SNC

LT10

"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"

Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.

"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"

Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.

Marilyn Contardi en La Butaca

La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".

Cómo es el arte para Isol

La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

El Litoral

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol

El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.

Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad

Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.

Uno (Santa Fe)

Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos

El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Clarín

María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”

La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.

El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor

Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.

La Nación

3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares

El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos

Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN

La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades

Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.

“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos

El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.

Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge

La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo

Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas

Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia

El Mundo (España)

Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"

La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética

"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"

De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.

Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud

Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.

El País - España

Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años

El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas

14141 a 14160 de 26678

Título Texto Fuente
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja  (13/08/25) Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes  El País - España
La IA destacó los mejores guisos para comer en invierno  (17/06/25) Recetas inesperadas con quinoa, cordero, pescado o incluso remolacha: la IA reveló combinaciones que reinventan el típico plato de invierno. Si querés salir del guiso de siempre, esta lista es para vos.  LT10
La IA mejora el rendimiento del cribado del cáncer de mama y reduce los falsos positivos  (16/08/24) Utilizando inteligencia artificial (IA), los radiólogos de mama en Dinamarca han mejorado el rendimiento del cribado del cáncer de mama y reducido la tasa de resultados falsos positivos.   Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
La IA podría predecir la supervivencia después de una cirugía cardíaca  (19/12/23) Una tecnología del siglo XIX, como el electrocardiograma, unida a una del XXI, como la inteligencia artificial, supera el método estándar que usan los médicos para un tipo de diagnóstico, según un estudio de tres grandes hospitales de EE. UU.  Infobae
La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar  (08/04/25) Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.  LT10
La idea sobre dios y la religión de 5 grandes científicos de la historia  (22/04/19) ¿Están la ciencia y la religión en conflicto por naturaleza?  BBC - Ciencia
La ignorada enfermedad del hermano mayor  (14/09/18) El citomegalovirus infecta a 1.960 recién nacidos al año en España, el 0,5% de los embarazos  El País - España
La imagen más nítida del ciclo del carbono  (13/10/17) El fenómeno de El Niño aumenta la concentración de dióxido de carbono atmosférico  El Mundo (España)
La imagen viral que muestra un "inusual" deshielo en Groenlandia (y que reaviva las preocupaciones por los efectos del cambio climático)  (19/06/19) Con su trineo a cuestas, una manada de perros camina hacia una lejana cordillera en el noroeste de Groenlandia.  BBC - Ciencia
La imágenes de indígenas aislados en el Amazonas que nunca habían sido contactados  (28/08/18) Lo profundo del Amazonas esconde un mundo del que poco sabemos.  BBC - Ciencia
La impactante foto del cruce entre el Sol y la Luna que tomó la NASA  (22/10/20) Un telescopio espacial de la NASA tomó una imagen impactante del cruce entre el Sol y la Luna en el espacio.  La Nación
La impactante historia del hombre con mayor coeficiente intelectual del mundo, superior a Einstein y Hawking  (10/06/25) Tiene 49 años y un IQ superior a mentes brillantes.  Clarín
La impactante imagen de un león marino cayendo en las fauces de una ballena  (01/08/19) Chase Dekker cree que la suya es la primera fotografía que se hace en la historia de una ballena jorobada "tragándose" un león marino.  BBC - Ciencia
La impactante imagen de una tortuga muerta enredada en un cordel de pescar que ganó un premio de fotografía  (07/02/20) Video: La evocadora imagen de una tortuga atrapada en una línea de pesca  BBC - Ciencia
La impecable acuarela de un ave de hace 118 años y otros cientos de objetos hallados en una base abandonada en Antártica  (13/06/17) La acuarela se conservó gracias a que estuvo escondida en medio de otros papeles en un clima frío.  BBC - Ciencia
La importancia de crear el entorno perfecto al irse a dormir: 5 claves para conseguir un buen descanso  (23/03/22) Las horas de descanso son necesarias para tener una buena salud. Dos especialistas del sueño explicaron a Infobae la forma para que resulte reparador  Infobae
La importancia de cuidar la salud cerebral  (23/07/25) El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones  El Litoral
La importancia de la alimentación de los adultos mayores para prevenir enfermedades  (16/02/22) Profesionales de la Nutrición de la Universidad Juan Agustín Maza llevaron a cabo un estudio descriptivo, que incluyó 103 hombres y mujeres mayores de sesenta años.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La importancia de la Amazonia en la regulación de la química atmosférica  (04/07/17) Mediciones aéreas realizadas en el marco de la campaña científica GOAmazon revelan que la selva emite tres veces más isopreno que el estimado anteriormente. Esta sustancia es uno de los principales precursores del gas ozono  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La importancia de la gestión del agua para los incas  (23/11/18) “La gente veía a los árboles como símbolo del desarrollo de la comunidad”, explica Jeanette E. Sherbondy, profesora emérita del Washington College en Estados Unidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda