LT10
La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.
Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades
En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL
En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.
El Litoral
Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná
Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.
Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe
Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio
Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial
De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa
Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana
¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas
Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.
Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente
Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.
El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos
Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas
Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia
El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón
Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo
Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven
El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos
Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales
El Mundo (España)
Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"
"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.
La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía
Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas
El País - España
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
El destape web
Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento
Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas
Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Identificadas dianas terapéuticas frente al principal parásito de la dorada en acuicultura en el Mediterráneo (06/05/24) | El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (CSIC) describe el mecanismo de infección del parásito y la respuesta protectora de las mucosas del pez en dos estudios científicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificadas cuatro nuevas especies de plantas del género 'Cinchona' (12/04/23) | Alrededor del 82% de todas las especies del mundo pertenecientes al género 'Cinchona' se encuentran en Perú | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una vía molecular implicada en cáncer de ovario y en la generación de resistencias en esta enfermedad (05/05/23) | Un estudio descubre la participación de las proteínas WNK1-MEK5-ERK5 en la fisiopatología del cáncer de ovario | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una proteína clave en la patogénesis del hongo del maíz (24/04/23) | Un hallazgo mejora el conocimiento del proceso utilizado por los hongos para infectar las plantas y permite el desarrollo de nuevos compuestos antifúngicos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una proteína clave en el ensamblaje de la cola de los espermatozoides (14/05/18) | El estudio se centra en el desarrollo de la cola de los espermatozoides, que permite a estas células desplazarse y que es fundamental para la fertilidad masculina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una potencial diana terapéutica contra la cirrosis y la inflamación hepática (30/08/23) | La proteína RNF41 podría ser una nueva diana terapéutica en la lucha contra dos enfermedades crónicas del hígado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una posible diana para tratar el cáncer de pulmón (13/04/21) | Científicos del IRB Barcelona descubren que una enzima es el talón de Aquiles de algunos tumores de pulmón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una nueva ruta biológica que determina la cantidad de músculo que podemos desarrollar (18/11/20) | Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer y CIBERONC, dirigidos por Xosé Bustelo, han descubierto una nueva ruta de señalización regulada por la molécula VAV2 que juega papeles críticos en la regulación de la masa muscular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una nueva microalga en el nacimiento del río Tinto, en Huelva (06/06/24) | El elevado nivel de lipofagia presente en 'Chlamydomonas urium' confiere a esta microalga propiedades metabólicas que le permiten vivir en entornos extremos como las aguas ácidas del río Tinto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una nueva fuente de bromo a la atmósfera en la Antártida que contribuye a la destrucción del ozono (12/12/18) | Una investigación coliderada por el CSIC muestra que el hielo marino invernal en la Antártida es capaz de producir compuestos orgánicos de bromo en ausencia de luz solar | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una nueva forma de alzhéimer genético presente en millones de personas (07/05/24) | Un estudio con miles de pacientes detalla que prácticamente todas las personas con dos copias del gen APOE4 desarrollan biomarcadores asociados a la demencia. Dos de cada 100 personas llevan esta variante | El País - España |
| Identificada una nueva diana terapéutica contra el cáncer de pulmón más frecuente (13/09/22) | Una colección única en España de fibroblastos derivados de pacientes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una nueva causa genética del síndrome orofaciodigital (20/09/22) | Mutaciones de pérdida de función en el gen SCNM1 son una nueva causa de síndrome orofaciodigital | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una feromona sexual del insecto transmisor del huanglongbing (21/02/18) | Una sustancia sintetizada en el Instituto de Semioquímicos en la Agricultura de Brasil podrá emplearse en trampas destinadas a atraer y matar al psílido asiático y ayudar en el control de la peor plaga de la citricultura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Identificada una enzima clave para el rendimiento de los cultivos (03/09/18) | La enzima PGI1 está implicada en el desarrollo reproductivo de las plantas y en la producción de sustancias de reserva en semillas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Ideatón Salud 2023: nueva convocatoria al concurso que busca potenciar la investigación clínica en la Argentina (07/07/23) | Del certamen podrán participar académicos, investigadores, expertos en salud e instituciones públicas y privadas de todo el país. | Infobae |
| Ideas que inspiran. Michael Shellenberger: "¿Crisis climática? Pensemos en energía nuclear" (01/11/16) | El investigador en materia de energía y medio ambiente cree que la energía nuclear es la mejor opción para hacer frente al cambio climático. Pero hay un problema: a la gente no le gusta | La Nación |
| Ideas para futuras misiones de la NASA en busca de civilizaciones extraterrestres (10/03/21) | Un investigador del Instituto de Astrofísica Canarias (IAC) lidera un trabajo con propuestas de “tecnomarcadores”, evidencias del uso de tecnología o actividad industrial en otras partes del Universo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| IDEAR abre una nueva convocatoria para incubación de emprendimientos (20/02/25) | Emprendimientos del departamento Las Colonias podrán postular su proyecto para pre incubar su emprendimiento en la incubadora de UNL y la Municipalidad de Esperanza. | LT10 |
| Ideales de belleza y soluciones mágicas para adelgazar: ¿se detendrá en algún momento la oferta de productos? (16/06/22) | Pese a que en los últimos años surgieron dietas con distintos nombres, además de polvos o líquidos para bajar de peso, las calorías aún existen. Sin embargo, no son todas iguales | Infobae |
Espere por favor....