SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

15601 a 15620 de 25767

Título Texto Fuente
Los secretos del asma infantil se escondían en las granjas de los amish  (04/08/16) Los niños de esta comunidad tradicional han desarrollado inmunidad gracias al polvo de sus casas.  El País - España
Por qué los girasoles viejos ya no siguen al sol  (05/08/16) Un reloj interno marca el crecimiento desigual de los tallos que provoca el giro de las flores  El País - España
El mítico diluvio chino fue real  (05/08/16) Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china  El País - España
La Ciudad Perdida en alta mar quiere ser Patrimonio Mundial  (05/08/16) La Unesco hace un llamamiento para proteger las maravillas submarinas que quedan lejos de cualquier jurisdicción nacional  El País - España
El joven genio que desnuda las matemáticas  (08/08/16) Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37  El País - España
La partícula del siglo se desvanece  (08/08/16) Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico  El País - España
¿Y si el zika desaparece antes de que haya vacuna?  (08/08/16) Varios equipos científicos luchan contra reloj por conseguir una inmunización antes de que acabe la epidemia  El País - España
El calentamiento está aumentando la presencia de patógenos en el Atlántico  (09/08/16) La infección por bacterias marinas ha crecido a la par que la temperatura del agua  El País - España
Un compuesto elimina tres enfermedades olvidadas por las farmacéuticas  (09/08/16) Una molécula es eficaz en ratones contra el chagas, la leishmaniasis y la enfermedad del sueño, que matan a 50.000 personas al año  El País - España
Perseidas 2016: ¿qué es una lluvia de estrellas?  (11/08/16) En este vídeo explicamos qué ocurre en el espacio para que veamos estrellas fugaces en el cielo como las de San Lorenzo  El País - España
Nuevos datos indican que los primeros pobladores de América llegaron en balsa  (11/08/16) Un análisis de sedimentos rechaza que los colonizadores del continente pudieran cruzar desde Siberia  El País - España
“Ya es posible borrar memorias en animales”  (12/08/16) El investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante habla sobre los últimos avances en el conocimiento del cerebro y de la memoria  El País - España
El tiburón que vive cuatro siglos  (12/08/16) Un estudio en aguas del Ártico resuelve el misterio de los escualos de Groenlandia  El País - España
Aprobado el primer tratamiento con células madre externas al paciente  (12/08/16) Investigadores españoles han desarrollado un fármaco para cerrar las fístulas de la enfermedad de Crohn  El País - España
Cuanto más vivan tus padres, más vivirás tú  (16/08/16) Los hijos de progenitores longevos tienen menos problemas de corazón al llegar a la vejez  El País - España
La radiación de una supernova bañó a los primeros humanos  (16/08/16) La presencia de un tipo radiactivo de hierro en fósiles del Pacífico sugiere que hace 2,8 millones de años la Tierra atravesó los restos del estallido de una estrella  El País - España
Las abejas silvestres también sufren los efectos de los modernos plaguicidas  (17/08/16) A medida que se extendían los neonicotinoides se ha producido un declive de los polinizadores  El País - España
Los agujeros negros también broncean  (17/08/16) Un equipo de astrónomos ha medido la radiación solar mediante el estudio de imágenes obtenidas con telescopios espaciales  El País - España
“No hay una cura para el cáncer. Habrá muchas”  (18/08/16) La bióloga desarrolla métodos computacionales para identificar alteraciones genéticas vinculadas a la aparición de los tumores  El País - España
Los robots que aman a los niños con autismo  (18/08/16) En algunos casos, el autismo confiere a quien lo sufre unas capacidades extraordinarias en otras facetas de la vida  El País - España

Agenda