SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

13541 a 13560 de 26641

Título Texto Fuente
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial  (10/05/21) La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La combinación de omega-3 con aspirina ayuda a tratar la periodontitis en personas diabéticas  (20/10/20) La estrategia sencilla y barata permite obtener mejores resultados que el tratamiento convencional y ayuda a evitar el uso indiscriminado de antibióticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La combinación de vacunas "muestra resultados preliminares alentadores"  (06/08/21) La combinación de Sputnik V con AstraZeneca induce un aumento en los niveles de anticuerpos contra el nuevo coronavirus. La próxima semana estarán los resultados de la combinación de Sputnik V con Sinopharm.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La combinación de vacunas puede aumentar hasta 10 veces la protección  (30/06/22) Lo muestra un estudio que es fruto de una colaboración entre el Instituto Leloir y el PAMI  El destape web
La combinación mortal que está matando a las abejas en todo el mundo  (06/08/21) Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores preparados en "cócteles" pueden matar al doble de abejas de lo previsto anteriormente, según un análisis de 90 estudios.  BBC - Ciencia
La comida basura inflama el cerebro y aumenta el apetito  (06/07/17) Dos estudios en ratones desvelan cómo desactivar la adicción natural del encéfalo a las grasas para evitar la obesidad  El País - España
La comida rica en grasas saturadas puede dañar la memoria en solo tres días, alerta un estudio  (11/03/25) Científicos de universidades de los Estados Unidos hicieron una investigación en ratas. Qué cambio detectaron en el cerebro antes de que surjan signos visibles de obesidad o problemas metabólicos  Infobae
La Comisión Ballenera rechaza de nuevo la creación de un santuario en el Atlántico  (25/10/16) La Comisión Ballenera Internacional (CBI) ha vuelto a rechazar la creación de un santuario ballenero en el Atlántico, lo que significa un segundo rechazo en cuatro años a esta iniciativa que parte de países del hemisferio sur.  El Mundo (España)
La Comisión Europea lanza un "plan de acción" contra las resistencias a los antibióticos  (30/06/17) Presenta 75 medidas para abordar este problema que causa 25.000 muertes anuales en la UE  El Mundo (España)
La Comisión Europea presenta hoy su plan contra la emergencia climática  (11/12/19) La presidenta de la Comisión Europea anunciará este miércoles su propuesta sobre sostenibilidad y energías verdes. Pedirá una reducción del 50% de las emisiones, tal y como avanzó en julio  El Mundo (España)
La Comisión Europea propone nuevas normas para proteger los derechos de autor en medios digitales  (14/09/16) Esa nueva reglamentación permitirá que los editores se encuentren en "mejor posición para negociar el uso de sus contenidos con los servicios en línea que los utilizan u ofrecen acceso a ellos", según comunicó la CE.  Agencia Télam
La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.  BBC - Ciencia
La compleja historia de una urna zapoteca  (25/08/16) Adam Temple Sellen, investigador del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPHCIS UNAM), ha realizado un importante estudio en torno a las urnas zapotecas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La compleja realidad de las lenguas indígenas en Argentina  (09/05/19) Científicas sociales del CONICET comparten sus estudios culturales y vivencias en relación a las lenguas de los pueblos originarios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La complicada vida sexual de las hienas  (29/03/17) Los machos tienen pene. Las hembras, algo parecido....  El País - España
La computación cuántica da un salto de gigante al operar a temperaturas 15 veces más altas  (16/04/20) El método permitirá ahorrar millones de euros en sistemas de refigeración para estas máquinas. Los chips cuánticos podrán estar junto a los electrónicos, lo que simplificará el diseño  El Mundo (España)
La computadora de Google vapuleó otra vez a un humano en el go  (29/05/17) Tras tras dos horas y media de juego, el mejor jugador del mundo chino cayó sin atenuantes en el tercer encuentro de la serie.  Clarín
La computadora más antigua de la humanidad  (29/11/16) El filósofo Christián Carman analiza el “mecanismo de Peloponeso y al noroeste de Creta, con una extensión de 20 km²."Anticitera”, un dispositivo que permitía anticipar fenómenos astronómicos y sociales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web  (22/12/20) El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos.  LT10
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web  (29/12/20) El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos.  LT10

Agenda