricación nacional para analizar su adaptación a los fuertes y constantes vientos del sur, y las posibilidades de combinación con paneles fotovoltaicos para uso rural.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico  (14/08/25) Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea  Infobae
Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios  (23/09/25) Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano.  Infobae
La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida  (17/02/25) Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”  El País - España
Las científicas conquistan la Antártida  (29/12/16) Una expedición de 76 investigadoras viaja al continente más Austral de la Tierra para estudiar el cambio climático y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia  El País - España
En helicóptero en busca de un mundo invisible  (06/08/24) Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática  El País - España
En helicóptero en busca de un mundo invisible  (08/08/24) Una expedición científica vuela a un remoto lago de los Pirineos para investigar sus microbios, centinelas de los efectos de la crisis climática  El País - España
Descubierta una legión de virus desconocidos en los océanos  (26/04/19) Una expedición a bordo de un velero identifica 200.000 patógenos nuevos para la ciencia  El País - España
Encuentran restos de los primeros humanos del Neolítico en la península ibérica  (09/05/17) Una excavación en Cova Bonica (Vallirana, Barcelona) descubre restos humanos de seis individuos, los primeros pobladores del Neolítico, junto a sus objetos domésticos y algunos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ayuno Intermitente: beneficios de un patrón alimentario alternativo   (09/02/23) Una estudiante lleva adelante una investigación que busca promocionar un estilo de vida saludable a partir del ayuno intermitente, una receta alternativa a lo que indican los libros tradicionales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda