SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

13541 a 13560 de 26641

Título Texto Fuente
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial  (13/08/25) La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad  Infobae
Cómo será la misión a la Luna que buscará marcar un hito con la minería espacial  (13/12/24) La alianza entre dos empresas, una japonesa y la otra norteamericana, tiene por objetivo extraer helio-3 del regolito que se encuentra en la superficie selenita.  Infobae
Trastornos alimentarios: mindful eating, complemento de la terapia  (15/09/16) La alimentación consciente es una herramienta beneficiosa y satisfactoria, pero no es conveniente utilizarla como única estrategia para los problemas de alimentación.   Clarín
El legado nutricional trasciende generaciones, la dieta materna impacta en la salud cerebral de hijos y nietos  (29/08/23) La alimentación durante la gestación podría tener ramificaciones en la descendencia  Infobae
Cuáles son los 6 alimentos que ayudan a controlar la ansiedad  (19/05/22) La alimentación puede ser una gran aliada para calmar la mente y contrarrestar el acelerado ritmo de vida actual. Qué comer para mejorar la salud del cerebro y el bienestar general  Infobae
Las 6 frutas que ayudan a lograr un buen descanso  (20/11/24) La alimentación también influye para cuidar la calidad del sueño diario y prevenir el insomnio. Qué aconsejan dos expertos en diálogo con Infobae  Infobae
Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo  (03/11/25) La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.  Clarín
La alineación de cuatro planetas se podrá ver al amanecer  (26/04/22) La alineación conforma una "caravana planetaria" y se podrá observar a simple vista en el cielo toda la semana, en la ciudad como en zonas rurales al amanecer  Uno (Santa Fe)
De la antigua Roma a Twitter: la curiosa historial del símbolo numeral  (05/06/18) La almohadilla permite aglutinar las conversaciones que giran en torno a un mismo tema  La Nación
Qué tan buena es la palta: beneficios y características nutricionales  (06/06/24) La alta cantidad de fibra contribuye a mantener un peso adecuado y beneficia la salud intestinal al favorecer la digestión y saciedad  Infobae
Las orcas viven más cuando tienen abuela  (10/12/19) La alta mortalidad de las crías huérfanas de abuela sugiere una función familiar para la menopausia  El País - España
Identificadas dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel  (02/06/22) La alteración de esta función favorece la aparición de tumores de piel, por lo que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de terapias antitumorales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificadas dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel  (03/06/22) La alteración de esta función favorece la aparición de tumores de piel, por lo que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de terapias antitumorales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores estudian en ALMA efectos de trabajar a gran altitud  (20/09/17) La altitud extrema del observatorio lo convierte en un laboratorio natural para este tipo de investigaciones, que son de gran utilidad tanto para ALMA como para otras faenas en altura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Nasa está lista: Artemis 2 podría lanzarse el 5 de febrero  (25/09/25) La ambiciosa misión de 10 días de duración llevará a cuatro astronautas alrededor de la Luna en la nave espacial Orion de la Nasa  Rosario3
Crean una red para llevar la medicina de precisión al tratamiento de cáncer de mama, tomando en cuenta la diversidad genética y social de la enfermedad en el país  (24/08/23) La ambiciosa propuesta plantea el trabajo conjunto entre áreas de salud y ciencia e involucra a instituciones y hospitales de Jujuy, Salta, Misiones y Buenos Aires  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?  (20/05/25) La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido  Infobae
Confeccionan base de datos global sobre amenazas sísmicas en América del Sur  (20/08/19) La amenaza sísmica puede ser prevenida y, con ello, sus drásticas consecuencias para las sociedades.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una prueba de sensibilidad detecta una rara enfermedad hereditaria  (15/02/23) La amiloidosis por transtiretina es una enfermedad del sistema nervioso periférico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Doñana: 14.000 hectáreas más; ni una amenaza menos  (08/08/16) La ampliación no libra al espacio protegido de los peligros que lo acechan  El Mundo (España)

Agenda