SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14941 a 14960 de 25851

Título Texto Fuente
La primera pezonera antibacteriana para vacas del mundo  (13/06/17) La nueva tecnología ya se comercializa en Chile y el extranjero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estrategia para reducir las complicaciones de la enfermedad hepática crónica  (06/11/17) La nueva terapia reduce la formación de vasos colaterales y varices gastroesofágicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La combinación de dos drogas podría evitar la quimioterapia en pacientes con leucemia  (14/12/17) La nueva terapia se aplicó en el tipo más común de cáncer de la sangre. Y logró una alta tasa de respuesta.   Clarín
China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande  (07/11/24) La nueva tuneladora construirá un túnel bajo el río Yangtsé en la provincia de Jiangsu, conectando las ciudades de Nantong y Suzhou.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Nutrición y alimentación: Introducción a la nutrición  (25/09/24) La nutrición es importante en las personas para poder desarrollar de forma correcta todas las funciones del cuerpo, por ello es esencial cuidar en llevar una buena alimentación, misma que debe aportar a la nutrición.  MasScience, plataforma de divulgación científica
Obesidad en la infancia: más allá del sedentarismo y patrones alimentarios no saludables  (11/05/21) La obesidad en la infancia, y también en la adolescencia, predice la obesidad en la vida adulta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo influye la alimentación en la fertilidad  (26/08/16) La obesidad es una causa de infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Un peso saludable y una dieta variada mejoran las probabilidades.  Clarín
La obesidad infantil deja de crecer, pero uno de cada tres niños españoles sigue teniendo sobrepeso  (07/08/19) La obesidad infantil se está estabilizando en España.  El Mundo (España)
Obesidad y salud mental: la importancia de un abordaje integral para impulsar estrategias efectivas ante la enfermedad  (05/03/24) La obesidad no solo tiene consecuencias negativas en la salud física, sino que también afecta a la salud mental   Infobae
La UNL construirá un nuevo edificio  (20/07/20) La obra estará emplazada a la vera de la Laguna Setúbal. Demandará una inversión de 276 millones de pesos que será financiada por el Gobierno nacional mediante el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria.   Uno (Santa Fe)
Censan especímenes del Chorlito Patagónico en Argentina y Chile   (17/05/22) La observación de la especie considerada "en peligro" contará con la llamada Ciencia Ciudadana, la observación y aporte de personas comunes para establecer las poblaciones estudiadas.   Agencia Télam
Unos microorganismos ayudan a testear la calidad del agua  (08/04/22) La observación del comportamiento de ciertas microalgas permite sacar conclusiones respecto de la calidad de los cursos de agua. Tal, es el fundamento de una investigación que se realiza sobre distintos tramos del río Uruguay.  El Diario (Paraná)
Las neuronas del reloj biológico se “remodelan” cada 24 horas  (29/10/24) La observación inicial la hizo un equipo de la Fundación Instituto Leloir y está obligando a reescribir los libros de biología; abrió el último congreso de la Sociedad Argentina de Neurociencias, que concluyó ayer con récord de asistentes  El destape web
Estudian el efecto en el desarrollo embrionario de una micotoxina presente en los cereales  (11/06/19) La Ocratoxina A se encuentra en alimentos comunes de la dieta humana y animal, sobre todo en los cereales, la uva y sus derivados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León regresan al formato presencial y crecen con la incorporación de socios internacionales  (20/04/22) La octava edición del evento se celebrará los días 21 y 22 de abril y supera de nuevo los 200 inscritos. Las sesiones podrán seguirse además en abierto a través del Canal de Youtube  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ya podés inscribirte a las carreras a distancia de la UNL  (18/11/20) La oferta académica Incluye más de 40 carreras y cursos. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país. Las inscripciones se podrán realizar desde el 15 de noviembre.  LT10
Los impedimentos a derechos sexuales y reproductivos pueden ser "devastadores"  (07/09/20) La oficial de enlace del Fondo de Población de Naciones Unidas Marian Isasi brindó algunas recomendaciones, en el día de la salud sexual y reproductiva.  Agencia Télam
Vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales  (12/11/18) La Oficina de Enlace para América Latina – Sociedad Max Planck comparten el resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck.  LT10
Vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales  (13/11/18) La Oficina de Enlace para América Latina – Sociedad Max Planck comparten el resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck.  LT10
El 80% de las cegueras son prevenibles o curables con tratamientos adecuados  (13/10/16) La OMS además informó que en el mundo existen 285 millones de personas con discapacidad visual.  Agencia Télam

Agenda