LT10
La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos
El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.
Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026
Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.
Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente
Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.
Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030
Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años
El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.
Conicet: nueva misión en el mar Argentino
El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.
El Litoral
Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar
La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.
Uno (Santa Fe)
La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Clarín
Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”
A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.
De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell
La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.
La Nación
La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra
La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste
Infobae
El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém
La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,
Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies
Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.
Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta
La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles
Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas
Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.
Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura
Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.
Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica
El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos
Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse
Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.
El Mundo (España)
La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"
Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.
El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí
El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.
BBC - Ciencia
Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas
¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.
El País - España
Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad
Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Fatiga por compasión: cuando cuidar de los animales puede llevarte a la depresión (28/08/19) | Las personas que trabajan todos los días con animales en clínicas veterinarias y refugios a menudo se sienten atraídas por estas actividades porque lo ven como su vocación. | BBC - Ciencia |
| Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar (18/12/18) | La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro | El Mundo (España) |
| Farnesol, el compuesto natural de las frutas que podría prevenir la enfermedad de Parkinson (17/08/21) | Según un estudio publicado en la revista Science, el compuesto evitó la neurodegeneración y revirtió el daño cerebral relacionado con esa patología en un trabajo con ratones | Infobae |
| Fármacos unidos a nanopartículas para destruir células madre tumorales causantes de la recaída del cáncer de mama (07/11/17) | Investigadores de las Universidades de Granada y Málaga han conseguido transportar el fármaco denominado paclitaxel en nanopartículas de tripalmitina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Fármacos activables con luz para futuras terapias de precisión contra enfermedades como el cáncer (17/02/23) | Investigadores del IQAC-CSIC han desarrollado in vitro moléculas que se pueden controlar con luz externa para dirigir los fármacos con mayor eficacia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Farmacología Veterinaria: desarrollan un novedoso antiparasitario para equinos (10/12/18) | El avance en productos farmacológicos utilizando poloxámeros llevó a un grupo de investigadores a obtener una nueva fórmula para ser suministrada por vía oral a equinos, conteniendo Ivermectina (IVM) | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Farmacéuticos, aliados de la salud: los datos que respaldan su rol esencial (25/09/25) | Este 25 de septiembre se celebra su labor e importancia en la sociedad; en este marco, Mirian Monasterolo destacó su importante papel como "una puerta de entrada al sistema de salud". | El Litoral |
| Familias ensambladas y monoparentales en Navidad: estrategias para gestionar los conflictos y celebrar en paz (13/12/23) | En estos casos las fiestas de fin de año pueden ser un verdadero desafío, sin embargo es posible superar los obstáculos. | Infobae |
| Falta de polvo: el sorpresivo factor que aumenta la contaminación en China (15/05/17) | Diversos estudios vinculan la muerte de 1,6 millones de personas al año en China a la pobre calidad del aire. | BBC - Ciencia |
| Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos (16/08/24) | Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo. | Infobae |
| Falleció el físico y filósofo Mario Bunge (26/02/20) | A los cien años | El Litoral |
| Falleció el científico Mario Bunge a sus 100 años (26/02/20) | El filósofo, físico y epistemólogo murió en Montreal, ciudad en la que vivía desde hace medio siglo. Llevó una vida dedicada al estudio y la investigación, lo cual le valió varios reconocimientos. | LT10 |
| Fallas geológicas en las ciudades, un peligro silencioso (07/05/18) | La ciudad de Morelia se hunde hasta seis centímetros en la zona de Prados Verdes debido al abatimiento del acuífero y a que no se consideran las fallas geológicas en la planeación urbana. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Falcon Heavy: el mensaje secreto que Elon Musk ha enviado al espacio rumbo a Marte (08/02/18) | El despegue este martes de un deportivo descapotable con rumbo a Marte fabricado por empresa privada aeroespacial SpaceX, propiedad del visionario Elon Musk, ha supuesto todo un acontecimiento. | El Mundo (España) |
| Fagoterapia, una antigua estrategia que puede hacer frente a la resistencia antimicrobiana (21/06/23) | Para la especialista Leda Guzzi se trata de una estrategia que "vale la pena". | Agencia Télam |
| Fagoterapia, una antigua estrategia que puede hacer frente a la resistencia antimicrobiana (23/06/23) | Para la especialista Leda Guzzi se trata de una estrategia que "vale la pena". | Agencia Télam |
| Faena humanitaria: Indagan sobre el trabajo en plantas bovinas del sur de Córdoba (24/07/17) | Una investigación de la UNRC estudió el bienestar de los animales que se sacrifican en las plantas de faena bovina con tráfico federal y determinó que no se cumplen con las principales recomendaciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Factores socioeconómicos del sobrepeso y obesidad en mexicanos (11/09/18) | El sobrepeso y obesidad son de los principales problemas de salud pública y punto de origen de diversas enfermedades que afectan a la población. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Factores culturales y ambientales condicionan la distribución de las razas ganaderas autóctonas en España (13/07/18) | Investigadores de la Universidad de Salamanca publican un artículo en ‘Scientific Reports’ que demuestra que las razas ganaderas son fruto de una selección artificial y natural | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Factores ambientales revelan cómo se transmiten los parásitos intestinales (08/11/23) | Investigadoras de la UNLP recurren al diagnóstico parasitológico y al uso del Sistema de Información Geográfica y sensores remotos para monitorear a distancia el riesgo de contraer una infección. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....