SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

15741 a 15760 de 26042

Título Texto Fuente
Cómo se formó en Islandia el “volcán bebé” más nuevo de la Tierra que fascina a los geólogos  (01/08/23) La Tierra se abrió la tarde del 10 de julio.  BBC - Ciencia
Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora  (13/05/25) La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas.  Clarín
‘Big Data’: ¿antídoto contra la corrupción?  (27/03/17) La toma de decisiones en la esfera pública puede apoyarse en datos y algoritmos para esquivar arbitrariedades y errores humanos, pero se enfrenta al problema de la privacidad  El País - España
El Gran Mancha Roja de Júpiter calienta el planeta gigante  (28/07/16) La tormenta de grandes dimensiones que se desarrolla en su superficie genera turbulencias en la atmósfera y ondas acústicas que, al colisionar entre sí, liberan energía en forma de calor.  El Mundo (España)
El curioso fenómeno atmosférico que volvió Londres naranja por un día  (17/10/17) La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra  El País - España
¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (31/03/17) La Torre Eiffel cumple 128 años, pero solo estaba previsto que estuviera en pie 20.  BBC - Ciencia
Descubren 85 tumbas antiguas, una torre y las ruinas de un templo de la diosa Isis  (09/05/22) La torre y el templo datan del siglo III a.C. mientras que las tumbas pertenecen a diferentes épocas históricas, que van desde el final del Imperio Antiguo hasta el Período Ptolemaico.   LT10
Pan y tortilla para evitar el estreñimiento  (15/02/18) La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en la dieta del mexicano, podrían ser aliados funcionales en el tratamiento del estreñimiento.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Halloween en el espacio: las 17 fotos más terroríficas tomadas por la NASA  (01/11/22) La tradicional fiesta lúgubre no solamente se celebra en la Tierra. Constelaciones fantasmales y cúmulos globulares se “vistieron” de arañas, lobos o retratos de brujas.  Infobae
Cómo es el método japonés para perder peso tomando agua  (22/11/24) La tradicional práctica del Sayu estimula el sistema digestivo y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas acumuladas durante la noche  Infobae
Cómo murió en realidad el habitante de Pompeya al que creían que le había caído una piedra gigantesca en la cabeza  (02/07/18) La trágica forma de su "muerte" recorrió el mundo varios siglos después.  BBC - Ciencia
Los gorilas de llanura son tolerantes y sociables  (06/02/19) La transferencia de individuos entre grupos pudo mejorar el intercambio de información y el aprovechamiento recursos pero también pudo aumentar la transmisión de enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
"No puede pensarse la transición energética sólo como cambio de tecnologías"   (02/05/23) La transición energética no puede pensarse únicamente en términos de cambio tecnológico sino también desde una perspectiva socio-cultural, asegura a Télam-Confiar el ingeniero especialista en sistemas ambientales humanos, Pablo Bertinat   Agencia Télam
Las imágenes más sorprendentes que dejó el streaming del Conicet en el cañón submarino Mar del Plata  (12/08/25) La transmisión reveló criaturas únicas, comportamientos inéditos y momentos que ya son furor en redes y repositorios científicos  Infobae
Enfermedad de Chagas: por qué es clave el diagnóstico oportuno en mujeres jóvenes  (19/04/23) La transmisión vertical de madre a hijo es actualmente la principal vía de nuevos casos de infección por Trypanosoma cruzi.  El Litoral
Los secretos que guarda la tribu que ha vivido durante 40.000 años en el lugar donde se originó el homo sapiens  (07/08/17) La tribu Hadza es una de las últimas sociedades cazadoras recolectoras que existen en el mundo  BBC - Ciencia
Todos los detalles sobre la nueva misión de la NASA y Space X  (23/09/24) La tripulación de Crew-9 se prepara para realizar investigaciones clave en microgravedad, avanzando en los objetivos de exploración lunar y de Marte  Infobae
“Un salto gigante hacia adelante”: regresa la misión de astronautas no profesionales que marca un hito en la exploración espacial  (16/09/24) La tripulación de la cápsula Polaris Dawn de SpaceX regresó a la Tierra, este domingo, después de cinco días en órbita, tras una misión histórica que incluyó la primera caminata espacial comercial del mundo.  BBC - Ciencia
Una tormenta geomagnética severa golpea la Tierra  (25/03/24) La tromenta geomagnética brinda la posibilidad de avistamiento de auroras boreales en latitudes insólitas  Infobae
La función de la trompa de los elefantes que quizás no conocías  (14/08/18) La trompa de los elefantes es como una llave multiusos.  BBC - Ciencia

Agenda