LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los árboles fósiles de la meseta andina cuentan una historia de dramáticos cambios ambientales (08/09/20) | La anatomía de las plantas fósiles que crecían en la región del Altiplano andino hace 10 millones de años cuestiona los modelos paleoclimáticos actuales, lo que sugiere que el área era más húmeda de lo que los modelos mencionan | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un detector de anemia sin “pinchazos” (17/08/18) | La anemia es un problema mundial de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, principalmente a mujeres en edad fértil y embarazadas, niños, niñas, así como adolescentes. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| De qué forma el cambio climático impulsa el aumento de la ecoansiedad (24/05/23) | La angustia vinculada a los efectos del calentamiento global crece entre los adolescentes y los jóvenes adultos. | Infobae |
| Pacientes recibirán suero equino hiperinmune contra Covid-19 (27/07/20) | La ANMAT aprobó el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de esa infección totalmente desarrollado en Argentina | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves (23/12/20) | La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves | La Nación |
| La vacuna argentina contra el coronavirus comenzará a probarse en humanos (01/04/22) | La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus y que comenzará a probarse en humanos | Uno (Santa Fe) |
| Anmat autorizó un autotest de antígeno Covid que da resultados en 15 minutos (23/03/22) | La Anmat permite la venta en farmacias de la autoprueba que tiene un 95,2% de efectividad en las muestras positivas de Covid y del 100% en las negativas | Uno (Santa Fe) |
| Qué es la farmacovigilancia y cómo notificar el efecto adverso de un medicamento (08/11/24) | La ANMAT, en la Argentina, es la responsable de recibir estos reportes con el objetivo de advertir posibles riesgos y adaptar las recomendaciones de uso en tiempo real. | Infobae |
| El megatsunami de 200 metros que hizo temblar toda la Tierra en 2023 (04/06/25) | La anómala señal sísmica detectada en septiembre de 2023 se debió a una ola sostenida provocada por un gran tsunami en un fiordo de Groenlandia | El País - España |
| Cómo es Alucia, el espectacular barco científico con submarinos y helicóptero que filma las maravillas nunca vistas de los océanos (06/10/17) | La Antártica es uno de los destinos más espectaculares de las expediciones científicas llevadas a cabo por el Alucia. | BBC - Ciencia |
| El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado (12/05/25) | La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras. | Clarín |
| La Antártida, un enigma climático (15/12/16) | La Antártida oriental es más vulnerable al cambio climático de lo esperado a pesar de ser la zona más fría del continente, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. | El Mundo (España) |
| El legado de Stephen Hawking: su voz llegará al agujero negro más cercano (15/06/18) | La antena de comunicación espacial de la Agencia Espacial Europea en Ávila envía un mensaje grabado del astrofísico, cuyas cenizas se han enterrado hoy en la Abadía de Westminster | El País - España |
| Una antena en Mendoza, enlace con la próxima misión a Mercurio (27/04/17) | La antena de Mallargue, Mendoza, uno de los enlaces más modernos de la Agencia Espacial Europea con sus misiones espaciales | La Nación |
| Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos (17/08/17) | La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta. | Agencia Télam |
| Malargüe: una antena al universo (28/04/17) | La antena parabólica más moderna de la Agencia Espacial Europea, en la localidad mendocina de Malargüe, recibirá equipamiento de vanguardia por cuatro millones de euros | El Litoral |
| La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino (03/07/25) | La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad. | BBC - Ciencia |
| “La ciencia está ligada a intereses económicos poderosos” (17/07/17) | La antropóloga recibió el Premio John D. Bernal de la Society for Social Studies of Science. Es la primera vez que se otorga a una investigadora que no proviene de Europa ni de Estados Unidos. | Página 12 |
| Conciliar trabajo profesional y maternidad, una tarea para mujeres superpoderosas (04/05/22) | La antropóloga Tania Corsetti investiga la relación entre el trabajo profesional y la maternidad y da cuenta de las dificultades que atraviesan muchas mujeres para poder conciliar estos dos mundos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Antropología médica para mejorar acceso a la salud (27/02/18) | La antropología médica es considerada como una subdisciplina de la antropología social que se centra de manera específica en estudiar los fenómenos y procesos sociomédicos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....