LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las hojas de una planta andina podrían contribuir a tratar la diabetes (21/02/17) | Se trata del yacón. Según científicas de la Universidad Nacional de Tucumán, que usaron un extracto del vegetal para bajar la glucemia en ratones, podría funcionar como un complemento o alternativa a la medicación. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Las hormigas Atta habrían surgido hace 8,5 millones de años, expandiéndose junto con el Cerrado (13/04/22) | Pero el reciente avance de la producción agropecuaria en dicha región parece estar reduciendo esa biodiversidad y seleccionando especies perjudiciales para la agricultura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las hormigas cortadoras de hojas son originarias de América del Sur (11/05/18) | Así lo apunta un estudio genético desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Brasil. Estas hormigas se alimentan de un hongo que ellas mismas cultivan y forman organizadas y complejas colonias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las hormigas cortadoras de hojas son originarias de América del Sur (14/05/18) | Así lo apunta un estudio genético desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Brasil. Estas hormigas se alimentan de un hongo que ellas mismas cultivan y forman organizadas y complejas colonias | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las hormigas faraón inspiran un algoritmo aplicable en la búsqueda de fármacos y la optimización logística (22/12/20) | Esta especie usa feromonas para marcar lugares por los que no hay que pasar, lo que constituye un ejemplo de aprendizaje basado en ejemplos negativos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las huellas de la viruela del mono en la piel: cómo prevenir y tratar las cicatrices (01/09/22) | Las pústulas típicas de la enfermedad pueden dejar lesiones cutáneas si no se tratan con el debido cuidado durante la etapa activa del brote. Qué recomiendan los especialistas | Infobae |
Las huellas de un gusano de 550 millones de años enseñan cómo empezó la vida en movimiento (05/09/19) | Fósiles de gusanos que vivieron antes de la explosión que dio lugar a todos los animales que conocemos hoy ayudan a reconstruir cómo empezaron a trasladarse | El País - España |
Las huellas del auge y caída del Imperio Romano en el hielo de Groenlandia (06/11/18) | Para reconstruir la historia de las grandes civilizaciones, arqueólogos e historiadores estudian las huellas materiales que estos pueblos dejaron a su paso y los textos que escribieron sus contemporáneos. | El Mundo (España) |
Las imágenes de la NASA que muestran la mayor sequía en casi un siglo en Brasil (25/06/21) | Se trata de dos fotografías satelitales de la NASA, la agencia espacial estadounidense, que muestran la grave sequía que afecta al centro y sur del país, la peor en casi un siglo. | BBC - Ciencia |
Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada (05/08/25) | Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región. | BBC - Ciencia |
Las imágenes inéditas de los Mashco Piro de Perú, la comunidad indígena no contactada más grande del mundo (23/07/24) | Son imágenes inéditas que muestran un comportamiento inusual: decenas de indígenas que pertenecen a la comunidad no contactada de Mashco Piro deambulan por la orilla del río Las Piedras, en el sureste del Perú. | BBC - Ciencia |
Las imágenes más sorprendentes que dejó el streaming del Conicet en el cañón submarino Mar del Plata (12/08/25) | La transmisión reveló criaturas únicas, comportamientos inéditos y momentos que ya son furor en redes y repositorios científicos | Infobae |
Las imágenes que son la "evidencia definitiva" de la existencia de agua en forma de hielo en los polos de la Luna (22/08/18) | Un nuevo hallazgo confirma algo que los científicos ya habían anunciado, pero que nunca habían observado de manera directa. | BBC - Ciencia |
Las impactantes cifras que deja el desperdicio de comida en el mundo (y cuáles son sus efectos) (16/03/21) | ¿Qué es lo primero que haces cuando abres el refrigerador y ves que hay un alimento que ya se venció o que tiene mal aspecto? Posiblemente tu respuesta rápida sea: tirarlo a la basura. | BBC - Ciencia |
Las impactantes imágenes de las inundaciones en el sur de Brasil que causaron la muerte de al menos 85 personas (08/05/24) | Inundaciones, destrucción y muerte. | BBC - Ciencia |
Las impactantes imágenes del "anillo de diamante" creado por el eclipse solar total (09/04/24) | Es un espectáculo visual único que se pudo disfrutar este lunes en parte de Norteamérica. | BBC - Ciencia |
Las impactantes imágenes ganadoras del concurso Fotógrafo Submarino del Año 2018 (16/02/18) | Una foto panorámica de vehículos dentro de los restos de un barco británico hundido en la Segunda Guerra Mundial le valió al fotógrafo alemán Tobias Friedrich el título de Fotógrafo Submarino del Año. | BBC - Ciencia |
Las impactantes imágenes que revelan la extensión del deterioro del Titanic (03/09/24) | Es la imagen que hace al naufragio del Titanic instantáneamente reconocible: la proa de la nave que surge de entre la profunda oscuridad del Atlántico. | BBC - Ciencia |
Las imponentes fotos de tormentas tomadas desde un avión por el piloto ecuatoriano Santiago Borja (05/09/18) | Borja, el "piloto de tormentas", capta sus fascinantes imágenes desde la cabina de su avión. | BBC - Ciencia |
Las impresionantes imágenes de 10 plantas resistentes al cambio climático que pueden ser clave para el futuro de la humanidad (11/07/19) | Desde parientes silvestres de la zanahoria, el café o la avena común, hasta un banano con semillas y un árbol que protege del hambre a más de 20 millones de personas en África. | BBC - Ciencia |