LT10
"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"
Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.
"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"
Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.
Marilyn Contardi en La Butaca
La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".
Cómo es el arte para Isol
La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.
El Litoral
Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol
El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.
Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad
Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.
Uno (Santa Fe)
Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos
El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Clarín
María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”
La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.
El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor
Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.
La Nación
3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares
El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos
Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN
La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades
Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.
“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos
El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.
Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge
La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo
Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas
Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia
El Mundo (España)
Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"
La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética
"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"
De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.
Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud
Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.
El País - España
Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años
El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El norte se está convirtiendo en una trampa para las aves migratorias (04/12/18) | La depredación de los nidos en las regiones más frías se ha multiplicado con el cambio climático | El País - España |
| La mitad de los trastornos mentales aparecen en la adolescencia (19/10/18) | La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta | El País - España |
| Neurociencias, en busca de nuevos tratamientos contra la depresión (10/04/17) | La depresión es una de las enfermedades psiquiátricas más frecuentes a nivel global y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Antojo de ciertos alimentos: la señal oculta de depresión que pocos notan (10/06/25) | La depresión suele manifestarse con síntomas como la tristeza y el desgano. | Clarín |
| Para salvar la biodiversidad y alimentar el futuro, primero hay que curar la “ceguera a las plantas” (04/07/19) | La desaparición de especies animales domina los titulares, pero el declive de la diversidad vegetal también pone en peligro a los humanos. Investigadores y educadores explican cómo curar la “ceguera a las plantas” es esencial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Los océanos se enfrentan a una extinción masiva sin precedentes (14/09/16) | La desaparición de las especies más grandes puede alterar los mares "durante millones de años" | El País - España |
| La desaparición de una estrella monstruosa llena de misterio a los astrónomos (01/07/20) | La desaparición de una estrella monstruosa (cuerpo con una masa y luminosidad varias veces superior a la del Sol) tiene en vilo a un grupo de astrónomos que la había estado observando regularmente durante 10 años. | La Nación |
| El descomunal proyecto que quiere devolver la vida al fondo del Aral, el mar que desapareció en medio de Asia (04/06/18) | La desaparición del mar de Aral en Asia central es un desastre ecológico. Tóxicos químicos en el expuesto suelo marítimo han causado extensos problemas de salud. | BBC - Ciencia |
| Los planes de conservación de aves tienen un sesgo sexual (13/11/19) | La desatención de los hábitats utilizados por las hembras aumenta el riesgo de disminución de las especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La desconexión voluntaria de las redes: por qué WhatsApp no tiene botón de apagado (12/04/23) | La desconexión comienza a aparecer en la sociedad como un tema de corte moral y ético, en el sentido de que las personas se lo plantean como "algo que debería hacer mejor a sus vidas". | Agencia Télam |
| Encuentran en Neuquén una nueva especie de dinosaurio ornitópodo (03/04/19) | La descripción científica fue publicada en 'Cretaceous Research' y se presentó al público en el centro Cultural Alberdi de Neuquén | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| “A Rajoy le diría que será responsable de muertes si no dona al Fondo Mundial contra el Sida” (18/04/17) | La descubridora del VIH y premio Nobel de Medicina critica la pasividad del Gobierno español | El País - España |
| Los asombrosos animales que pueden vivir sin agua durante años (17/10/16) | La deshidratación es un problema para muchas especies. Aunque algunas se las han arreglado para administrar cada gota. | BBC - Ciencia |
| Visión científica de la desigualdad en América Latina (23/06/17) | La desigualdad es un problema sociopolítico que fragmenta desfavorablemente a la población mexicana, consideran investigadores en el libro La fractura. Pasado y presente de la búsqueda de equidad social en América Latina. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Una sonda química puede regular vía de señalización y bloquear la entrada de arbovirus a las células (22/03/19) | La desregulación de una vía de señalización, la WNT, puede causar malformaciones en los embriones y una serie de enfermedades, tales como el cáncer de mama y el de cuello uterino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Nuevas herramientas detectan automáticamente desastres naturales en las imágenes de las redes sociales (29/06/23) | La detección automática de incidentes en redes como Twitter es factible, y esto puede ayudar mucho a las organizaciones de ayuda humanitaria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Así se hizo la luz en el universo tras 180 millones de años de oscuridad (01/03/18) | La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos | El País - España |
| Por qué el hallazgo de moléculas orgánicas en Marte puede ser resultado de la presencia de vida (14/07/23) | La detección de varios compuestos de carbono orgánico tiene implicaciones para la comprensión del ciclo de ese elemento en el Planeta Rojo y su potencial para albergar vida a lo largo de su historia | Infobae |
| Un test ayuda a detectar gluten en alimentos de forma sencilla y rápida con la ayuda del móvil (17/05/22) | La detección del gluten antes de que el producto llegue al consumidor es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Glaucoma: ¿el ladrón sigiloso de la visión?, la importancia de los controles oftalmológicos (12/03/24) | La detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vista y la ceguera. Se realizarán campañas de detección el 15 de marzo. | El Litoral |
Espere por favor....