LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Puedes leer todo lo que quieras, pero si no entiendes las ecuaciones, no entenderás a Einstein”: Sean Carroll, físico y cosmólogo (07/08/23) | Un gato que está vivo y muerto al mismo tiempo. Una persona para quien el tiempo transcurre más rápido que para otra. Un tipo de materia invisible que sirve como pegamento de galaxias. | BBC - Ciencia |
No es párkinson, es temblor esencial: cómo afrontar el trastorno más frecuente del movimiento (08/08/23) | En muchas ocasiones asociamos el paso de la vida a la aparición de numerosas patologías. | BBC - Ciencia |
Qué es la ELA, la "cruel" enfermedad por la que murió a los 57 años el fotógrafo que fue pareja de la actriz Sandra Bullock (09/08/23) | Bryan Randall falleció a los 57 años por esclerosis lateral amiotrófica. | BBC - Ciencia |
Por qué la ola de calor que azotó a Argentina y Chile puede considerarse peor que la de Europa, EE.UU. y China (09/08/23) | Las temperaturas en algunas zonas de Chile y el norte de Argentina han estado entre 10 °C y 20 °C por encima de la media en los últimos días. | BBC - Ciencia |
Los desencuentros entre los países que comparten el Amazonas que frustraron un acuerdo importante para proteger la selva (10/08/23) | Una “cita histórica”. Un “antes y un después” en la historia de la protección del Amazonas. | BBC - Ciencia |
"Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos": lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas ecuatoriano (10/08/23) | “Yo soy una gringa para ellos”, dice con una sonrisa la antropóloga italiana Francesca Mezzenzana. “Pero a mi hijo, todos lo perciben como un Runa”. | BBC - Ciencia |
El extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza (11/08/23) | Un grupo de científicos cerca de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, dijo que podría estar cerca de descubrir la existencia de una nueva fuerza de la naturaleza. | BBC - Ciencia |
La fallida píldora del día después que terminó salvando millones de vidas (14/08/23) | Todo comenzó en Cheshire, Inglaterra, en 1962. En una empresa llamada Imperial Chemical Industries (ICI) se estaba poniendo a prueba un compuesto que prometía convertirse en una píldora anticonceptiva. | BBC - Ciencia |
La ley Gompertz-Makeham, el modelo matemático que calcula cuánto pueden vivir los humanos (14/08/23) | La naturaleza tiene de todo, y ese todo incluye enormes diferencias en la esperanza de vida de sus criaturas. | BBC - Ciencia |
Jane Goodall y el pequeño Flint: la icónica foto que cambió la manera en que entendemos el mundo animal (14/08/23) | El 14 de julio de 1960, Jane Goodall, de 26 años, llegó en barco a las orillas del lago Tanganica, en Tanzania. Allá, en lo que ahora es el Parque Nacional Gombe Stream, comenzó su investigación sobre el comportamiento de los chimpancés. | BBC - Ciencia |
¿Por qué las mujeres tienen más y peores migrañas que los hombres?: así lo explica una neuróloga (15/08/23) | Una migraña es mucho más que un dolor de cabeza, es un desorden debilitante del sistema nervioso. | BBC - Ciencia |
La insólita victoria judicial de 16 jóvenes ambientalistas contra un estado de EE.UU. (15/08/23) | Una jueza de Montana les dio la razón a 16 jóvenes activistas al considerar que el estado violó su derecho a un "medio ambiente limpio y saludable" garantizado por la constitución estatal. | BBC - Ciencia |
La expedición que busca demostrar que el Amazonas es el río más largo del mundo (16/08/23) | Las guerras, revoluciones y otros movimientos políticos y económicos han cambiado significativamente la geografía en los últimos 30 años. | BBC - Ciencia |
Cómo los animales tienen "amistades" sorprendentemente parecidas a las de los humanos (18/08/23) | Cuando piensas en amistad, ¿qué te viene a la mente? ¿Una conversación telefónica que dura hasta altas horas de la noche? ¿Ver una película y compartir una pizza? ¿Disfrutar de unas risas con una cerveza? | BBC - Ciencia |
La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite (22/08/23) | El Sol asoma ligeramente sobre el horizonte y las imponentes montañas proyectan sombras oscuras. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: qué son los eventos superemisores y por qué es tan importante controlarlos para el futuro del planeta (22/08/23) | El metano producido durante la extracción de petróleo suele ser quemado, una práctica que contamina el medio ambiente. | BBC - Ciencia |
Por qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas (23/08/23) | El clima de la Tierra está cambiando rápidamente. | BBC - Ciencia |
¿Cuál es la edad de tu corazón?: un periodista de la BBC dejó que la IA hiciera el cálculo (23/08/23) | Una nueva herramienta de inteligencia artificial es capaz de revelar en qué medida el consumo de alcohol, el tabaquismo, la mala alimentación y la falta de ejercicio envejecen prematuramente el corazón de un individuo. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica (23/08/23) | El uso del viento para impulsar embarcaciones es una de las tecnologías marítimas más antiguas, pero ahora puede estar llegando a otro nivel. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué Marte gira cada vez más rápido (23/08/23) | Nuestro planeta vecino Marte está girando más rápido sobre su eje y los científicos no están muy seguros de cuál es la causa. | BBC - Ciencia |