SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14921 a 14940 de 25851

Título Texto Fuente
Descubren un nuevo mamífero depredador que habitó en Soria hace 40 millones de años  (18/04/23) La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', ha sido dedicada al profesor de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez, recientemente fallecido y pionero en el estudio del Eoceno de la Cuenca del Duero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrita una nueva especie de escarabajo africano  (04/04/24) La nueva especie, Lampromeloe pantherinus, pertenece al grupo de los meloidos o cantáridas y se encuentra en el norte de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
10 curiosidades sobre los cielos del invierno que comienza el viernes  (22/12/23) La nueva estación comienza la próxima madrugada, a las 4.37 horas  El Mundo (España)
Emoofilia, el fenómeno psicológico que resurge en primavera  (25/09/23) La nueva estación produce un cambio en el estado de ánimo y genera una mayor predisposición para el amor.  LT10
Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic  (07/03/25) La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman  El País - España
Un nuevo dispositivo de grafeno permite estudiar fenómenos cuánticos a altas temperaturas en atmósfera normal  (18/09/18) La nueva herramienta podría llegar a utilizarse para detectar y controlar moléculas biológicas como el ADN y las proteínas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Captan una estrella recién nacida alimentándose de una "hamburguesa" de polvo  (28/04/17) La nueva imagen no solo confirma la formación de un disco de acreción alrededor de una protoestrella muy joven, sino que, por primera vez, revela la estructura vertical del disco en la primera etapa de un proceso de formación estelar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Epidemia de dengue: qué recomiendan los infectólogos sobre la vacunación  (06/03/24) La nueva inmunización aprobada el año pasado por la ANMAT se aplica bajo prescripción médica para mayores de 4 años y el Gobierno informó ayer que no será incluida en el Calendario Nacional.  Infobae
El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA  (06/02/19) La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015.  BBC - Ciencia
Una lente acomodativa imita al cristalino para corregir la presbicia  (17/09/19) La nueva lente intraocular, diseñada por científicos del Instituto de Óptica del CSIC, cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos regulada por el músculo ciliar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tractores-robot y los drones empiezan a ganar terreno en el campo y las granjas  (06/09/16) La nueva maquinaria autoconducida de Case IH se convierte en la estrella de las ferias agrícolas de EEUU y acelera la disrupción tecnológica en el sector de la agricultura  La Nación
Covid-19: nuevo test serológico y protocolo para detectar anticuerpos en plasma  (26/08/20) La nueva metodología de testeos fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes.  LT10
El Gobierno impulsará "cuanto antes" una Ley de Cambio Climático  (08/11/16) La nueva ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha citado entre sus primeros retos de la legislatura ratificar "cuanto antes" del Acuerdo de París para luchar contra el cambio climático.  El Mundo (España)
Proponen un nuevo modelo predictivo para medir contaminación en Santiago  (03/07/17) La nueva optimización permite pronosticar detalladamente los valores que se registrarán durante cada hora del día siguiente en la estación de Cerro Navia, lugar que presenta las concentraciones más altas de polución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La UNL inaugura la nueva sede de la Planta de Alimentos Nutritivos  (19/09/24) La nueva planta de elaboración se encuentra ubicada en la ciudad universitaria. El acto de presentación será el jueves 19 de septiembre a las 11.  LT10
Crean una aplicación de videollamadas que funciona en lugares con problemas de conexión a internet  (31/07/20) La nueva plataforma llamada 'SG Streaming' busca facilitar la comunicación virtual de quienes se han visto afectados por deficiencias en la red durante la cuarentena  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?  (08/08/25) La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.  Clarín
La devoción de El Encargado por las plantas carnívoras: ¿de qué se alimentan y cómo lo hacen?  (08/11/22) La nueva serie protagonizada por Guillermo Franchella reavivó la curiosidad por estas plantas que están rodeadas de mitos.   Infobae
En gráficos: cómo es la sonda espacial de la Nasa que viaja rumbo a Marte para desentrañar sus misterios  (09/05/18) La nueva sonda espacial de la NASA, Mars InSight, despegó la semana pasada de la base Vanderberg de la Fuerza Aérea estadounidense, en California, con la misión de develar algunos de los "misterios" que se esconden bajo la superficie de Marte.  BBC - Ciencia
La NASA pone en órbita un reloj atómico que solo se retrasa un segundo cada diez millones de años  (25/06/19) La nueva tecnología es fundamental para la navegación espacial y permitirá el desarrollo de los actuales sistemas de posicionamiento  El País - España

Agenda