SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

1341 a 1360 de 26657

Título Texto Fuente
Estudiante de Veterinaria optimiza técnica molecular para detectar agentes causantes de abortos equinos  (24/07/24) Una estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales  (13/03/24) Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aislaron compuestos bioactivos con potencial antidiabético a partir de harina de sorgo  (14/11/23) Una estudiante de Bioquímica de la UNNE logró aislar, a partir de harina de sorgo, agentes capaces de disminuir el nivel de glucosa en sangre.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallado el cadáver de un planeta como la Tierra  (05/04/19) Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague  El País - España
Un telescopio de la NASA descubre un sistema solar con siete planetas como la Tierra  (23/02/17) Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida  El País - España
Las cinco zonas azules que guardan el secreto de la longevidad  (21/11/17) Una está en Costa Rica, donde se realizó un foro en el que 200 mayores de 80 compartieron su receta con expertos.  Clarín
Prueban con éxito en el país un páncreas artificial  (24/11/16) Una esperanza para 300 mil diabéticos. Se trata de un software que regula desde un celular el valor de azúcar en la sangre  La Capital (Rosario)
Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años  (25/04/25) Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas  El País - España
Confirman la presencia del conejo andino de rabo blanco en Perú  (14/10/22) Una especie hasta ahora solo localizada en las tierras altas de los páramos ecuatorianos tiene un hábitat más amplio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El multimillonario plan para revivir al tigre de Tasmania, extinguido hace 86 años  (18/08/22) Una especie extinguida, un grupo de investigadores y un proyecto multimillonario para revivirla. Parece de película, pero está pasando.   BBC - Ciencia
Amigándonos con lo desconocido: arañas, pastizales y curiosidades  (19/02/18) Una especie endémica de tarántula es objeto de estudio de un grupo del CONICET, que investiga las características del pastizal serrano bonaerense para conocerlo y preservarlo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Describen un comportamiento inédito en un animal marino  (09/02/18) Una especie de raya utiliza el calor volcánico del fondo marino para acelerar el proceso de incubación de sus huevos. El hallazgo se ha realizado en la Reserva Marina de Galápagos, a 1.500 metros de profundidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes  (22/07/16) Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel.  El País - España
Descubierto en Nuevo México un pariente del ‘Tyrannosaurus rex’  (17/05/19) Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios  El País - España
Una planta se hace pasar por una hormiga herida para atraer a las moscas  (25/09/25) Una especie de adelfa imita el olor de las hormigas heridas para atraer moscas que se alimentan de ellas y polinizan sus flores  El Mundo (España)
Interrupción legal del embarazo  (10/07/18) Una especialista realiza un repaso historico sobre el aborto en Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Las vacunas que lleguen a la población serán seguras”  (23/11/20) Una especialista en virología del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca explicó por qué cualquier vacuna que llegue a su etapa de aplicación será segura para la población  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Olas de calor: cada vez son más frecuentes, imprevistas e intensas  (29/08/22) Una especialista analizó en Nature los nuevos datos que aportaron las temperaturas extremas de esta temporada en el hemisferio norte y describió qué aprendió la ciencia  Infobae
Aracely Quispe, la peruana que nació en un pueblo sin electricidad y ahora es ingeniera de la NASA  (08/11/19) Una escena en la televisión disparó el deseo de Aracely Quispe de trabajar en la NASA, la agencia espacial estadounidense.  BBC - Ciencia
Descubierta la obra de arte más antigua  (12/12/19) Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida  El País - España

Agenda