SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

15561 a 15580 de 26058

Título Texto Fuente
Cultura: Espacios abiertos para propuestas y próxima agenda  (28/02/25) Estefanía Schneider y Ariel Theuler visitaron De Diez para contar de qué manera la UNL se sostiene como motor cultural de la región.  LT10
La doctrina Chocobar y la cultura de la rudeza  (05/12/18) Esteban Rodríguez Alzueta, abogado y especialista en violencias urbanas, sobre los jóvenes y la estigmatización social  Página 12
"Es necesario prestar atención a la dimensión moral de la violencia"  (04/06/18) Esteban Rodríguez Alzueta comparte sus investigaciones sobre los jóvenes y la violencia institucional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Esteban Quispe, el genio boliviano que fabrica robots con desechos  (22/11/16) Esteban Quispe tan solo tiene 18 años, pero lleva fabricando robots desde que tenía apenas 8. "Ya he creado 23. Ahora estoy trabajando en el número 24. Será un robot que podrá tener usos en agricultura"  BBC - Ciencia
“En un mundo donde los problemas globales paralizan, el agua nos trae de vuelta a casa”  (13/09/22) Esteban Jobbagy se recibió de agrónomo en la UBA, se especializó en el exterior y hoy trabaja en el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) de la Universidad Nacional de San Luis.  Agencia Télam
El virus de la lengua azul evade la respuesta inmune del hospedador para desencadenar la enfermedad  (14/02/25) Este virus, que afecta sobre todo al ganado ovino y a otros rumiantes, es capaz de degradar una proteína del hospedador clave para activar su sistema inmunológico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Demuestran en ratones el potencial de una vacuna sintética frente al virus Mayaro  (11/02/19) Este virus puede ser propagado por múltiples especies de mosquitos, lo que posibilitaría una expansión incontrolada en regiones tropicales del Caribe, América Central y del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Visible desde España: todo sobre el eclipse de luna más largo del siglo  (30/07/18) Este viernes, tras el atardecer, será visible desde toda España un eclipse total de Luna.  El Mundo (España)
Se pone en marcha el IHUCSO Litoral  (19/08/16) Este viernes se pondrá en funciones al nuevo director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral y se estrenarán instalaciones en Ciudad Universitaria.  LT10
Suma Ciencia en México  (07/09/17) Este viernes 8 de septiembre, la divulgación científica volverá a tomar las calles de México en un esfuerzo que busca cautivar a la sociedad para acercarse a la ciencia y tecnología.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Por qué este 6 de julio la Tierra se moverá 7.000 km por hora más despacio  (04/07/18) Este viernes 6 de julio estaremos en nuestro punto más lejano al Sol durante 2018.  BBC - Ciencia
Se realizará en el Paraninfo el primer simulacro de juicio por jurados  (24/05/24) Este viernes 24 de mayo a partir de las 17.30 se realizará una muestra de cómo funcionaría un juicio por jurados en Santa Fe. Es una actividad abierta para todo el público y gratuita, pero hay que inscribirse previamente.  LT10
¿Fenómeno El Niño o calentamiento global?  (25/07/17) Este verano, la temperatura alcanzó picos a los que los limeños no están acostumbrados. La Dra. María Elena López, directora de la Maestría en Física de la PUCP, explica los motivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es la planta acuática llena de nutrientes que previene la anemia y la osteoporosis  (06/08/24) Este vegetal fue cultivado desde la antigüedad y es venerado en dietas mediterráneas. Posee un perfil nutricional único que lo hace indispensable para la salud  Infobae
El 63 % de los graduados realiza una actividad acorde a su carrera  (27/02/19) Este valor se desprende de una encuesta, elaborada por la Secretaría General de la UNL, a través del Programa de Graduados, de la que participaron 2.400 personas.  LT10
Los casos de cáncer de apéndice se multiplican hasta por cuatro entre los nacidos en los 80  (10/06/25) Este tumor es uno de los que se incrementan entre menores de 50 sin que aún se hayan identificado los motivos  El País - España
ANMAT aprobó un tratamiento innovador para el mieloma múltiple: cómo actúa y para qué pacientes está indicado  (02/10/24) Este tratamiento, desarrollado para atacar tanto las células cancerosas como el sistema inmune, ofrece una nueva esperanza para pacientes con la enfermedad avanzada  Infobae
200 condenados por violencia de género se someten a realidad virtual para empatizar con las víctimas  (27/02/18) Este tratamiento sitúa a los agresores machistas en la piel de sus víctimas para que vivan una sensación de amenaza y de miedo  El Mundo (España)
Así es el Smart Bus, el colectivo autónomo chino guiado por las marcas viales del asfalto  (07/06/17) Este transporte modular desarrollado por China Railway Stock Company busca ser una alternativa de menor costo para ciudades del gigante asiático que no pueden desplegar un sistema subterráneo  La Nación
Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas  (31/05/24) Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda