SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14921 a 14940 de 25851

Título Texto Fuente
La UNL puso a disposición de Nación y Provincia recursos humanos y tecnológicos  (27/03/20) “Estamos trabajando en equipo con organismos y ministerios tanto de Nación como de la provincia de Santa Fe para enfrentar esta pandemia”, aseguró el rector de la UNL, Enrique Mammarella.  LT10
La UNL puso en funciones equipos de Análisis Elemental  (01/09/16) Se trata de tres equipos conocidos como CHONS que pueden analizar cinco elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre en muestras de diferentes tamaños.  LT10
La UNL quedó tercera en un ranking internacional  (31/07/17) Se trata del SCImago Institutional Ranking (SIR) que clasifica a universidades y otras instituciones según indicadores de ciencia e innovación. El CONICET lidera el ránking de América Latina.  LT10
La UNL ratifica la Educación Superior como bien público y derecho humano universal  (11/06/18) Así lo indica la declaración aprobada por Consejo Superior de la UNL que contribuirá al debate en la Conferencia Regional de Educación Superior 2018 que se llevará a cabo en Córdoba, desde este lunes hasta el 15 de junio.  LT10
La UNL reabre las inscripciones a carreras presenciales  (04/02/21) Se puede completar la ficha de datos personales en www.unl.edu.ar/ingreso, paso previo para la inscripción a carreras que se dictan en FIQ, FICH, FCJS, FHUC, FCV, FCA y centros universitarios Reconquista-Avellaneda y Gálvez.  LT10
La UNL realizó un mapa de distribución de vacunas anti-covid en función del envejecimiento poblacional  (31/03/21) Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral realizaron un estudio en el que analizan la composición de la población argentina según edades y por provincias, y cómo impactarían distintos criterios de distribución de las vacunas.   El Litoral
La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares  (13/05/25) Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo.  LT10
La UNL reconoció a jueces que condenaron a las Juntas Militares  (15/05/25) A 40 años del juicio a los militares, desde la FCJS (UNL) reconocieron el accionar a los letrados Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma quienes recibieron la distinción en el Paraninfo de la Universidad.  LT10
La UNL renueva su propuesta de capacitaciones para gobiernos locales  (08/09/20) Están dirigidas a equipos técnicos y políticos de gobiernos locales de Santa Fe. En el primer semestre se desarrollaron 17 propuestas a cargos de especialistas de las que participaron 1.500 personas de 50 localidades.  LT10
La UNL se destaca en los rankings internacionales de sustentabilidad  (12/03/25) Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa destacándose.  LT10
La UNL se prepara para retomar la presencialidad  (11/08/21) La idea es que todos los estudiantes de las 10 facultades (140 carreras) puedan cursar en las aulas en el segundo semestre. Cada unidad académica organizará la forma para lograr este objetivo.  LT10
La UNL separa sus residuos  (03/06/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos y gestores charlan con Charly Morzán sobre la campaña de separación de residuos en la Ciudad Universitaria.  LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público  (08/08/25) La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.  LT10
La UNL trabaja en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA  (28/05/21) El trabajo se realiza en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. La palabra de Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias.  LT10
La UNL trabaja en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA  (31/05/21) El trabajo se realiza en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. La palabra de Hugo Ortega, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias.  LT10
La UNL trabaja para desarrollar controles de calidad de derivados de cannabis de uso medicinal  (25/08/20) Se trata de un procedimiento clave para constatar calidad, identificación, pureza, potencia y estabilidad de estos productos farmacéuticos.  LT10
La UNL valoró la aprobación del financiamiento: indicaron que "sienta un precedente" para el presupuesto  (16/08/24) El rector de la UNL manifestó que la marcha del 23 de abril fue el puntapié inicial para imponer el tema.  Uno (Santa Fe)
La UNL y Conicet trabajan en el desarrollo genético de semillas de cannabis para uso medicinal  (14/09/22) Uno de los objetivos de la iniciativa es desarrollar en esta región de Santa Fe un semillero de cannabis medicinal de última generación, preparado para satisfacer las necesidades de un mercado que crece a nivel local  Uno (Santa Fe)
La UNL y Coplasan SA desarrollarán aceite de lino  (12/04/18) Se concretó la firma de un contrato de trabajo para desarrollar este producto comestible con características diferenciadas comercializable como suplementos dietarios con un importante agregado de valor.  LT10
La UNL y el LIF refuerzan el trabajo conjunto para producir fármacos  (13/06/18) Autoridades de la UNL visitaron el Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E. El objetivo del encuentro fue ratificar y fortalecer el compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos.  LT10

Agenda