SNC

LT10

"La lechería es una fuente de trabajo fundamental en nuestra provincia"

Lo dijo Eduardo Baravalle, docente de FCV-UNL y especialista producción animal.

Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra

Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años

El eclipse lunar total más largo del año será transmitido on line

En septiembre, el cielo mostrará el eclipse lunar total más largo de 2025 en varias partes del mundo, con 82 minutos de totalidad y transmisión en vivo por Internet.

"Los videojuegos tienen música, colores y recompensas iguales a los casinos"

Lo dijo Rodrigo Álvarez, especialista en ciberseguridad.

Crearon una red para internacionalizar Pymes

Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior.

Clarín

Cómo aprende el cerebro cuando estás distraído y qué dice la neurociencia

Sigue organizando información aunque no estemos concentrados.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Descubren un “amortiguador genético” en las plantas, que también podría estar presente en humanos

Un estudio liderado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir reveló una función sorprendente de la proteína PRMT5, conocida hasta ahora por su rol esencial en la regulación de diversos procesos celulares.

Infobae

Las enfermedades más comunes que pueden afectar a los pulmones

En América Latina, miles de personas conviven con dificultades respiratorias que suelen pasar desapercibidas.

Hallan canibalismo entre hembras de la araña joro y científicos analizan su impacto ecológico en EEUU

Un sorprendente comportamiento impulsa nuevas investigaciones sobre el impacto de esta especie invasora en el este de Estados Unidos y pone en duda las creencias previas sobre su naturaleza

Lagos en el Sahara: cómo la topografía y los vientos mediterráneos crearon un oasis en el desierto

Una investigación publicada en la revista Nature explica el origen de antiguos cuerpos de agua ubicados en el macizo del Tibesti durante el Holoceno medio

Tres impactantes experimentos psicológicos que hoy serían inaceptables por razones éticas

Estudios emblemáticos fundamentales para el desarrollo de la psicología son cuestionados en la actualidad por su metodología, considerada inaceptable por el posible daño a los participantes

El proyecto científico que busca que la planta más solitaria del mundo encuentre pareja

Un equipo internacional intenta salvar a la Encephalartos woodii, una cícada única que solo existe en ejemplares masculinos, tras no hallar una hembra en más de un siglo de búsqueda.

El Mundo (España)

Graban por primera vez cómo un se implanta un embrión humano y sorprende su "fuerza considerable"

Sorprende ante todo la "fuerza considerable", en palabras del líder del estudio, Samuel Ojosnegros, con la que el embrión consigue integrarse en el tejido uterino.

BBC - Ciencia

La tormenta Erin crece en tamaño a medida que avanza por el Caribe

El huracán Erin avanza como un ciclón categoría 4 hacia el archipiélago de las Bahamas en el Caribe.

Parque Nacional Corcovado: el riesgo por el turismo que enfrenta en Costa Rica una de las reservas naturales más importantes del mundo

"Una vez un puma me acechó cuando era guardabosques", relata Danny Herrara Badilla mientras caminamos por una trocha en la enmarañada jungla del Parque Nacional Corcovado de Costa Rica.

La hazaña evolutiva a la que le debemos las papas (y por qué no existirían si no fuera por los tomates)

Hace muchos, muchos años (unos 8 o 9 millones), en ese lugar que luego se llamaría Sudamérica, cuando los Andes estaban en su adolescencia, la vegetación era salvaje y los humanos, inexistentes, había dos plantas...

El repentino y veloz retroceso del Perito Moreno, uno de los pocos glaciares estables de la Patagonia argentina

El glaciar Perito Moreno fue alguna vez considerado una rareza: uno de los únicos glaciares estables de la Patagonia.

El País - España

Una modificación genética transfiere a una mosca la costumbre de otra especie de regurgitar antes de copular

Un laboratorio japonés proclama que es la primera vez que se transmite un comportamiento entre especies mediante la manipulación de un solo gen

El destape web

El éxito de los futbolistas de élite residiría no tanto en sus piernas... como en su cerebro

Es lo que indica un nuevo estudio publicado en PNAS; algunos relativizan su diseño, pero consideran interesantes sus conclusiones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Proyecto para enfrentar el cambio climático

Desde un conjunto de ONGs dedicadas a la defensa y preservación del ambiente se impulsa un proyecto de ley en la Cámara de Diputados

14281 a 14300 de 25787

Título Texto Fuente
Ablación: el mejor tratamiento para los latidos cardíacos rápidos en sobrevivientes de ataques cardíacos  (20/11/24) Healthday Spanish  Infobae
La mayoría de las ciudades del mundo carecen de suficientes árboles para refrescar y calmar a los residentes  (20/11/24) Healthday Spanish  Infobae
Lesiones de los niños en el deporte y en el hogar: ¿Cuándo es correcto buscar atención médica?  (22/11/24) Healthday Spanish  Infobae
La estimulación cerebral profunda ayuda a dos pacientes a caminar después de una lesión de médula espinal  (04/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Un procedimiento arterial puede ofrecer una forma de aliviar la artritis de rodilla sin cirugía  (04/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Los genes destacan quién se beneficiará de la terapia para el mieloma múltiple  (05/12/24) Healthday Spanish  Infobae
El herpes genital afecta a 1 de cada 5 adultos jóvenes en todo el mundo  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Las mujeres con cáncer pueden usar Rogaine de manera segura para frenar la caída del cabello  (12/12/24) Healthday Spanish  Infobae
Un análisis de sangre podría ayudar a los médicos a detectar múltiples enfermedades  (13/12/24) Healthday Spanish  Infobae
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio  (13/02/25) Healthday Spanish  Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público  (03/04/25) Healthday Spanish  Infobae
Edición genética humana: las lecciones aprendidas del fallido avance de un científico chino  (07/09/23) He Jiankui creó en 2018 tres bebés modificados genéticamente, hecho que lo llevó a la cárcel por tres años y sufrió la condena mundial de sus colegas.  Infobae
El científico chino que modificó genéticamente a dos bebés defiende su experimento y dice que hay otro embarazo  (28/11/18) He Jiankui afirma que hay otra gestación de bebés cuyos embriones fueron editados para alterar los genes  El País - España
La astronauta más joven de EEUU: una superviviente de cáncer de 29 años  (23/02/21) Hayley Arceneaux será una de los cuatro participantes en el primer vuelo espacial civil a bordo de una nave de la compañía Space X  El Mundo (España)
¿Cómo empezó el universo?  (23/10/20) Hay varias teorías y la del Big Bang es la que tiene el mayor número de seguidores entre los astrónomos  El País - España
La verdad científica detrás de la leyenda del chupacabras  (14/12/16) Hay varias descripciones diferentes sobre el Chupacabras.  BBC - Ciencia
A-3 Tsuchinshan, así es el cometa que pasará cerca de la Tierra y el Sol y que podrás ver en cuestión de meses  (12/07/24) Hay una serie de fechas clave para disfrutar de este fenómeno en todo su esplendor  El Mundo (España)
Los rayos cósmicos de alta energía provienen de fuentes ubicadas fuera de nuestra galaxia  (25/09/17) Hay una sección del universo de donde provienen más, que es justamente donde hay mayor densidad de galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo actúa el café en tu cerebro  (28/08/17) Hay una relación de causa-efecto entre la ingesta de cafeína y una mejora en la atención y los niveles de alerta en actividades  Clarín
¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?  (11/12/18) Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico.  BBC - Ciencia

Agenda