SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

15721 a 15740 de 26042

Título Texto Fuente
Por qué hay tanta gente que cree en las teorías de la conspiración  (27/02/19) La teoría de que el hombre en realidad no llegó a la Luna es una de las más extendidas.  BBC - Ciencia
Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios  (27/09/19) La teoría establecida indica que las estrellas pequeñas no cuentan con planetas gigantes gaseosos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra  (21/08/25) La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.  Infobae
Una nueva teoría sobre la gravedad podría explicar la materia oscura  (09/11/16) La teoría fue bautizada como "de gravedad emergente" y puede aclarar esa materia oscura que tantos dolores de cabeza está dando a los científicos.   El Mundo (España)
¿Qué habría pasado si un asteroide no hubiese aniquilado a los dinosaurios?  (16/09/19) La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable  El País - España
La entonación de la música mexicana  (08/11/18) La teoría musical de la entonación se basa en el estudio de la entonación oral como el elemento identitario de una obra.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El poderoso estudio computarizado que desafía lo que conocemos sobre el origen del ser humano  (24/05/23) La teoría tradicional sobre el origen de los humanos modernos está siendo desafiada.  BBC - Ciencia
Plasma inmune: el tratamiento que mira el mundo  (18/05/20) La terapéutica que redujo la letalidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina probará su eficacia contra el Coronavirus  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un estudio subraya las desigualdades en el acceso al tratamiento frente a un agresivo cáncer de mama  (02/05/19) La terapia anti-HER2 presenta importantes problemas de accesibilidad y asequibilidad en países de ingresos bajos y medios e incluso en países más ricos, según una encuesta global  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial  (10/05/21) La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La combinación de luz y compuestos de un arbusto andino inhibe en laboratorio el virus del herpes labial  (26/04/21) La terapia experimental, desarrollada por científicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del CONICET, podría ser una alternativa a los fármacos convencionales.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La terapia genética, nueva arma contra el cáncer  (28/07/17) La terapia genética para combatir la leucemia, cuya aprobación se espera para los próximos meses, está por abrir la puerta a una clase totalmente nueva de tratamientos contra el cáncer.  Clarín
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos  (16/08/23) La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína  El País - España
Nanorrobots programados para destruir un tumor  (14/02/18) La terapia ha sido probada de momento sólo en ratones  El Mundo (España)
TO, una profesión que se consolida  (02/09/24) La terapia ocupacional es una profesión vinculada a un criterio integral de la salud.   El Diario (Paraná)
Nueva terapia regenerativa para mejorar la cicatrización de heridas agudas  (06/03/17) La terapia se basa en la combinación de plasma rico en factores de crecimiento y células madre mesenquimales procedentes de tejido adiposo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio hecho en Argentina y publicado en The Lancet reveló la efectividad de los refuerzos en adultos mayores ante Ómicron  (29/06/22) La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 aumentaría 10 veces la protección contra esta variante. Qué implicancias tiene este hallazgo  Infobae
Estudio argentino evidencia la necesidad de una tercera dosis de vacuna a fin de montar una efectiva respuesta de anticuerpos frente a la variante Ómicron  (18/03/22) La tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es fundamental para elevar el nivel de protección contra la nueva variante de SARS-CoV-2 prevalente en la actualidad, en Argentina y en el mundo; la variante Ómicron.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Algas fosilizadas ayudarían a recuperar suelos agrícolas  (07/05/19) La tierra de diatomeas –un tipo de roca orgánica que se genera a partir de la fosilización de estas plantas– equilibraría las proporciones de sales de sodio en el suelo, contribuiría a controlar plagas en los cultivos y mejoraría la fertilidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
4 cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta  (21/12/20) La tierra es una de las maravillas más subestimadas y poco comprendidas de nuestro planeta.  BBC - Ciencia

Agenda