SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

1301 a 1320 de 26631

Título Texto Fuente
Un sistema disminuye un 60% el tiempo que los sanitarios destinan al monitoreo de pacientes COVID  (26/08/21) Una herramienta automatizada de llamados telefónicos permite optimizar el uso de recursos y focalizar la atención en casos que requieren mayor cuidado.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una biomalla quirúrgica para el tratamiento de hernias abdominales  (19/04/17) Una hernia se define como la protrusión —o desplazamiento— externa o interna de una parte del cuerpo desde su cavidad natural  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Eclipse solar del 2 de julio: los mejores lugares para verlo en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires  (01/07/19) Una guía para saber dónde se apreciará con mayor nitidez el fenómeno astronómico  Clarín
La Antártida se divide en icebergs gigantes que pueden producir desastres en el futuro del planeta  (20/02/19) Una grieta que se agranda está a punto de hacer que se desprenda un enorme bloque de hielo de la Antártida, lo que puede provocar el colapso de dicho continente y aumentar dramáticamente el nivel del mar  La Nación
La minería de oro en la Amazonía peruana ha causado más daño a las turberas en los últimos dos años que en las tres décadas anteriores  (12/03/25) Una grave amenaza para el medio ambiente y el clima  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es la marea de sizigia que “se llevó” el agua de las costas de México  (21/02/19) Una gran sorpresa se llevaron los turistas en que visitaron playas del Pacífico y del Golfo de México en los últimos días.  BBC - Ciencia
Diseñan modelo de intervención para evaluar conductas adictivas de mujeres en prisión  (17/08/16) Una gran proporción de las mujeres recluidas en las prisiones de México presenta problemas de adicción y trastornos de salud mental.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Explorando nuevas fronteras energéticas  (06/02/25) Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sexo inseguro: detectan alta prevalencia de clamidia entre jóvenes universitarios  (10/05/21) Una graduada de Lic. en Biotecnología analizó la presencia de esta infección en estudiantes asintomáticos, que se produce por contacto sexual sin protección profiláctica.   El Litoral
Investigan la salud reproductiva de pacientes que pasaron por una cirugía bariátrica  (14/03/22) Una graduada de la Facultad de Bioquímica desarrolló un estudio inédito sobre la calidad seminal de las personas obesas que pasaron por una cirugía bariátrica, gracias a lo cual recibió un prestigioso premio a nivel nacional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una gota de saliva para detectar cáncer oral  (22/02/18) Una gota de saliva puede ser la diferencia para atender los males de la salud, entre ellos el cáncer oral, afirma la doctora Sandra López Verdín, especialista en odontología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS)   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El rover 'Opportunity' intenta sobrevivir a una de las peores tormentas marcianas jamás registradas  (14/06/18) Una gigantesca tormenta de polvo sobre la superficie de Marte ha bloqueado de tal forma la luz solar que ha convertido el día en noche para el rover Opportunity, que no envía señales a la Tierra desde el martes.  El Mundo (España)
¡Deja de tratar de ser feliz! No estamos diseñados para serlo  (23/07/19) Una gigantesca industria de la felicidad y el pensamiento positivo, valuada en cerca de US$11.000 millones al año, ha contribuido a crear la fantasía de que alcanzar la felicidad es un objetivo realizable.  BBC - Ciencia
Estados Unidos revela la gigantesca explosión de un meteoro sobre el mar de Bering  (18/03/19) Una gigantesca bola de fuego explotó en la atmósfera de la Tierra en diciembre, según informó la NASA.  BBC - Ciencia
Agujeros negros o estrellas de bosones, los dos posibles orígenes de la onda gravitacional más intrigante  (25/02/21) Una fusión de estrellas de bosones -un objeto teórico que aún no ha sido observado- podría explicar el origen de una enigmática onda gravitacional cuya detección se anunció en septiembre de 2020   El Mundo (España)
México: así fue la impactante explosión del volcán Popocatépetl  (19/03/19) Una fuerte explosión se registró en la noche del lunes en el volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla, en el centro-este de México.  BBC - Ciencia
¿Por qué hay estrellas que "brillan" más que toda una galaxia?  (02/05/17) Una fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble permite la comprensión sobre estos fenómenos astronómicos, la velocidad de la luz y las distancias a la Tierra.  Clarín
Las impactantes imágenes ganadoras del concurso Fotógrafo Submarino del Año 2018  (16/02/18) Una foto panorámica de vehículos dentro de los restos de un barco británico hundido en la Segunda Guerra Mundial le valió al fotógrafo alemán Tobias Friedrich el título de Fotógrafo Submarino del Año.  BBC - Ciencia
Proponen un análisis de heces para la detección temprana del cáncer de páncreas  (11/03/22) Una firma genética de 27 microorganismos en heces define la población de alto riesgo del adenocarcinoma pancreático ductal, el cáncer de páncreas más frecuente, y podría servir para la detección temprana de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inteligencia artificial arrasa en uno de los problemas más importantes de la biología  (03/12/20) Una filial de Google consigue un avance sin precedentes en la predicción de la forma de las proteínas  El País - España

Agenda