SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

13561 a 13580 de 26641

Título Texto Fuente
Un plan para encontrar el arma más precisa contra la agresiva leucemia del pequeño Logan  (12/04/24) Investigadores estadounidenses prueban en el laboratorio un centenar de fármacos sobre las células tumorales de los pacientes para identificar los medicamentos más certeros contra su cáncer  El País - España
Como en Terminator 2: crean un robot "líquido" que atraviesa rejas  (08/02/23) Investigadores estadounidenses presentaron un organismo robótico que se asemeja al famoso villano de la película de James Cameron. Qué implicancias podría tener en la vida cotidiana.  Página 12
Cómo el ejercicio actúa en la memoria y por qué más intenso puede ser peor  (22/09/22) Investigadores estadounidenses hallaron que, según el tipo de entrenamiento que se realice, serán diferentes los resultados en la función cerebral. Qué hacer para una mejor salud mental y cognitiva   Infobae
Los cinco hábitos saludables que pueden alargar la vida una década  (09/05/18) Investigadores estadounidenses estudian en 123.000 personas los beneficios de hacer deporte, cuidar la alimentación, no pasarse con el alcohol y evitar el sobrepeso  El País - España
Un estudio confirma que la gripe letal de las aves se está transmitiendo de vaca a vaca  (26/07/24) Investigadores estadounidenses alertan de que “la transmisión eficiente y sostenida de mamífero a mamífero no tiene precedentes” y se estaría dando entre ganado asintomático  El País - España
Nuevo modelo para detectar melanomas con inteligencia artificial  (17/05/22) Investigadores esperan lograr el desarrollo de una plataforma que sirva como un sistema de monitoreo nacional de esta enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva vía para obtener aperitivos de manzana enriquecidos con probióticos  (19/02/18) Investigadores españoles y brasileños proponen el uso de secado y ultrasonidos para enriquecer snacks de manzana con 'Lactobacillus casei'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los suplementos de té verde pueden modular el desarrollo facial en el síndrome de Down  (03/03/21) Investigadores españoles y belgas observan que la ingesta de extractos de té verde puede reducir la dismorfología facial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es el vínculo entre los edulcorantes artificiales y un aumento del riesgo de diabetes y síndrome metabólico  (03/08/23) Investigadores españoles realizaron una revisión de estudios científicos y recopilaron las evidencias más recientes sobre el impacto de estas sustancias en el organismo.  Infobae
Nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la diabetes de tipo 2  (13/06/24) Investigadores españoles publican un artículo de revisión en la revista 'Trends in Endocrinology & Metabolism'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los mecanismos ocultos que explican por qué resisten puentes y telarañas: "Su descubrimiento ha sido una sorpresa"  (04/09/25) Investigadores españoles publican en 'Nature' el hallazgo sobre cómo el diseño de las construcciones de acero, si imitan al de los hilos que tejen las arañas, pueden evitar derrumbarse  El Mundo (España)
Una mujer estéril da a luz gracias a una técnica que usa el ADN de tres personas  (12/04/19) Investigadores españoles participan en el histórico y controvertido nacimiento del bebé en Atenas  El País - España
El cerebro produce miles de neuronas nuevas hasta pasados los 80 años  (26/03/19) Investigadores españoles observan una alta capacidad de regeneración en el hipocampo, epicentro de la memoria y el aprendizaje  El País - España
Nueva diana para mejorar las defensas antioxidantes hepáticas  (02/11/18) Investigadores españoles logran mejorar la respuesta antioxidante del hígado, mediante el bloqueo de una proteína que ya se postuló como clave para el funcionamiento del hígado y el control del desarrollo de obesidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan un planeta parecido a la Tierra en la estrella más cercana al Sol  (25/08/16) Investigadores españoles lideran el descubrimiento del planeta más cercano hallado fuera del Sistema Solar  El Mundo (España)
Nuevo tratamiento para el linfoma de Hodgkin resistente  (19/02/19) Investigadores españoles liderados desde Salamanca demuestran que una terapia previa al trasplante de médula ósea resulta segura y activa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fusión de dos estrellas de neutrones permite el primer estudio simultáneo en luz y ondas gravitatorias  (17/10/17) Investigadores españoles han participado en varios trabajos internacionales sobre el fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cuánto sol es bueno para la salud?  (09/03/17) Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D  El País - España
Prototipo para el tratamiento de tumores cutáneos  (03/04/17) Investigadores españoles han diseñado un equipo láser que permite generar hipertermia óptica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aprobado el primer tratamiento con células madre externas al paciente  (12/08/16) Investigadores españoles han desarrollado un fármaco para cerrar las fístulas de la enfermedad de Crohn  El País - España

Agenda