SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14261 a 14280 de 25851

Título Texto Fuente
Un muro invisible se alza entre los buitres de España y Portugal  (19/02/18) La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica  El País - España
Un modelo mejora la climatización de viviendas en centros históricos  (09/03/21) La incorporación de tecnologías de climatización basadas en energías renovables mantiene la eficiencia térmica en las edificaciones antiguas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué hay desiertos en el planeta?  (26/06/17) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores.   El Mundo (España)
¿Por qué hay pandemias en el mundo?  (31/10/16) La increíble complejidad del mundo que nos rodea provoca muchos interrogantes. En este blog, el catedrático de Física Antonio Ruiz de Elvira responderá a todas las dudas científicas y tecnológicas de los lectores  El Mundo (España)
La isla caribeña que hace 7 años era “árida como la luna” y ahora es un ejemplo de recuperación ambiental  (18/10/23) La increíble recuperación ecológica de una pequeña isla caribeña, que pasó de ser una roca desolada a un verde refugio de vida silvestre en tan sólo unos años, es un ejemplo para los ambientalistas de todo el mundo.  BBC - Ciencia
Aprueban en Argentina la indicación de un medicamento para la dermatitis atópica severa en adolescentes  (08/07/21) La indicación del fármaco biológico dupilumab para el tratamiento de la enfermedad de la piel, ya se encontraba aprobada para su uso en adultos desde 2019.   Infobae
La línea de ropa que se estira y adapta al cuerpo de los niños mientras crecen  (24/07/17) La indumentaria flexible fue creada por Ryan Mario Yasin, un joven diseñador de la Royal College of Art de Londres, basada en un sistema de plegado en fibras sintéticas, inspirado en el comportamiento de los paneles de fibra de carbono  La Nación
Qué tan cierto es que podemos viajar en avión sin contaminar el planeta (y cómo las aerolíneas intentan reducir su huella de carbono)  (03/12/19) La industria aérea está tratando de desarrollar soluciones más ecológicas. Pero ¿será suficiente?  BBC - Ciencia
3 innovaciones para que los aviones contaminen menos  (13/05/19) La industria aeronáutica está bajo presión para reducir las emisiones de carbono, pero la popularidad del transporte aéreo continúa creciendo por el mundo.  BBC - Ciencia
La ciberseguridad, el gran desafío de la era digital  (21/05/24) La industria TICs ha experimentado un avance sin precedente en los últimos años.  El Diario (Paraná)
La neumonía por SARS-CoV-2 aumentó los partos prematuros y las cesáreas  (19/05/21) La infección altera el curso de la gestación, situando la tasa de cesárea en 36,2% y la de parto prematuro en 20,6%, niveles muy superiores a los habituales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo   (08/06/22) La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país   Infobae
Los parásitos de la malaria aviar no se transmiten con facilidad entre diferentes especies  (12/04/19) La infección de nuevas especies de aves es un fenómeno común entre los parásitos de la malaria aviar, pero el éxito de estos saltos de hospedador depende de la compatibilidad entre parásito y ave, y entre parásito y vector  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La gripe aviar ya causó la muerte de más de mil lobos marinos en Argentina: estudian cómo es el contagio  (20/09/23) La infección es causada por un virus altamente patogénico. También murieron 2 elefantes marinos. Expertos del Senasa y del Conicet dieron los detalles a Infobae  Infobae
Se registró un récord mundial de casos de tuberculosis en 2022, alertó la OMS  (08/11/23) La infección es causada por una bacteria que se transmite por el aire. Según el organismo internacional, hubo 7,5 millones de afectados, la mayor cifra desde 1995.  Infobae
El calentamiento está aumentando la presencia de patógenos en el Atlántico  (09/08/16) La infección por bacterias marinas ha crecido a la par que la temperatura del agua  El País - España
COVID prolongado: qué alimentos y bebidas se recomiendan para atenuar los síntomas  (05/09/22) La infección por coronavirus puede generar inflamación. Por eso, es clave evitar productos que empeoren el problema. Las claves para tener en cuenta según especialistas en nutrición  Infobae
Cómo identificar al mosquito del dengue y en qué momento del día pica más  (20/03/24) La infección se transmite a las personas por medio de las picaduras de hembras de estos zancudos infectados.  Infobae
Qué pasa si se tiene dengue y bajan las plaquetas en la sangre  (22/03/24) La infección transmitida por las picaduras de mosquitos suele provocar fiebre alta y otros síntomas. Qué tipo de estudios se hacen y qué medicamentos hay que evitar  Infobae
En busca de una pastilla para paliar el envejecimiento  (04/03/20) La inflamación crónica está detrás de enfermedades como el alzhéimer o la diabetes. Los científicos trabajan para desactivar uno de los mecanismos que la provoca  El País - España

Agenda