SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

15721 a 15740 de 25671

Título Texto Fuente
Un equipo de medición diseñado por una becaria potenciaría los sistemas fotovoltaicos de la región  (14/08/24) Se trata de un dispositivo que recopilará datos experimentales de las centrales fotovoltaicas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La cultura digital de los memes de internet  (15/08/24) Un equipo del Centro de Investigaciones en Mediatizaciones desarrolla una investigación sobre los memes de Internet.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nueva especie de tarántula en La Pampa  (16/08/24) Un estudiante de la UNLPam encontró ejemplares del género "Euathlus", al que corresponde esta nueva especie que es descripta en la Universidad Nacional del Sur (UNS).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nanomedicinas para tratar el cáncer: un premio que abre caminos  (27/08/24) La docente e investigadora Mónica García recibió el Premio L´Oreal Unesco “Por las mujeres en la ciencia 2023”, que destaca su proyecto para generar alternativas terapéuticas al tratamiento convencional del cáncer de mama.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevos hallazgos sobre la transmisión de parásitos en el hogar  (28/08/24) Un estudio descubre patrones de transmisión de parásitos intestinales entre humanos y animales domésticos en Corrientes, identificando por primera vez en Argentina tres subtipos del protozoo Blastocystis.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo sistema informático que permite detectar vinculaciones entre delincuentes  (29/08/24) Lo ideó un alumno de posgrado de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNSTA crearon una bebida proteica a partir del uso de suero lácteo  (30/08/24) Investigadores de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) desarrollaron una bebida proteica denominada “Tomy”, llamada así en referencia a Santo Tomás de Aquino, que podría utilizarse en comedores y escuelas de Tucumán.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El pan nuestro: súper nutritivo y hecho a partir de bagazo de cebada  (10/09/24) Un grupo de docentes-investigadores de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos lleva adelante un proyecto que elabora un pan súper nutritivo a partir del bagazo de cebada.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
UNR 360°, una ventana para “espiar” distintos espacios de la Universidad  (11/09/24) UNR 360° es un proyecto del área Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo y de la Dirección de Comunicación Multimedial que propone una experiencia inmersiva en la academia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científico de la UNSL participó del hallazgo de una nueva especie de dinosaurio  (12/09/24) La noticia se dio a conocer hace una semana y fue publicada en la prestigiosa revista internacional BMC Ecology and Evolution.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un becario explora los enigmas genéticos de la flora argentina  (13/09/24) Yamil Carlés Bechara, con una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), se embarcó en un proyecto científico para descifrar los enigmas ocultos en el material genético de tres géneros de plantas nativas del Nordeste Argentino  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo  (20/09/24) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó con éxito una prueba del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice), del AVIEM 100 Epower  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan la prevalencia de infecciones de transmisión sexual en personas gestantes  (20/09/24) Un equipo de investigadoras de la UNC analiza las características clínico-epidemiológicas de la infección por virus papiloma humano (VPH) en personas gestantes de la ciudad de Córdoba.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNSL cuenta con una Planta de Alimentos Especiales  (20/09/24) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobó recientemente el proyecto de reglamentación de este nuevo espacio dedicado a producir alimentos especiales que no se encuentran en el mercado   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Juicio por jurados: el ámbito de litigio más exigente  (27/09/24) El litigio oral va ganando lugar en la escena judicial. Los profesionales deben sintonizar con los nuevos saberes, habilidades y exigencias que les pide el sistema.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sífilis, un problema de salud pública  (27/09/24) La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alimentos libres de gluten más nutritivos  (27/09/24) Investigadoras de la UBA llevan adelante un proyecto centrado en mejorar la calidad nutricional y evitar los alérgenos en los alimentos sin TACC, que no sólo son consumidos por celíacos sino por gente que busca comer de forma saludable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Combinando estudios de turbulencia una becaria aporta datos para el diseño de alas  (02/10/24) Lucrecia Trullet, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, logró caracterizar las fluctuaciones de presión en un modelo a escala de un ala de avión.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Contarán la historia de los primeros pobladores de los Valles Calchaquíes  (02/10/24) Será en un centro de interpretación en El Infiernillo, que reúne el trabajo de arqueólogos de la UNT y del CONICET. Acuerdo de cooperación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La bacteria de la UNGS y sus múltiples aplicaciones  (03/10/24) Una bacteria lleva el nombre de la UNGS y dos equipos de investigación utilizan sus propiedades para el biotratamientos de efluentes industriales, entre otras aplicaciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda