SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

15561 a 15580 de 26058

Título Texto Fuente
Argentina estuvo a punto de recibir una tormenta geomagnética  (19/08/24) La semana comenzó con auroras boreales en Australia por una tormenta geomagnética severa que pasó por Texas, lejos del polo, y recaló en el Paciífico, a la altura de Argentina.  LT10
Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación edición 2016  (17/08/16) La Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se desarrollará del lunes 22 al viernes 26 de agosto en el predio de la Sociedad Rural e incluirá un salón de muestras permanentes y una sala de conferencias.  Castellanos (Rafaela)
Golfo San Matías: ¿Zona de sacrificio petrolero?  (16/12/24) La semana pasada se realizó una audiencia pública por el proyecto de instalación de un barco gasífero en las costas del Golfo San Matías.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Una investigación de otro mundo  (07/09/16) La semana pasada, un equipo internacional de astrónomos anunciaba el hallazgo de un nuevo planeta que orbita fuera del sistema solar y que podría albergar formas de vida.   Página 12
Cómo una semilla sudamericana está ayudando a salvar al elefante africano  (03/04/17) La semilla de tagua puede medir 9cm de largo y se la puede tallar como al marfil.  BBC - Ciencia
Estados Unidos aprobó un trigo transgénico desarrollado por una santafesina  (28/08/24) La semilla resistente a la sequía es el resultado de la investigación de la doctora Raquel Chan y su equipo del Conicet, junto a un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y Bioceres.  El Litoral
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años  (30/06/25) La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.  Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años  (04/07/25) La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.  Clarín
Por qué es beneficioso tomar bebidas calientes durante una ola de calor, esto dicen los expertos  (10/02/25) La sensación de calor inicial tras beber una infusión se compensa con una mayor capacidad de enfriamiento.  Clarín
Descubren extrañas criaturas marinas escondidas en un iceberg de la Antártida  (22/03/21) La separación de un enorme bloque de hielo de 1270 kilómetros cuadrados permitió la exploración de zonas ocultas hasta ahora  La Nación
Antiguos grabados rupestres de hasta 2.000 años de antigüedad quedan expuestos tras bajar el nivel del agua en el río Amazonas  (24/10/23) La sequía ha provocado una bajada del cauce histórica  El Mundo (España)
“Si me ves llora”: las piedras ancestrales que ponen al descubierto la sequía de los principales ríos de Europa  (10/08/22) La sequía que sufre Europa está dejando al descubierto una siniestra advertencia de nuestros antepasados presagiando periodos de miseria.  BBC - Ciencia
Un estudio revela la causa de una de las principales complicaciones de las cirugías bariátricas  (17/12/24) La seratonina cumple un papel central en el desarrollo de la hipoglucemia reactiva o posprandial en hasta un 30 % de los individuos operados.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El veneno de la serpiente más letal podría aliviar dolores  (01/11/16) La serpiente de coral azul es conocida como la "asesina de asesinas" porque tiende a elegir a las cobras como presa.   Clarín
El 88° Plenario del CIN se desarrolla en Hurlingam  (08/09/22) La sesión del Plenario de rectoras y rectores se desarrollará en la Universidad Nacional de Hurlingam el 8 de septiembre  LT10
El Consejo Superior de la UNL sesionó de manera virtual  (24/04/20) La sesión ordinaria del Consejo Superior que estaba prevista para este 23 de abril, se desarrolló virtualmente. La medida abre el camino para que los consejos directivos de cada facultad también puedan funcionar con esa modalidad.  LT10
Liposomas polifuncionales: avances para combatir la "enfermedad de los mineros"  (02/07/18) La silicosis, conocida como “enfermedad de los mineros”, es una de las patologías más antiguas de las que se tiene registro y se produce por la inhalación de polvo de sílice.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo estudio analiza cómo elegimos a los amigos en el instituto  (29/11/23) La similitud no es la clave para la elección de amistades en la adolescencia, según una investigación publicada en la revista PNAS  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubriendo los secretos de Marte: ¿por qué dejó de parecerse a la Tierra?  (02/08/23) La simulación de la geología e hidrología del planeta rojo permite observar cómo ha cambiado su paisaje en los últimos millones de años, cuando estuvo cubierto por un vasto océano  El País - España
La UNL fue reconocida por certificar su sistema de gestión de calidad  (10/03/25) La Sindicatura General de la Nación reconoció a las unidades de Auditoría Interna que durante 2024 certificaron sus sistemas de gestión con las normas IRAM.  LT10

Agenda