SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

15221 a 15240 de 21672

Título Texto Fuente
Nuevas pruebas de Pfizer y Moderna para determinar si sus vacunas son efectivas contra la nueva cepa  (23/12/20) El laboratorio BioNTech anunció que prevé suministrar "en seis semanas" una vacuna adaptada a la nueva versión del virus. Moderna informó que realizará pruebas adicionales y autoridades rusas afirmaron que la Sputnik V será efectiva.  Agencia Télam
Nuevas recomendaciones de la OPS para vigilar la epidemia de enfermedad renal crónica en Centroamérica  (12/09/17) Los casos de esta enfermedad renal crónica se concentran principalmente en hombres jóvenes que viven en comunidades agrícolas de ingresos bajos y parecen estar asociados con factores como contaminantes ambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas residencias: un verdadero campus para los estudiantes  (13/08/19) Se inauguraron 18 unidades que cuentan con capacidad para 4 personas, sala de estudios, espacios de recreación, cocina y baño.   LT10
Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes  (31/05/24) Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas revelaciones sobre el origen de los gliptodontes  (16/12/19) Recientes estudios filogenéticos moleculares permitieron avanzar en una hipótesis más certera, que habla de una relación parental directa entre los armadillos y los gliptodontes, grupo que se extinguió hace 10.000 años.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas técnicas de fertilización asistida aumentan las tasas de embarazo  (21/03/22) Entre las mismas se encuentran desde las evaluaciones para determinar el momento óptimo para la transferencia de embriones, hasta estudios genéticos preimplantatorios con el fin de seleccionar el embrión más apto.  LT10
Nuevas técnicas para analizar sustancias tóxicas en infusiones  (07/07/22) Un equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Universidad de Madeira y una empresa australiana, evalúa la seguridad de infusiones de hierbas y flores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas técnicas para estudiar mezclas de fluidos turbulentos  (07/04/21) Un trabajo postula una estrategia, matemáticamente innovadora, para abordar y resolver las ecuaciones relajadas  El País - España
Nuevas tecnologías apoyan la rehabilitación de pacientes desde sus casas  (13/10/22) Desarrollan una tecnología que integra una novedosa terapia con la que buscan contribuir a los procesos de rehabilitación de pacientes con enfermedades como la ambliopía, depresión mayor, Parkinson y el accidente cerebro vascular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas tecnologías para apoyar a los servicios de emergencia  (06/05/21) Un equipo de investigación liderado por la URJC ha desarrollado una plataforma de localización y navegación en interiores que mejora la respuesta de los servicios de emergencia en entornos de baja visibilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas tecnologías para convertir dióxido de carbono en gas metano  (18/10/23) Especialistas llevan adelante un proyecto cuyo objetivo es encontrar catalizadores aptos para lograr la conversión del dióxido de carbono y evitar que se emita a la atmósfera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevas tecnologías para el tratamiento de los residuos plásticos  (03/06/21) Un equipo de investigación está realizando el diseño de un reactor a escala de laboratorio para la transformación de los residuos plásticos en combustibles líquidos con una tecnología favorable energéticamente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas tecnologías para estimación de riesgo sísmico  (06/06/17) La complejidad con que se activó el sistema de fallas de la Sierra Cucapah, epicentro del sismo registrado en Mexicali en 2010, ha sido un punto de atracción para la comunidad científica internacional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevas tecnologías para la detección oportuna de cáncer  (23/10/17) Desarrollan proyectos de investigación y desarrollo tecnológico enfocados en la detección oportuna del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de mama.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevas tecnologías para las enfermedades raras  (12/10/16) Investigadores de la UBA diseñan un software que analiza el genoma de pacientes con predisposición a estas afecciones, que involucran a unos 3 millones de argentinos.   Página 12
Nuevas tecnologías para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos  (08/04/19) La Universitat Politècnica de València y la multinacional Littelfuse desarrollan nuevas tecnologías de ignición para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos equipados con motor de gasolina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas vacunas para bovinos  (28/07/17) Investigadores y estudiantes del doctorado en ciencias biológicas desarrollan un proyecto para el ensamble de una vacuna que prevenga la babesiosis en bovinos transmitida por garrapatas (Ixodidae).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevas variedades de tomate cherry, en la mira comercial  (07/08/20) Después de un largo proceso, la UNAL seleccionó nueve líneas de cultivo de este fruto, las cuales presentan características prometedoras para su posible producción y futura comercialización  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas vías de tratamiento para un tipo de enfermedad neurodegenerativa y otras patologías relacionadas  (10/11/23) Se trata de un trastorno cerebral poco común caracterizado por presentar síntomas que imitan a la enfermedad de Parkinson y a la demencia.  Infobae
Nueve de cada diez pacientes con cáncer de pulmón fueron o son fumadores  (17/11/23) La enfermedad es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su tasa de mortalidad es la más elevada tanto entre hombres como entre mujeres.  Infobae

Agenda