LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El 10% de los cáncer de mama se detecta antes de los 40 años: cómo se trata si ocurre durante el embarazo (18/10/22) | La incidencia de esta patología en el mundo aumentó un 15% en una década. Expertos respondieron cuáles son los motivos y si es verdad que estos tumores son más agresivos en mujeres jóvenes | Infobae |
| Cuál es la importancia de llevar un registro de comidas (18/10/22) | Conocer qué comemos sirve, no solo para detectar qué alimentos ingerimos, sino también para planificar cambios. Cuáles son las mejores técnicas y cómo realizarlo de forma eficiente | Infobae |
| Siete consejos para evitar el insomnio y dormir toda la noche (18/10/22) | El 95% de la población adulta ha tenido algún episodio de falta de sueño en su vida. Cuáles son las claves efectivas para descansar, según expertas de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño | Infobae |
| Cómo debe ser la dieta de una persona con diabetes (19/10/22) | Es una enfermedad de alta prevalencia. La OMS estima que la padecen unas 425 millones de personas en el mundo. Cuáles son los hábitos que recomiendan los especialistas para controlarla | Infobae |
| Los cinco hábitos más saludables para lidiar con el estrés (19/10/22) | Pequeños cambios en nuestra rutina y costumbres pueden ayudarnos a combatir los síntomas más comunes como el nerviosismo, la fatiga y la irritabilidad. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades | Infobae |
| Medicina personalizada contra el cáncer de mama: cómo son las nuevas terapias dirigidas (19/10/22) | En el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad, la Sociedad Argentina de Mastología detalló los últimos avances tecnológicos en los tratamientos | Infobae |
| Cuáles son los alimentos que pueden disminuir los dolores menstruales (20/10/22) | La Sociedad Norteamericana de Menopausia difundió una serie de consejos alimenticios para lidiar con esta situación. Qué comidas evitar y por qué | Infobae |
| Cáncer de mama: en Argentina se detectan casi 20.000 casos por año (20/10/22) | Los estudios por imágenes y el autoexamen son la clave para la detección precoz ya que mejoran el pronóstico en más del 95% de las pacientes | Infobae |
| Osteoporosis, la enfermedad silenciosa que causa 90 fracturas de cadera por día en Argentina (20/10/22) | En el Día Mundial para generar conciencia sobre esta enfermedad, un experto del Hospital de Clínicas dio detalles relacionados a la prevención | Infobae |
| Infartos: cómo se producen y qué hacer para evitar la obstrucción coronaria (20/10/22) | Las venas y arterias son las responsables de distribuir y reunir la sangre que viaja por el organismo. | Infobae |
| De qué forma el COVID-19 prolongado influye en el rendimiento físico (21/10/22) | Una investigación reveló cómo esta patología afecta la capacidad física de las personas por sus secuelas cardiopulmonares. Qué otros síntomas detectaron | Infobae |
| Por qué es clave controlar la salud cardiovascular durante el embarazo (21/10/22) | La Sociedad Argentina de Cardiología se unió a la recomendación que hizo su par de EE.UU. Expertos dieron detalles sobre cómo cuidar el corazón durante la gestación | Infobae |
| Gripe, COVID y alergia: similitudes y diferencias entre las 3 afecciones y qué hacer ante los síntomas (21/10/22) | Esta primavera hay una alta incidencia de casos de gripe A, que presenta señales similares al COVID-19 e, incluso, a la rinitis. Cómo influye la variabilidad meteorológica | Infobae |
| Por qué la ciencia afirma que está cada vez más cerca de una vacuna contra el coronavirus y todas sus mutaciones (21/10/22) | Científicos de los Estados Unidos diseñaron proteínas que producen una respuesta inmune contra el virus que causa el COVID-19. Por qué los resultados podrían servir para otros patógenos similares | Infobae |
| Salud infantil: reclaman a obras sociales y prepagas por incumplimiento en la cobertura de leches medicamentosas (24/10/22) | Desde 2016 está cubierta al 100% por Ley, pero aún hay restricciones para su entrega. | Infobae |
| Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental (24/10/22) | Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia | Infobae |
| Hackearon el sistema informático del Ministerio de Salud de la Nación (24/10/22) | Según indicaron fuentes de Salud, fue intervenida la cuenta de una trabajadora y desde allí se envió información falsa y mails en cadena. | Infobae |
| Proteínas en el espacio: cómo son los estudios fuera de la Tierra contra distintas enfermedades (24/10/22) | El científico Paul Reichert explicó a Infobae su trabajo con anticuerpos monoclonales que se hace en la Estación Espacial Internacional y sirve para investigar estrategias más eficaces contra el cáncer, la osteoporosis y la esclerosis múltiple | Infobae |
| Epidermólisis bullosa: qué es y cómo se vive con “piel de cristal” (25/10/22) | Desde 2007, cada 25 de octubre se celebra el día internacional de esta enfermedad, denominada como “poco frecuente” | Infobae |
| “Mi historia va más allá”, cómo es la campaña que busca concientizar sobre la acondroplasia y sus desafíos (25/10/22) | Busca visibilizar los desafíos sociales y de salud que cotidianamente enfrentan las personas con esta condición. En el Día Internacional de la Talla Baja, cuál es la situación en la Argentina | Infobae |
Espere por favor....