SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

14321 a 14340 de 25562

Título Texto Fuente
Una nueva 'supertierra' en la que buscar huellas de vida  (20/04/17) Hallan un mundo en torno a una estrella enana roja que emite poca radiación  El Mundo (España)
El dinosaurio que volaba con alas de murciélago  (09/05/19) Hallan un minúsculo animal, de 200 gramos, que vivía en los árboles hace 163 millones de años, tenía el cuerpo recubierto de plumas y podía planear gracias a sus alas membranosas  El Mundo (España)
Descubierto un bosque submarino de quelpos tropicales en las Islas Galápagos  (23/12/22) Hallan un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina, en torno a 50 metros de profundidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un yacimiento paleontológico sumergido en Quintero con restos de especies extintas  (03/03/23) Hallan restos de fauna terrestre de hace 24.000 años, al final de la última Edad del Hielo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La verdadera paleodieta era muy verde  (16/12/16) Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años  El País - España
Descubren en la remota isla de Flores un homínido más bajo que el 'hobbit': medía un metro y vivió hace 700.000 años  (07/08/24) Hallan nuevos restos de un homínido cuya estatura era inferior a la del 'Homo floresiensis' descubierto hace 20 años y apodado 'hobbit' por su pequeño tamaño.   El Mundo (España)
Tocar un instrumento musical podría aumentar hasta tres puntos el cociente intelectual de los niños  (08/04/22) Hallan nuevas evidencias de los beneficios que aporta tocar un instrumento sobre las capacidades cognitivas y el rendimiento académico de niños y adolescentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas evidencias de agua en el interior de la Luna  (25/07/17) Hallan muestras de esta sustancia en depósitos volcánicos de la superficie del satélite de la Tierra  El Mundo (España)
El 'mono ratón' que dice de dónde venimos  (22/11/17) Hallan fósiles de 25 especies de primates más pequeños que un roedor  El Mundo (España)
Observan el efecto de la materia oscura en la evolución de las galaxias  (27/02/24) Hallan evidencias observacionales de que la evolución y propiedades de las galaxias no sólo están condicionadas por la masa de las estrellas que contienen, sino también por el efecto de los halos de materia oscura que las rodean  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 'diluvio universal' que alumbró la primera civilización china fue real  (05/08/16) Hallan evidencias geológicas y arqueológicas del suceso que pudo inspirar la leyenda de la Gran Inundación y conducir al ascenso de la dinastía Xia  El Mundo (España)
El guiso más antiguo  (22/12/16) Hallan en Libia fragmentos de vasijas con restos de plantas cocinados hace 10.000 años  El Mundo (España)
Un reptil preñado que daba a luz como los mamíferos hace 245 millones de años  (16/02/17) Hallan en China un embrión en el abdomen de un reptil marino  El Mundo (España)
Así se hicieron gigantes los dinosaurios  (10/07/18) Hallan el primer vestigio de gigantismo en los dinosaurios  El Mundo (España)
En el lugar más seco del mundo también hay vida  (27/02/18) Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años  El País - España
Restos neandertales de hace 60.000 años en Barcelona  (26/08/19) Hallan abundantes moldes de madera de las comunidades neandertales que vivieron en el Abric Romaní, en Capellades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La gripe aviar de alta patogenicidad se dispersa en la Antártida  (09/04/24) Hallados restos de ejemplares de aves muertas infectados con el virus HPAI en el área del norte del Mar de Wedell, lo que puede suponer una amenaza para la conservación de la fauna salvaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio sugiere que los neandertales fueron los primeros en colonizar América  (27/04/17) Hallados posibles rastros de presencia humana en Norteamérica hace 130.000 años  El País - España
Una cara fósil en Atapuerca demuestra que los primeros humanos llegaron a Europa hace 1,4 millones de años  (13/03/25) Hallados en el yacimiento burgalés restos de una población a caballo entre los humanos primitivos de África y las primeras especies genuinamente europeas  El País - España
Identifican patrones de conexión en el cerebro que podrían indicar el riesgo de desarrollar trastornos obsesivos en niños  (16/10/20) Hallados cambios en la conexión entre la corteza frontal y regiones subcorticales en niñas y niños con síntomas leves del trastorno obsesivo compulsivo (TOC)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda