SNC

LT10

La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas

Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.

Uno (Santa Fe)

Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado

El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.

Clarín

Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas

En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.

Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados

Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.

Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías

Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.

Infobae

Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación

Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas

¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías

El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables

Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna

Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales

Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.

Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular

Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.

“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso

Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso

Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso

Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social

El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas

El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad

El Mundo (España)

Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol

Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.

BBC - Ciencia

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?

El País - España

Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria

Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos

Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar

Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol

El destape web

La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables

El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia

13881 a 13900 de 25885

Título Texto Fuente
Cómo es el arte para Nora Domínguez  (09/12/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10
La contaminación por partículas ha matado a 26.830 personas en España en una década  (01/03/17) La Escuela Nacional de Sanidad elabora el primer estudio con datos de todas las provincias españolas  El País - España
Un nuevo sistema de calefacción mejora la autonomía de los vehículos eléctricos  (21/06/18) La Escuela Politécnica de Zamora de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un prototipo más eficiente, ya que los sistemas actuales consumen mucha energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo ‘laboratorio del fuego’ mejora la formación en prevención de riesgos  (21/04/17) La Escuela Politécnica de Zamora desarrolla un equipo que suple las carencias en simulación práctica en los cursos profesionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por tasas 10 veces más altas que el promedio nacional, implementan un plan contra el suicidio adolescente en una localidad salteña  (20/09/22) La Escuela Política Fratelli Tutti encabeza la iniciativa y se encuentra en el país desde mediados de mes para impulsar un programa “para prevenir y atender este dolor”.   Infobae
Marta Cohen: “Una persona que se vacunó con dos dosis en febrero no está vacunada”  (24/11/21) La especialista ahondó en la importancia de continuar con los barbijos, el distanciamiento social y los aforos más allá de la campaña de vacunación   La Nación
Blanca Coll-Vinent, médica: “Las mujeres tienen síntomas poco estudiados y como no nos cuadran, los ignoramos”  (23/10/24) La especialista del Hospital Clínic de Barcelona dirige ‘Ets una exagerada’, un libro coral que desgrana los sesgos que provoca en la salud la mirada androcéntrica de la medicina  El País - España
Género, pueblos originarios y afro para un censo 2020 más inclusivo  (29/11/19) La especialista del Indec, Gladis Massé explicó cómo se están desarrollando las pruebas previas para un relevamiento que incluirá, también, novedades en tecnología.  El Litoral
Irina Kovalskys: "El 48% de los chicos entre 9 y 10 años tiene sobrepeso"  (11/10/17) La especialista en nutrición explicó que la obesidad infantil es considerada la epidemia de los últimos 20 años y que para combatirla se necesitan acciones de gobiernos, académicos y ONGs  La Nación
Aumentan los casos de ansiedad por la crisis económica: la mirada de una especialista  (08/07/24) La especialista en Trastornos de Ansiedad, Verónica Alonso, dialogó con el programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 y la definió como una "forma de ver la realidad"  Uno (Santa Fe)
La belleza tiene su ciencia  (09/05/18) La especialista Florencia Servera enseña a desconfiar del “científicamente comprobado” y del “9 de cada diez especialistas aseguran el éxito”.   Página 12
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época  (08/07/25) La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .  El Litoral
Identifican una orquídea de la Amazonía ecuatoriana dentro de un nuevo linaje  (29/10/20) La especie 'Pupulinia shuarii', orquídea identificada por expertos del Jardín Botánico Lankester, ha sido nombrada en honor a reconocido botánico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren hábitats desconocidos en la flora carbonífera del Pirineo  (13/10/22) La especie 'Sigillaria brardii' colonizó espacios en los lechos fluviales de la gran cordillera europea conocida como cordillera Varisca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una tortuga gigante desaparecida tenía un caparazón de tres metros y con cuernos  (13/02/20) La especie 'Stupendemys Geographicus' ya se conocía pero ahora se han hallado especímenes 100 veces más pesados que su pariente actual más cercano y cuyos machos tenían cuernos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una bacteria propia de hospitales se encuentra en parques infantiles  (22/02/18) La especie bacteriana 'Clostridium difficile', que se ha hallado en varias zonas de Madrid. es capaz de colonizar tanto humanos como animales y medio ambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una tibia conservada en un museo revela un posible caso de canibalismo de hace 1,45 millones de años  (26/06/23) La especie de homínido no ha sido identificada pero la autora del estudio cree que se canibalizó con fines alimenticios y sostiene que es el caso más antiguo descubierto.   El Mundo (España)
Preocupa el permiso de importación de tres huemules de Chile para un zoológico privado  (02/05/23) La especie es considerada “monumento natural” y los especialistas creen que pone en riesgo a las poblaciones autóctonas, que están amenazadas y todavía son poco conocidas.  El destape web
La obra de arte más antigua la hizo un neandertal  (23/02/18) La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas rupestres realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años  El País - España
Descubren la rana más antigua conservada en ámbar  (22/06/18) La especie extinta vivió hace 99 millones de años  El Mundo (España)

Agenda