SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

15581 a 15600 de 25767

Título Texto Fuente
Las pantallas y la luz led: sus usos habituales, riesgos y prevenciones  (03/06/19) La popularización de las tecnologías led en pantallas y artefactos de iluminación significó ganar calidad de imagen y la posibilidad de ahorro energético.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las parejas comparten enfermedades, aunque no sean contagiosas  (22/12/23) Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas  El País - España
Las partes del cerebro: por qué a veces tenemos reacciones que no sabemos de dónde salieron   (18/08/22) En este órgano conviven 3 “cerebros” que evolucionaron en distintos momentos. Desde el instinto hasta la racionalidad y el aprendizaje, cada uno tiene una función  Infobae
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación  (08/07/25) Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.  BBC - Ciencia
Las particulares razones por las que el océano Pacífico es más alto que el Atlántico (y cómo afecta eso al Canal de Panamá)  (10/06/24) Entre el océano Pacífico y el océano Atlántico hay una diferencia de altura de unos 20 cm. Algo así como el tamaño de un lápiz.  BBC - Ciencia
Las partículas que contagian el COVID-19 pueden viajar hasta 60 metros, según un estudio  (06/05/22) Científicos de EEUU detectaron los motivos por los cuales el virus permanece activo dentro de algunas gotas exhaladas al estornudar o toser y se expanden a una distancia hasta ahora desconocida  Infobae
Las pastillas antivirales COVID marcarán un antes y un después en la pandemia  (23/11/21) Las píldoras de MSD y Pfizer demostraron ser muy efectivas. Deben tomarse una vez diagnosticada la infección, por eso es clave el acceso a los testeos. Los expertos explicaron el fenómeno a Infobae  Infobae
Las patentes de mujeres son más rechazadas que las de los hombres  (17/04/18) Un estudio con 2,7 millones de solicitudes muestra un sesgo contra las firmadas con nombres femeninos  El País - España
Las peleas entre aves en el nido son más intensas en especies con más años de vida adulta  (02/10/19) Científicos de la Estación Biológica de Doñana han identificado una mayor tasa de agresión entre pollos con progenitores que ponen escaso número de huevos en cada puesta pero de larga vida reproductora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las Perseidas: qué son y cómo observarlas  (11/08/17) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Las personas con anorexia sufren importantes cambios en la estructura del cerebro, según un estudio  (09/06/22) Los hallazgos son una llamada de atención para intervenir antes, ayudar a las personas con el trastorno alimentario y prevenir daños mayores, advierten los neurocientíficos   Infobae
Las personas con autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen un mayor riesgo de mortalidad  (18/02/22) Metanálisis para analizar los estudios epidemiológicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las personas con baja densidad ósea pueden tener un mayor riesgo de desarrollar demencia  (10/04/23) Lo afirmó un trabajo realizado por expertos de la Academia Estadounidense de Neurología y científicos de los Países Bajos, que analizó a más de 3.500 personas.  Infobae
Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID  (27/03/23) Científicos británicos evaluaron las razones detrás de esta asociación y se centraron en la respuesta inmunitaria hipoactiva. Por qué la inflamación puede ser determinante en el desarrollo de la enfermedad  Infobae
Las personas con pérdida de olfato y gusto pueden tener anticuerpos más altos después del COVID  (16/12/22) Lo reveló un estudio de investigadores de los Estados Unidos. Analizaron cuál era la respuesta del sistema inmune en pacientes que sufrieron esta alteración de los sentidos  Infobae
Las personas con rinitis alérgicas tienen menos riesgo de COVID-19  (06/12/21) Lo determinó un estudio hecho en más de 14.300 adultos en el Reino Unido. Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de la infección por coronavirus y cuáles lo reducen  Infobae
Las personas con síndrome de Down tienen un alto riesgo de padecer enfermedades autoinmunes  (24/06/21) Un trabajo demostró que las personas con síndrome de Down, aunque estén sanas, tienen un sistema inmune hiperreactivo, es decir, que trabaja todo el tiempo como si estuviera combatiendo una infección viral.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las personas con trastorno límite de la personalidad tienen más dificultades para entender las emociones ajenas  (21/03/24) Un estudio revela dificultades en identificar intenciones o emociones del otro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las personas concebidas mediante donación podrán conocer su origen  (05/09/22) Los niños nacidos de donaciones de espermatozoides y óvulos podrán pedir conocer la identidad de quién es "su" donante.  LT10
Las personas más pobres viven casi cuatro años menos que las más ricas  (06/10/22) Un trabajo, publicado en ‘Scientific Reports’, desarrolla las primeras tablas de vida en España por nivel socioeconómico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda