SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

15681 a 15700 de 25537

Título Texto Fuente
5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro planeta  (11/12/17) La vida marina se enfrenta a un "daño irreparable" por las millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año, advirtió Naciones Unidas.   BBC - Ciencia
4 claves para elegir la fila más corta en la caja del supermercado  (17/05/17) La vida moderna es una larga sucesión de filas: en el banco, en las oficinas de gobierno, en el transporte público. Pero la fila de supermercado es una de las que más irrita por su cotidianeidad.  BBC - Ciencia
Por qué los mayores avances de la humanidad habrían sido imposibles sin los pegamentos  (16/12/24) La vida moderna literalmente se desmoronaría sin los pegamentos.  BBC - Ciencia
La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial  El Mundo (España)
El inesperado peligro medioambiental que pueden generar los paneles solares  (15/06/23) La vida útil de los paneles solares que se están promocionando actualmente en el mundo como una herramienta crucial para ayudar a reducir las emisiones de carbono, es de hasta 25 años.  BBC - Ciencia
Sigfem, georreferenciación de feminicidios en Ciudad Juárez  (05/07/18) La violencia contra las mujeres en México, como en otros países del mundo, va en incremento; su manifestación más extrema y misógina es el feminicidio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El feminicidio, una mirada desde la academia  (16/03/18) La violencia que día con día mata a las mujeres representa un desafío no solo para el Estado sino para la sociedad en general, incluyendo el análisis que emerge desde la academia.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Observatorio de violencia social y de género en Quintana Roo  (27/07/18) La violencia tiene orígenes y manifestaciones muy diversas; sin embargo, la dinámica familiar y las instituciones son dos factores que favorecen o minimizan ambientes de violencia y equidad hacia hombres y mujeres.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La peligrosa moda anti protector solar preocupa a los médicos mientras los influencers los desafían en TikTok  (18/10/24) La viralización de videos en las redes sociales que minimizan el uso de protector solar genera inquietud entre los dermatólogos de todo el mundo. Las advertencias de los expertos  Infobae
Virginidad, el mito del himen roto que persiste en pleno siglo XXI pese a no tener base en la ciencia  (20/04/22) La virginidad es una farsa, dicen Ellen Støkken Dahl y Nina Dølvik Brochmann, y armadas con un aro de esos para jugar hula hula forrado con una delicada película de plástico transparente, se proponen explicárselo a su audiencia.  BBC - Ciencia
"En vez de hacer una "clande", cuidarse hoy es evitar que el virus haga su propia fiesta"  (14/06/21) La viróloga Adriana Giri dice que la vacunación abre ahora "una luz de esperanza". Las claves: frenar el ritmo de contagios y acelerar la inoculación contra el Covid-19. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)   El Litoral
Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir, fue distinguida como Investigadora de la Nación 2022  (06/12/22) La viróloga e Investigadora del CONICET, recibió el máximo galardón del sistema científico nacional durante un acto realizado en el Centro Cultural de la Ciencia, que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Por la viruela del mono la OMS declaró la emergencia pública y ya hubo casos en la Argentina  (16/08/24) La viruela del mono fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  Uno (Santa Fe)
Cuáles son las claves para ventilar bien los ambientes cerrados y evitar el contagio por COVID-19  (27/04/21) La visión a Infobae del experto en ingeniería ambiental José Luis Jiménez, profesor de química de la Universidad de Colorado Boulder, EEUU  Infobae
¿Qué son los sueños según el Psicoanálisis?  (27/12/24) La visión freudiana de los sueños como expresión simbólica de deseos y conflictos reprimidos.  LT10
¿El fósil de un simio primitivo podría reescribir la historia de la evolución humana?  (30/08/23) La visión tradicional sostenía que los homínidos se originaron en África, pero un reciente estudio publicado en la revista Nature aseguró que pasaron más de cinco millones de años evolucionando en Europa antes de dispersarse por todo el planeta.  Infobae
La voz de Stephen Hawking viaja al agujero negro más cercano a la Tierra  (15/06/18) La voz de Stephen Hawking fue emitida hacia al espacio este viernes como "un mensaje de paz y esperanza", según su familia.  BBC - Ciencia
Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años  (29/04/25) La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies  Infobae
Crean solución tópica que estimula la salivación en pacientes con cáncer  (27/04/17) La xerostomía e hiposalivación se presentan con frecuencia en pacientes irradiados por cáncer en cabeza y cuello.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El talón de Aquiles de Mendoza  (17/02/20) La zona del piedemonte mendocino sigue en el centro de la escena: a los riesgos naturales se agrega la vulnerabilidad social y estructural. Investigadores trabajan en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda