SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

15681 a 15700 de 26058

Título Texto Fuente
En vivo: el eclipse solar por celular o desde una computadora  (09/04/24) Este lunes se podrá ver un eclipse solar y se podrá seguir en vivo.  LT10
Cuándo y cómo ver el eclipse total de Sol  (14/12/20) Este lunes ocurrirá uno de los eventos más memorables del 2020, y es para disfrutar. Cómo se podrá ver.  LT10
Docentes universitarios analizan si también pararán esta semana  (23/08/16) Este lunes los docentes de Adul y Conadu Histórica definirán si se suman al reclamo nacional para la reapertura de la discusión paritaria. El miércoles será el paro de la CTERA  Uno (Santa Fe)
Eclipse solar 2020: así se vivió en la Argentina el minuto a minuto del fenómeno astronómico  (15/12/20) Este lunes 14 de diciembre quedó marcado por uno de los eventos más importantes a nivel astronómico: el eclipse solar total de 2020.  La Nación
Astrónomos miran por primera vez a la zona donde se forma la mayoría de las estrellas  (07/02/17) Este logro fue posible usando el observatorio Karl G. Jansky Very Large Array (VLA), de la Fundación Nacional de Ciencia de EE. UU., y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo y cuándo se puede ver el eclipse lunar total esta semana en América Latina y el Caribe  (13/03/25) Este jueves, 13 de marzo, no querrás irte a dormir antes de la medianoche si quieres disfrutar del primer eclipse lunar total del año.  BBC - Ciencia
Covid-19. A cinco años de la cuarentena: entre la pérdida de certezas y la necesidad de reinventarse  (20/03/25) Este jueves se cumplen cinco años del Aislamiento Social y Obligatorio (Aspo). Especialistas analizan el impacto que tuvo la medida en las dimensiones educativas, social y sanitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cada 3 segundos, diagnostican un caso de demencia en el mundo: el Alzheimer es el más frecuente  (18/09/17) Este jueves se conmemora el día mundial de la patología. En la Argentina hay 74 mil nuevos casos por año.  Clarín
Los mapas que muestran las temperaturas más altas en España en un mes de abril desde que hay registro  (28/04/23) Este jueves se batió en España el récord de la temperatura más alta jamás registrada en un mes de abril.  BBC - Ciencia
China lanza el primer componente del Palacio Celestial, su futura estación espacial  (30/04/21) Este jueves ha lanzado la cápsula central de la estación Tiangong, uno de los proyectos espaciales chinos más ambiciosos  El Mundo (España)
Los científicos resisten el recorte con una manifestación federal  (09/02/17) Este jueves a las 11 en la Ciudad Universitaria se realizará una asamblea y distintas actividades para dar visibilidad al reclamo. En Buenos Aires, se espera que haya definiciones sobre la incorporación de los investigadores excluidos  Uno (Santa Fe)
En la UNL: conmemoran los 30 años de la Reforma Constitucional  (23/08/24) Este jueves 22 y viernes 23 se llevarán a cabo distintas actividades con la participación de ex Convencionales Constituyentes de todo el país. El acto central será el viernes, a las 11, en El Paraninfo de la UNL.  LT10
Presentan la programación de la 15° Bienal de Arte Joven  (12/09/24) Este jueves 12 de septiembre a partir de las 10 de la mañana se brindarán detalles de la programación del evento.  LT10
Cómo es la supertierra con atmósfera que detectó el telescopio James Webb y por qué podría significar una revolución espacial  (09/08/24) Este instrumento encontró señales que son reveladoras para los expertos. ¿Por qué es tan importante el descubrimiento?  Infobae
Cucarachas: cómo los humanos permitieron la evolución y propagación de esta plaga  (29/05/24) Este insecto, común en edificios urbanos de todo el mundo, tiene sus orígenes en el este de la India y Bangladesh.  Infobae
Una especie de saltamontes australiana "renunció" al sexo hace 250.000 de años  (03/06/22) Este insecto habita en zonas áridas del sur de Australia y es una rara especie "partenogenética" debido a que sus óvulos pueden convertirse en embriones sin la necesidad de ser fecundado por espermatozoides  El Mundo (España)
Investigan los beneficios que aportan los escarabajos a los ecosistemas y las actividades humanas  (30/05/23) Este insecto colabora en la fertilización del suelo árido y la evaluación de los efectos de la desertificación. Además, combate la invasión de plantas exóticas.  Página 12
El poderoso condimento que ayuda a regular la glucosa en sangre  (29/07/24) Este ingrediente ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a estabilizar los valores después de las comidas  Infobae
La sonda china Chang'e-6 despega de la Luna con muestras de su cara oculta  (04/06/24) Este hito es algo inédito en la historia de la exploración espacial  El Mundo (España)
Una historia de iniciativa: el mensaje de Calixto García  (07/07/22) Este hecho ocurrió cuando Estados Unidos y España se enfrentaron por Cuba, que luchaba por su independencia. Una simple acción que brinda una mensaje muy profundo e interesante  Infobae

Agenda