SNC

LT10

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Uno (Santa Fe)

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis

El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas

Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona

Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.

Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid

Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves

¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.

Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular

En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.

De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal

Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

El Mundo (España)

Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017

El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física

La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta

Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables

El País - España

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Láser para analizar cultivos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.

1561 a 1580 de 25902

Título Texto Fuente
Por qué es normal que los lagartos tengan tres ojos (y el científico que encontró un fósil de cuatro ojos)  (12/04/18) Aunque muchos no lo saben, es común que peces, anfibios y reptiles tengan un tercer ojo.  BBC - Ciencia
Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta  (12/05/25) Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.  Clarín
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina  (24/07/24) Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años.  BBC - Ciencia
¿De Isla de Pascua al centro de Santiago? La llegada del lagarto invasor de hábitats urbanos  (15/12/20) Aunque naturalistas de finales del siglo XIX mencionan la presencia de lagartos en la Isla de Pascua (Rapa Nui), la presencia del Gecko Enlutado fue confirmada recién en 1908  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es el cáncer de ovario: síntomas y causa  (23/05/19) Aunque no es uno de los tumores más frecuentes en mujeres, sus síntomas a menudo tardan en dar la cara, por lo que se diagnostica tarde  El Mundo (España)
Miguel González Mendoza: de la inteligencia artificial específica a la superinteligencia   (17/09/18) Aunque no existe una definición absoluta sobre el término, la inteligencia artificial se refiere al grupo de tecnologías digitales que permiten a las computadoras llevar a cabo tareas complejas que normalmente requieren inteligencia humana  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Miguel González Mendoza: de la inteligencia artificial específica a la superinteligencia  (14/09/18) Aunque no existe una definición absoluta sobre el término, la inteligencia artificial se refiere al grupo de tecnologías digitales que permiten a las computadoras llevar a cabo tareas complejas que normalmente requieren inteligencia humana.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel  (10/07/23) Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies.  BBC - Ciencia
Siestas cortas: ¿Por qué la ciencia recomienda dormir entre 15 y 45 minutos?  (07/06/22) Aunque no reemplaza el descanso nocturno, poner una pausa para cortar el día favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y de ánimo.  Página 12
Siestas cortas: ¿Por qué la ciencia recomienda dormir entre 15 y 45 minutos?  (20/03/23) Aunque no reemplaza el descanso nocturno, poner una pausa para cortar el día favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y de ánimo.  Página 12
El misterio de los monos amarillos  (23/05/19) Aunque no se han detectado fenómenos de este tipo en otras especies de primates, no se descarta que puedan resultar afectadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten gran cantidad de microplásticos en distintas áreas del Mar Argentino  (17/08/22) Aunque no se perciban porque tienen menos de cinco milímetros, los microplásticos están presentes en todos los entornos naturales del mundo, al punto tal que los investigadores ya hablan de una pandemia de plástico.   Agencia Télam
Café, cafeína y salud: cuáles son los beneficios de consumirlos, según estudios científicos  (27/07/20) Aunque no sean considerados alimentos tan saludables, estudios internacionales lo reivindican y resaltan múltiples beneficios  Infobae
Coronavirus en la Argentina. Una luz de esperanza: avanzan los ensayos con plasma de pacientes recuperados  (16/06/20) Aunque no son concluyentes, los ensayos que se están realizando para probar la utilidad del plasma de pacientes recuperados en el tratamiento de Covid-19 son alentadores  La Nación
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón  (02/08/23) Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca.  Infobae
¿Realmente sirve para algo extraer el pendrive de forma segura?  (02/08/16) Aunque no te lo creas, te arriesgas a sufrir todo tipo de desgracias cada vez que arrancas la memoria extraíble del puerto USB  LT10
¿Cuáles son los efectos de la tristeza en tu cuerpo?  (06/09/16) Aunque nos pueda parecer que la tristeza es la antesala del fin del mundo, lo cierto es que a veces es necesaria y llorar nos ayuda a liberar tensiones  Reconquista.com.ar
ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes  (14/06/24) Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Shareting: cómo impacta en los niños que compartan en las redes su crianza  (02/02/24) Aunque parece un gesto inofensivo de los padres, esta tendencia de postear la vida de los chicos puede tener implicancias en su privacidad  LT10
Borrego cimarrón, ¿cazar para conservar?  (25/10/18) Aunque pareciera que la cacería se contrapone a los objetivos de conservación de la especie, la actividad cinegética resulta en beneficios para las poblaciones del borrego cimarrón.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda