SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

14401 a 14420 de 25767

Título Texto Fuente
La primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina  (22/04/20) La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Doctor Carlos Malbrán y UBA-Conicet lograron imágenes microscópicas y difundieron la primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina.  Agencia Télam
La primera ingeniera aeroespacial de Argentina: “Amo la aerodinámica y mi sueño es aplicarla en autos de Fórmula 1″  (03/04/23) Valentina Marletta es la primera mujer en egresar de esta carrera única en el país que se enseña en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.  Infobae
La primera inteligencia artificial que responde dudas sobre el proceso electoral  (24/05/18) “Buscamos que los ciudadanos emitan un voto informado”, destacó Alejandro García Romero, coordinador del proyecto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La primera manifestación ecologista fue sepultada por mentiras oficiales  (23/06/17) El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases  El País - España
La primera misión espacial tripulada de EE UU en una década vuelve a casa  (03/08/20) Los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken regresan de la Estación Espacial Internacional en un histórico programa de la NASA y SpaceX  El País - España
La primera nave israelí se estrella en la Luna  (12/04/19) A pocos minutos de aterrizar, se perdió el contacto con Beresheet que aspiraba a ser la primera sonda financiada de forma privada  El Mundo (España)
La primera nave que tocará el Sol  (02/08/18) Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo  El País - España
La primera obra de arte se pintó hace más de 50.000 años en Indonesia  (04/07/24) El descubrimiento de una escena de caza cavernaria indica que el arte rupestre tiene un origen aún más antiguo de lo que se pensaba  El País - España
La primera periodista robot debutó con una entrevista a expertos en inteligencia artificial  (26/04/17) La agencia oficial de noticias de ese país incorporó al androide llamado Jia Jia a su staff periodístico.  La Capital (Rosario)
La primera pezonera antibacteriana para vacas del mundo  (13/06/17) La nueva tecnología ya se comercializa en Chile y el extranjero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La primera planta de prebióticos del país  (05/11/18) El Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) de la Universidad Nacional de La Plata pondrá en funcionamiento la primera planta piloto productora de prebióticos del país.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La primera planta industrial de deshidratación de frutas con energía solar  (18/04/17) Con su innovación, egresados de la USACH ganaron el concurso Impacta Energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La primera terapia dirigida llega al cáncer de vejiga  (26/07/19) Las personas diagnosticadas con un cáncer en el tracto urinario marcado con determinados genes pueden beneficiarse de un nuevo tratamiento, con el que se alcanza un 40% de eficacia  El Mundo (España)
La primera terapia génica sobre la piel cura a ‘niños mariposa’ de heridas que llevaban años sin cicatrizar  (29/03/22) Un tratamiento experimental tiene éxito en nueve pacientes con una rara enfermedad genética  El País - España
La primera vacuna contra Covid-19 desarrollada por el Conicet estará disponible en farmacias de todo el país  (03/06/24) En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al COVID-19 superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico.  Uno (Santa Fe)
La primera ‘foto’ de un agujero negro es el avance científico del año  (20/12/19) ‘Science’ escoge la rompedora imagen del núcleo de otra galaxia como el logro más importante de 2019  El País - España
La princesa de las matemáticas  (21/07/17) Nota de Opinión por Nora Bär  La Nación
La principal startup de robótica española, Acceleration Robotics, aterriza en la India adquiriendo TechnoYantra  (07/11/22) Tras su asociación con el gigante AMD, su llegada a la India se focalizará en los campos de los semiconductores y la movilidad autónoma.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La prioridad en las personas  (08/02/17) Apuesta al diálogo entre investigadores y médicos  Página 12
La privación del sueño potencia el efecto de las drogas y favorece la adicción  (10/09/18) En un estudio realizado con ratas, a los animales que se les impidió dormir desarrollaron dependencia de la anfetamina al cabo de dos sesiones de administración de la sustancia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda