LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Halladas herramientas de la primera cultura humana de hace 2,4 millones de años (30/11/18) | El descubrimiento, en Argelia, aleja la visión del este de África como cuna exclusiva de la humanidad | El País - España |
Halladas en Irán las primeras evidencias culturales del ‘Homo sapiens’ fuera de África (06/03/17) | Un equipo internacional de arqueólogos ha encontrado herramientas de piedra que tienen entre 36.000 y 54.000 años de antigüedad | El País - España |
Halladas dos proteínas que favorecen las infecciones virales al inhibir la respuesta inmune innata (27/08/19) | Las proteínas IFI44 e IFI44L favorecen la replicación de virus como el de la gripe, coronavirus causantes de enfermedades respiratorias y arenavirus, que causan fiebres hemorrágicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas doce especies y tres subespecies de mariposas en el Trópico Andino (03/11/20) | La mayoría presenta alas transparentes y sus larvas se alimentan de plantas de familias como Solanaceae o Gesneriaceae | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas cuatro tumbas intactas de niños de más de 3.000 años en Egipto (18/12/17) | Están excavadas en la roca y han aparecido en un yacimiento cercano a Asuán, en el sur del país | El Mundo (España) |
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19 (04/08/22) | Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19 (05/08/22) | Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada “una parrilla de salida” del cáncer más letal (15/02/18) | El equipo del oncólogo Paco Real descubre un estado del páncreas que abre la puerta a los tumores | El País - España |
Hallada una vía para disminuir la arteriosclerosis (19/09/22) | Una investigación descubre que la inhibición de miR-148a reduce la progresión de la arteriosclerosis en un modelo de ratón “humanizado” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una proteína clave en la supervivencia de células madre neurales (06/10/23) | Kidins220 es una molécula imprescindible para la generación de nuevas neuronas en el cerebro adulto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una proteína clave en el desarrollo del párkinson (08/06/23) | Investigadores españoles encuentran una importante relación entre una proteína llamada galectina-3 y la enfermedad neurodegenerativa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una potencial diana terapéutica para tratar una enfermedad cardiovascular degenerativa (09/05/19) | Se trata de la estenosis aórtica degenerativa calcificada, la enfermedad valvular más frecuente en los países desarrollados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa (20/02/19) | Un análisis genético revela que el murciélago ratonero críptico es una especie distinta del murciélago de escalera, con el que se confundía hasta ahora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores (03/07/25) | El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular | El País - España |
Hallada una enorme red de canales y cultivos mayas oculta bajo la selva (08/10/19) | La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización | El País - España |
Hallada una cola de dinosaurio con plumas conservada en ámbar (12/12/16) | Un paleontólogo chino encontró la pieza en un mercadillo en el norte de Birmania | El País - España |
Hallada una bacteria multirresistente en un hospital de Bogotá con características nunca vistas en Colombia (25/11/22) | La bacteria 'Pseudomona aeruginosa' encontrada tiene características distintas a las que se reportan en el país | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallada materia orgánica en el planeta enano más próximo a la Tierra (17/02/17) | Ceres contiene compuestos orgánicos y otros elementos fundamentales para la vida, según la misión 'Dawn' de la NASA | El País - España |
Hallada la tumba más antigua de África, con los restos de un niño fallecido hace 78.000 años (06/05/21) | El descubrimiento es una de las pruebas más impactantes de uno de los comportamientos más específicamente humanos: el cuidado de los muertos | El País - España |
Hallada la presencia más antigua de nuestra especie en una selva: hace 150.000 años en Costa de Marfil (27/02/25) | El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas | El País - España |