SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14301 a 14320 de 25851

Título Texto Fuente
Un estruendo resonó en todo el mundo durante nueve días: los científicos finalmente supieron qué lo causó  (13/09/24) Hicieron falta unas 70 personas de 15 países y más de 8.000 mensajes intercambiados para resolver el caso  Infobae
Dos investigadores argentinos, distinguidos con uno de los premios más importantes de la física mundial  (09/08/24) Hicieron aportes sobresalientes en una de las áreas de vanguardia de la ciencia actual, que estudia los constituyentes últimos de la materia  El destape web
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años  (07/08/25) Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.  El Mundo (España)
Día Mundial del Mosquito: cómo la ciencia redefine la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores  (20/08/25) Herramientas científicas y estrategias innovadoras abren oportunidades para reducir el impacto de patologías como el dengue y la malaria, entre otras  Infobae
Una herramienta de información climática y pesquera para Centroamérica y República Dominicana  (07/09/17) Herramienta proporciona información climática para mejorar la toma de decisiones en el sector pesquero y acuícola  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un científico argentino fabricará tejidos del corazón en Estados Unidos  (13/09/17) Hernán Pastoriza, de Bariloche, formará parte del Centro de Investigación en Ingeniería en metamateriales celulares de Bariloche  La Nación
Una polilla llamó su atención y descubrió que era una nueva especie tras una investigación  (27/09/23) Hernán Figueredo realizó un hallazgo que devino en investigación científica: descubrió en el patio de su casa unas larvas de polilla que llamaron su atención.  Agencia Télam
Cinabrio, el codiciado mineral que antiguas civilizaciones usaban en rituales místicos y funerarios sin saber que era tóxico  (13/05/24) Hermoso y peligroso, como el fenómeno natural que suele preceder su origen: las erupciones volcánicas.  BBC - Ciencia
Desentrañando los misterios del escarabajo dorado  (29/10/18) Hermanas humanas pueden verse muy distintas entre sí. ¿Qué tiene eso que ver con los escarabajos de color dorado, negro y rojo?  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El chasquido de la ciencia  (10/05/18) Herman Melville construyó la fabulosa historia de una alianza entre el cazador y su presa, y lo hizo en un tiempo donde el ambiente del naturalismo empezaba a infiltrarse en la sociedad  El País - España
Henri Bergson, el gran filósofo que desafió "cara a cara" a Einstein sobre la naturaleza del tiempo (y cambió para siempre la discusión sobre el tema)  (23/09/24) Henri Bergson, uno de los filósofos más eminentes de inicios del siglo XX.  BBC - Ciencia
La Realidad Aumentada: complementando el mundo real con el virtual  (19/11/19) Hemos escuchado muchas veces este término, aunque quizás no podemos definirlo fácilmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La depresión puede ser mortal para las personas con diabetes  (08/11/23) Healthday Spanish  Infobae
El tratamiento no quirúrgico funciona bien para pulgares artríticos  (08/11/23) Healthday Spanish  Infobae
¿Podrían Ozempic y Wegovy estar disponibles pronto como una inyección mensual?  (10/09/24) Healthday Spanish  Infobae
Estar demasiado tiempo sentado daña el corazón, incluso en personas que hacen ejercicio  (05/11/24) Healthday Spanish  Infobae
Ablación: el mejor tratamiento para los latidos cardíacos rápidos en sobrevivientes de ataques cardíacos  (20/11/24) Healthday Spanish  Infobae
La mayoría de las ciudades del mundo carecen de suficientes árboles para refrescar y calmar a los residentes  (20/11/24) Healthday Spanish  Infobae
Lesiones de los niños en el deporte y en el hogar: ¿Cuándo es correcto buscar atención médica?  (22/11/24) Healthday Spanish  Infobae
La estimulación cerebral profunda ayuda a dos pacientes a caminar después de una lesión de médula espinal  (04/12/24) Healthday Spanish  Infobae

Agenda