SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

15521 a 15540 de 25562

Título Texto Fuente
Las pruebas de ultrarresistencia causan un gran estrés fisiológico  (17/05/18) Incluso en deportistas altamente entrenados no se observa una recuperación completa hasta pasadas 72 horas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las pruebas nucleares de EEUU en las Islas Marshall han dejado más radiación que Chernóbil y Fukushima  (22/07/19) Los niveles de radiación en algunas regiones de las Islas Marshall son mucho más altos que los de las áreas afectadas por los desastres nucleares de Chernóbil (Ucrania) y Fukushima (Japón).  El Mundo (España)
Las raciones grandes también tienen culpa de la obesidad  (19/02/19) Reino Unido estudia prohibir ofertas de 2x1 y el rellenado gratis de bebidas azucaradas en restaurantes por su impacto en la salud  El País - España
Las raíces de árboles tropicales representan una reserva de carbono poco apreciada  (21/11/17) Los autores esperan que las estimaciones futuras del almacenamiento de carbono y el uso del agua por los bosques tropicales incluyan información sobre la biomasa y la arquitectura de la raíz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ranas andinas perderán más del 50% de su territorio por cambio climático  (18/02/19) En un escenario optimista, en 2050 el 80% de las ranas estudiadas, que viven en la Región Andina de Colombia, perderá más del 50% de las áreas que habitan hoy; en un escenario tendencial, sería el 96% de las especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ranas de cristal crean una salida segura para sus renacuajos al proteger sus huevos  (29/05/17) Su descubrimiento reescribe las suposiciones acerca de cómo evolucionaron los cuidados en esta familia de ranas translúcidas, que habitan en los árboles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ranas hembras europeas fingen su muerte para evitar a los machos no deseados  (17/10/23) Un estudio revela las estrategias de supervivencia en esta especie ante las violentas tácticas de reproducción de los machos  El País - España
Las ranas que habitan tierras bajas también están infectadas por quitridomicosis  (17/10/19) Un estudio realizado en la Amazonia peruana detecta la infección en entre el 24 y el 46 por ciento de las ranas de 80 especies, pese a que se pensaba que las zonas bajas estaban libres de la enfermedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ranas túngara urbanas son más 'sexies' que las ranas de bosque  (12/12/18) ¿Cómo se adaptan los animales a los entornos urbanos? En el caso de la rana túngara, los machos de la ciudad hacen exhibiciones de apareamiento más elaboradas que los machos en áreas boscosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las rarezas de Pi, el número con más fans del mundo  (15/03/22) Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir "tres catorce" rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto.  BBC - Ciencia
Las rarezas de Pi, el número con más fans del mundo (que ni siquiera es un número)  (15/03/24) Catorce de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir "tres catorce" rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto.  BBC - Ciencia
Las ratas se comunican mediante complejas señales químicas  (28/06/23) Un estudio muestra cómo las ratas hembra se comunican a partir del análisis de las marcas de olor que dejan en el medioambiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las ratas se ríen y tienen cosquillas  (11/11/16) Científicos de Berlín revelan los circuitos cerebrales responsables de las cosquillas, y su parecido entre ratas y personas  El País - España
Las razones de Hawái para prohibir algunos de los protectores solares más populares en el mercado  (04/05/18) ¿Acostumbrado a embadurnarte de protector solar antes de entrar al agua?  BBC - Ciencia
Las razones detrás de la pérdida de calor del planeta Venus, según científicos de la NASA  (28/02/23) La investigación utiliza datos de archivo de la agencia espacial norteamericana para mostrar la actividad geológica planetaria en regiones llamadas coronas.  Infobae
Las razones detrás de la pérdida de grasa y músculo durante una infección  (26/07/23) Este comportamiento del organismo, conocido como desgaste, podría ser beneficioso en la lucha contra los patógenos, según un estudio realizado por el Instituto Salk.  Infobae
Las razones detrás de la resistencia del parásito de la enfermedad de Chagas, una patología que amenaza a millones  (26/09/23) Ante una de las principales causas de discapacidad y muerte prematura en las Américas, científicos de la Universidad de Cincinnati desentrañaron los misterios de la biología del Trypanosoma cruzi.  Infobae
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla  (06/11/23) Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra  Infobae
Las razones detrás del aumento en los casos de cáncer colorrectal en los adultos jóvenes, según los expertos  (06/11/24) El reciente diagnóstico en el actor James Van Der Beek, conocido por su papel en la serie “Dawson’s Creek” en los 90, dejó en evidencia un alarmante crecimiento de esta enfermedad en menores de 50 años  Infobae
Las razones detrás del mayor terremoto jamás registrado en Marte, según un estudio  (27/12/23) Un sismo de magnitud 4,7, identificado por la misión InSight de la NASA, desafía los conocimientos previos sobre la actividad tectónica en el planeta rojo  Infobae

Agenda