SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

14321 a 14340 de 21672

Título Texto Fuente
Los microrrobots de uso médico, el avance tecnológico del año  (10/11/20) La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020  El País - España
¿Por qué el grupo sanguíneo O Rh- es tan escaso?  (12/11/20) Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países  El País - España
SpaceX envía a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional  (16/11/20) La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos estadounidenses al espacio por primera vez en nueve años desde Norteamérica  El País - España
La empresa Moderna anuncia que su vacuna contra la covid tiene casi un 95% de eficacia  (17/11/20) La compañía y los Institutos Nacionales de la Salud de EE UU aseguran que no han detectado ningún caso de enfermedad grave entre los vacunados  El País - España
La luz se crea allá donde mires  (18/11/20) ¿Cómo sería el universo si tuviéramos la visión de un Predator? ¡Bastante brillante! Porque todo es capaz de crear luz  El País - España
Los chimpancés usados como mascotas y en espectáculos padecen graves trastornos mentales  (19/11/20) Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares las de los humanos, entre ellas estrés post-traumático, depresión y ansiedad  El País - España
Microplásticos, el veneno del mar  (24/11/20) Un estudio sobre 112 investigaciones revela que la presencia generalizada de plástico en la fauna marina constituye un gran problema mundial que precisa acciones urgentes  El País - España
¿Existen los extraterrestres?  (25/11/20) Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo  El País - España
Los polos están conectados: cuando el hemisferio norte pierde hielo, el de la Antártida se encoge  (26/11/20) 40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta  El País - España
En busca de las especias: 500 años de la primera vuelta al mundo  (27/11/20) Un nuevo libro del CSIC explica que la expedición Magallanes - Elcano, que comenzó en 1519 y terminó en 1522, ayudó en la configuración de los mapas actuales y desencadenó el proceso de globalización  El País - España
La sonda china que traerá rocas de la Luna a la Tierra llega con éxito al satélite  (02/12/20) Chang’e-5 “alunizó en la cara visible de la Luna el martes por la tarde”, ha informado la agencia estatal de noticias, citando a la Administración Espacial Nacional China  El País - España
La inteligencia artificial arrasa en uno de los problemas más importantes de la biología  (03/12/20) Una filial de Google consigue un avance sin precedentes en la predicción de la forma de las proteínas  El País - España
En busca de una placenta artificial para salvar bebés muy prematuros  (04/12/20) Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación  El País - España
Demasiada oscuridad  (09/12/20) El 95% de nuestro universo es doblemente oscuro: no solo no emite o refleja ningún tipo de luz, sino que desconocemos completamente su naturaleza  El País - España
El cerebro, una fábrica de ilusiones  (11/12/20) Ignacio Morgado presenta ‘Materia gris, una nueva sección que desvelará cómo el cerebro crea la mente y controla el comportamiento  El País - España
El científico que contribuyó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por el coronavirus  (16/12/20) ‘Nature’ reconoce a Gonzalo Moratorio como uno de los diez investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de un test de diagnóstico barato y efectivo, que ayudó a su país a contener los contagios del virus  El País - España
La sonda china ‘Chang’e 5’ trae a la Tierra las primeras rocas lunares en 44 años  (17/12/20) Tras el aterrizaje sin incidentes de la cápsula los expertos esperan que su cargamento aporte pistas sobre la evolución de la historia de la Luna  El País - España
Las vacunas contra la covid, el descubrimiento científico del año  (18/12/20) La revista ‘Science’ aplaude la velocidad sin precedentes con la que la ciencia ha encontrado una solución a la pandemia  El País - España
Encuentro de gigantes: así se puede ver hoy la gran conjunción de Júpiter y Saturno  (21/12/20) El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo  El País - España
La madre de la vacuna contra la covid: “En verano podremos, probablemente, volver a la vida normal”  (30/12/20) La bioquímica húngara Katalin Karikó pasó 40 años trabajando en la sombra y desarrollando avances claves para las inyecciones de Moderna y BioNTech  El País - España

Agenda