SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

1361 a 1380 de 26657

Título Texto Fuente
El poder del ajolote para regenerarse podría estar en tu estante del baño  (11/06/25) Una enzima clave involucrada en la señalización del ácido retinoico, común en cremas y sérums faciales, es fundamental para la regeneración de las extremidades de un anfibio oriundo de México  El País - España
Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia  (26/06/24) Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet  Infobae
Un estudiante descubre por accidente una enorme ciudad maya perdida en la jungla mexicana  (01/11/24) Una enorme ciudad maya ha sido descubierta siglos después de que desapareciera debajo de la selva en México.  BBC - Ciencia
Cuando la adolescencia y la depresión van de la mano  (07/04/17) Una enfermedad que afecta a un total de 350 millones de personas en el mundo, según la OMS  El Mundo (España)
La mayoría de los argentinos sufrió maltrato de familiares y amigos en las redes sociales  (19/02/18) Una encuesta reveló que el 62% sufrió agresiones de conocidos, muy por encima de la media global (36%).   Clarín
La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia  (07/02/25) Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature  Infobae
Adicción a los alimentos, un factor de riesgo poco estudiado para la obesidad y el sobrepeso  (30/08/23) Una encuesta realizada por investigadores de la UNC a 499 jóvenes que cursan estudios universitarios arrojó que quienes tenían mayores niveles de estrés y depresión tendían a consumir alimentos ultraprocesados  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente  (31/08/20) Una encuesta realizada por investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC detectó que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la OMS: entre 40 y 60 segundos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La conciliación impide intervenir en los medios a las científicas españolas más del doble que a los hombres  (05/02/25) Una encuesta realizada por Fecyt revela los motivos por los que las mujeres expertas aparecen menos como fuentes en los medios de comunicación  El País - España
Acciones frente a las apuestas compulsivas en adolescentes  (22/07/24) Una encuesta realizada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires detectó que el 34% de los jóvenes de escuelas secundarias hizo alguna vez apuestas online y que el 12,5% lo hace asiduamente.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Casi la mitad de los alumnos de secundario recibe contenidos sexuales mediante las nuevas tecnologías  (02/05/17) Una encuesta piloto aborda el tema del sexting entre los estudiantes tucumanos. Se trata de fotos o videos de contenido sexual, explícito o provocativo, producidos y difundidos por los mismos chicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Jóvenes tucumanos reclaman aprender más sobre ciencia y tecnología  (22/08/16) Una encuesta indica que casi el 80% de los estudiantes del último año del secundario están interesados en esos temas. Sin embargo, sólo el 13% conoce a un científico y casi la mitad considera que es un trabajo muy difícil.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Según un estudio, los hermanos menores se consideran los más graciosos  (18/12/23) Una encuesta indagó sobre los rasgos de carácter de más de 1.700 adultos británicos, y reveló que el orden de nacimiento de los hermanos puede afectar o influir en el desarrollo y los roles de personalidad de ellos.  LT10
¿Qué ocurre en una guerra atómica? "Muchos han oído hablar del invierno nuclear, pero muy pocos saben lo que es"  (14/02/23) Una encuesta de la Universidad de Cambridge desvela un gran desconocimiento sobre los efectos prolongados de la radiación, pese a que el riesgo es ahora mayor que en las últimas décadas  El Mundo (España)
Los argentinos temen ser espiados por sus cámaras web  (27/10/17) Una encuesta de la empresa de ciberseguridad Avast, evidenció que sólo el 18 % de los 1469 argentinos consultados dijeron no estar preocupados por este tipo de ataques espía.  Agencia Télam
España lidera el abuso de Orfidal y Trankimazin  (04/08/16) Una encuesta a 22.000 europeos revela un uso imprudente de medicamentos con receta a espaldas del médico.  El País - España
La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá  (01/11/22) Una empresa que ha recibido miles de millones de libras en subsidios destinados a promover las energías verdes está talando bosques importantes para el medio ambiente, según descubrió una investigación del programa BBC Panorama.  BBC - Ciencia
¿El futuro para controlar las adicciones?  (09/08/16) Una empresa médica de EEUU construyó un dispositivo tecnológico para evitar recaídas en pacientes alcohólicos.  LT10
Mano en garra, joroba y cuello encogido: así podría afectar la tecnología a la evolución del cuerpo   (08/11/22) Una empresa imagina el modelo 3D de un hipotético ser humano en el año 3.000, que recoge los cambios físicos debidos al uso intensivo de móviles, ordenadores y otros dispositivos  El Mundo (España)
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut  (05/03/25) Una empresa estadounidense proclama un paso clave para la desextinción de especies  El País - España

Agenda