LT10
La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos
Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Infobae
Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos
Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria.
Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos
Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar
Una nueva tecnología permitirá rastrear peces diminutos y salvar especies en peligro
Un innovador dispositivo del tamaño de un grano de arroz permite a los científicos monitorear especies antes inaccesibles, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y la conservación de la biodiversidad acuática
Cómo la Tierra se congeló hace 700 millones de años, la hipótesis detrás del fenómeno Snowball Earth
Un estudio publicado en Journal of Geophysical Research: Planets y divulgado por The Guardian describe cómo erupciones masivas y la falta de cobertura vegetal impulsaron uno de los episodios más extremos del clima terrestre
Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios
Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: qué significa vivir en déficit ecológico y cómo se calcula
En esta fecha, especialistas alertan por la demanda de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. La situación de Argentina
Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos
Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados
El Mundo (España)
El Homo Antecessor era caníbal: el insólito hallazgo en Atapuerca de los restos de un niño de entre dos y cuatro años para "aprovechar la médula ósea"
La campaña de excavaciones de este año ha arrojado en los yacimiento de Atapuerca un descubrimiento crucial que certifica la práctica del canibalismo
BBC - Ciencia
La histórica decisión del máximo tribunal de la ONU que permite que los países se demanden entre sí por el cambio climático
El cambio climático amenaza especialmente a islas y pueblos costeros con una infraestructura débil.
Protectores solares minerales vs. químicos: cuál es la diferencia y cuál es mejor para cada persona
Los protectores solares minerales están de moda.
El País - España
El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única
La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nanomedicinas para tratar el cáncer: un premio que abre caminos (27/08/24) | La docente e investigadora Mónica García recibió el Premio L´Oreal Unesco “Por las mujeres en la ciencia 2023”, que destaca su proyecto para generar alternativas terapéuticas al tratamiento convencional del cáncer de mama. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nuevos hallazgos sobre la transmisión de parásitos en el hogar (28/08/24) | Un estudio descubre patrones de transmisión de parásitos intestinales entre humanos y animales domésticos en Corrientes, identificando por primera vez en Argentina tres subtipos del protozoo Blastocystis. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un nuevo sistema informático que permite detectar vinculaciones entre delincuentes (29/08/24) | Lo ideó un alumno de posgrado de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigadores de la UNSTA crearon una bebida proteica a partir del uso de suero lácteo (30/08/24) | Investigadores de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) desarrollaron una bebida proteica denominada “Tomy”, llamada así en referencia a Santo Tomás de Aquino, que podría utilizarse en comedores y escuelas de Tucumán. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El pan nuestro: súper nutritivo y hecho a partir de bagazo de cebada (10/09/24) | Un grupo de docentes-investigadores de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos lleva adelante un proyecto que elabora un pan súper nutritivo a partir del bagazo de cebada. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
UNR 360°, una ventana para “espiar” distintos espacios de la Universidad (11/09/24) | UNR 360° es un proyecto del área Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo y de la Dirección de Comunicación Multimedial que propone una experiencia inmersiva en la academia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Científico de la UNSL participó del hallazgo de una nueva especie de dinosaurio (12/09/24) | La noticia se dio a conocer hace una semana y fue publicada en la prestigiosa revista internacional BMC Ecology and Evolution. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un becario explora los enigmas genéticos de la flora argentina (13/09/24) | Yamil Carlés Bechara, con una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), se embarcó en un proyecto científico para descifrar los enigmas ocultos en el material genético de tres géneros de plantas nativas del Nordeste Argentino | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo (20/09/24) | La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigan la prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas gestantes (20/09/24) | Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas gestantes de la ciudad de Córdoba. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNSL cuenta con una Planta de Alimentos Especiales (20/09/24) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobó recientemente el proyecto de reglamentación de este nuevo espacio dedicado a producir alimentos especiales que no se encuentran en el mercado | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Juicio por jurados: el ámbito de litigio más exigente (27/09/24) | El litigio oral va ganando lugar en la escena judicial. Los profesionales deben sintonizar con los nuevos saberes, habilidades y exigencias que les pide el sistema. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sífilis, un problema de salud pública (27/09/24) | La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Alimentos libres de gluten más nutritivos (27/09/24) | Investigadoras de la UBA llevan adelante un proyecto centrado en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, que no sólo son consumidos por celíacos sino por gente que busca comer de forma saludable. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Combinando estudios de turbulencia una becaria aporta datos para el diseño de alas (02/10/24) | Lucrecia Trullet, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, logró caracterizar las fluctuaciones de presión en un modelo a escala de un ala de avión. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Contarán la historia de los primeros pobladores de los Valles Calchaquíes (02/10/24) | Será en un centro de interpretación en El Infiernillo, que reúne el trabajo de arqueólogos de la UNT y del CONICET. Acuerdo de cooperación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La bacteria de la UNGS y sus múltiples aplicaciones (03/10/24) | Una bacteria lleva el nombre de la UNGS y dos equipos de investigación utilizan sus propiedades para el biotratamientos de efluentes industriales, entre otras aplicaciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El complejo mundo de las alergias (07/10/24) | Las alergias son un problema de salud creciente en la sociedad moderna. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descifran los secretos de las galaxias barradas (08/10/24) | Una investigación realizada en el OAC comparó dos tipos de galaxias y halló comportamientos similares, que permitirán estudiar mejor la forma en que se distribuye la masa de las mismas y, por lo tanto, entender mejor cómo evolucionan | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Huellas del pasado para resolver problemas del presente (16/10/24) | El trabajo de los geólogos permite conocer cómo era una región y ubicar recursos naturales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |